
Estás filtrando por
Se encontraron 5024 resultados en recursos
Con la frase Poesía.

Miguel Alvarado Natali nos muestra la arquitectura poética de este viejo y tradicional sector de Santiago. Canta y describe con vibrante ritmo la presencia y entorno de un barrio que nació para exaltar la legendaria figura del roto chileno. Son notables los elogios que hace del barrio Yungay, con sus casas agrietadas, la pobreza y el deterioro de sus calles: "barrio, viejo barrio, estirado en calles de adoquines de adobes centenarios, de plazas de héroes donde se cobijan harapientos seres".El poeta es fiel a su compromiso, a la transparencia de ser testigo de su entorno y de la dura realidad.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Barrio Yungay
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Obras de Arturo Borja
.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Obras de Arturo Borja
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Obras de Gustavo Adolfo Bécquer
.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Obras de Gustavo Adolfo Bécquer
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Obras de Juan Ramón Molina
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Obras de Juan Ramón Molina
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Obras Completas de Adolfo Berro
.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Obras Completas de Adolfo Berro
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Obras de Vicente Piedrahíta
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Obras de Vicente Piedrahíta
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Modulación
"Modulación en sí, con sus transformaciones, su polilingüismo, sus descontrucciones, sus unidades visuales, es de una belleza, cómo decirlo, es de una belleza estupefaciente. Es a la vez un pentagrama y uno siente casi en forma angustiosa la necesidad de lo audible, de una voz, de un sonido. Pocas veces uno se encuentra tan frontalmente con los límites de la grafía, con lo silencioso de lo visual, con el aterrador silencio de una página y por consecuencia con el aterrador silencio de todo aquello que hemos dado en llamar la literatura. Atravesada por un humor trascendental y a la vez inmediato,...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Modulación
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Los árboles que poblarán el ártico
Antonio Deltoro nació en la Ciudad de México en 1947. Hijo de exiliados españoles, es uno de de los poetas mexicanos contemporáneos más importantes. Su mundo sereno, meditativo y hondo se fue perfilando a través de los libros Algarabía inorgánica (1979), ¿Hacía donde es aquí? (1984), Los días descalzos (1992), Balanza de sombras (1997) y El quieto (2008). Su calidad poética y su actividad en la revista Vuelta y en la Casa del poeta Ramón López Velarde, lo convirtieron en un punto de referencia imprescindible para la lírica mexicana desde los primeros años ochenta. Con Los árboles que poblarán el ártico, Antonio Deltoro depura su relación directa con la naturaleza y el mundo original. Se aleja al mismo tiempo de la retórica altisonante y del silencio estéril.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los árboles que poblarán el ártico
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Renta antigua
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Renta antigua
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Obras de Hilario Ascasubi
.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Obras de Hilario Ascasubi
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.