
Estás filtrando por
Se encontraron 3634 resultados en recursos

"Miro abajo, una nave que zarpa, motos embistiéndose, castillos sin princesas y el mar gris, calmo miro después cuando ya es de noche, un hormiguero afanoso en busca de música, sexo, drogas, vida"
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Vesubios
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Mar de (L)una
"Ese espacio donde Fermina Ponce intenta su palabra verdadera que es denuncia y conformidad, aceptación y ruptura. La perpetua duda y la consolación de la música". Juan Gustavo Cobo Borda "Tener entre las manos y leer un libro como Marde (L)una, resulta altamente gratificante por su intención reveladora a través de un lenguaje coloquial colmado de inquietantes sutilezas. En cada verso, Fermina Ponce reafirma su rotunda vocación poética, mediante una rica y sencilla verbalidad en la recreación de sus más íntimas ensoñaciones y cotidianas vivencias. Mar de (L)una es un libro deslumbrante, dulcemente...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Mar de (L)una
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Tragaluz
Tragaluz es un lugar pequeño, escondido, un rincón secreto donde reposa el desasosiego del autor ante los acontecimientos que su mirada fotografía cada día. Es el registro minucioso, en forma de poemas, de una realidad filtrada con el tamiz emocional de un simple observador dolorido por la presencia de una oscuridad cada vez más grande, que avanza devorando al otro, que aniquila la empatía, que marchita las relaciones personales sentenciándolas a un otoño perpetuo. En la trastienda se guarda el temor a la llegada de una noche perenne donde se impongan la mentira y los intereses de los más fuertes....
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Tragaluz
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

49 charcos de tinta
Entre las muchas cosas que la vida, la experiencia y los años nos enseñan se encuentra la capacidad para observar los hechos desde una perspectiva cercana a la poesía, y también la habilidad de recordar esos hechos como pequeños tesoros al darles, a través de la palabra, la categoría de vivencias únicas que jamás podrán volver a repetirse, pero a las cuales podremos aproximarnos una y otra vez a través de la lectura. El amor, el miedo al olvido, el inexorable paso del tiempo y sus consecuencias sobre nuestras pieles, las alegrías y tristezas que los días nos regalan... Todas esas cosas que, humildemente, forman parte cotidiana del vivir aparecen reflejadas en una u otra orilla de estos 40 charcos de tinta.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
49 charcos de tinta
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

EL LIBRO DE LOS GATOS SENSATOS DE LA VIEJA ZARIGÜELLA
Estos juguetones versos del célebre poeta han entusiasmado a lectores y amantes de los gatos de todo el mundo desde que fueron reunidos para su publicación en 1939. Como Valerie Eliot señaló, son numerosas las referencias a los gatos en el trabajo de T. S. Eliot, pero fueron sus ahijados, particularmente Tom Faber y Alison Tandy, quienes desvelaron que tras el seudónimo de «Old Possum» (Vieja Zarigüeya) se encontraba Eliot, quien escribió gran parte de los poemas en cartas dirigidas a sus ahijados durante la década de los años treinta.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
EL LIBRO DE LOS GATOS SENSATOS DE LA VIEJA ZARIGÜELLA
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Todo lo que nunca te dije
Este libro contiene en sus páginas todos y cada uno de los momentos más significativos de una vida. Las inseguridades de una niña que se sentía demasiado pequeña para este mundo, las primeras veces de una adolescente a la que no le daba miedo equivocarse; y las experiencias de una mujer construyendo su futuro. A través de cada línea puedes conocer a la autora, experimentar su realidad e indagar en sus pensamientos más profundos; los que nunca se atrevió a contarle a nadie. Versos llenos de sueños por cumplir; de lágrimas por amor y de pedazos de corazón en cada letra.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Todo lo que nunca te dije
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Bitácora Ácrata
La escritura de "Bitácora ácrata" (1987-2017) revela un proceso de producción que dura treinta años. En esta última y revisada versión, su autor vierte una vista nueva, madura y reposada sobre las líneas escritas hace tres décadas. El texto de José Navarro es íntimo, sinuoso y lleno de un humor casi trágico, generando identificaciones con una vida que es como la tuya y la mía; que, a su vez, es tan singular e irrepetible como ninguna otra. El texto genera conocer y desconocer al autor, esta bitácora muestra la gran faceta política de Navarro y su gran pasión, que ha sido y es la literatura. Sus...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Bitácora Ácrata
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

A vista de cuervo y otros poemas
Por primera vez en español se presenta una amplia muestra de la poesía coreana contemporánea. Un cuerpo poético íntimamente vinculado a la naturaleza, cuyo predominio temático con la soledad, la meditación, la contemplación de los misterios de lo cotidiano y del mundo. El autor (1910-1937) es la figura más polémica y a la vez la más apreciada de la literatura coreana. Su obra, recorrida por la alegoría irracional y la paradoja, explora con ojos de cuervo lo cotidiano para elevarlo a lo absurdo. Haroldo de Campos lo consideró entre las cumbres de la poesía oriental contemporánea.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
A vista de cuervo y otros poemas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cantos a lo divino: Antología de poesía sacra
La exaltación mística ha producido en innumerables ocasiones bellas obras literarias. Esta antología recoge muchas de las más destacadas composiciones que se han hecho en lengua castellana sobre lo divino, la devoción y la fe. Se encuentran aquí reunidos los sentimientos religiosos de los mejores poetas hispanos a lo largo de los siglos, desde la Edad Media hasta nuestra actualidad más inmediata. Sus poemas reflejan la búsqueda de Dios por parte de sus criaturas y el mágico y sobrecogedor destello de lo divino en lo humano.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cantos a lo divino: Antología de poesía sacra
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Poemas invisibles
La creación poética nunca se ofrece en Baquero como una materia resistente sino, de opuesta manera, dúctil y porosa, en gracias a su abundancia verbal y a una plasticidad y sonoridad de buena ley. Pero dentro de esta tónica común, la variedad de particulares registros expresivos es sorprendente.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poemas invisibles
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.