Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 5024 resultados en recursos

Con la frase Poesía.

Compartir este contenido

Regreso de un tiempo que no ocurrió

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hoy

Hoy

Por: Juan Gelman | Fecha: 2014

JuanGelmannació en Buenos Aires en 1930 y murió cuando se iniciaba el año de 2014. Tiene una dilatada obra poética (casi todas editadas en Visor) y numerosos premios, incluído el Cervantes de 2007. Hoy, su último libro, extrema la lucidez descarnada que caracteriza la obra deGelman. Cierra así sus indagaciones sobre el vacío, la identidad, el amor, la memoria y el sentido de las palabras.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Hoy

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tabaré

Tabaré

Por: Juan José Zorrilla de San Martín | Fecha: 2014

Tabaré es un poema épico de Juan Zorrilla de San Martín, publicado en 1888. Es considerado la epopeya nacional del Uruguay, y tiene 4. 736 versos divididos en seis cantos. El poema relata el idilio del indio Tabaré y la española Blanca y tiene como fondo la guerra entre castellanos y charrúas en Uruguay a finales del siglo XVI. La presente edición está basada en la de: Montevideo, Barreiro y Ramos, 1888.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Tabaré

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un héroe de nuestro tiempo. Antología poética

Un héroe de nuestro tiempo. Antología poética

Por: Víctor Gallego Ballestero | Fecha: 2014

«Se diría que hay personas destinadas desde su nacimiento a que les sucedan toda clase de sucesos extraordinarios», Un héroe de nuestro tiempo.A Lérmontov se le consideró un romántico, «el poeta del Cáucaso»; es sin duda el autor de la primera obra moderna de la narrativa rusa, Un héroe de nuestro tiempo (1840); y, si no hubiera muerto a los 27 años en un duelo, dicen los críticos que «lo tenía todo para convertirse en un gran realista». En el año del bicentenario de su nacimiento, este volumen reúne su espléndida novela sobre un héroe byroniano, «un retrato compuesto con los vicios de toda nuestra generación», y una antología representativa de su obra poética, en la que destaca precisamente, y paradójicamente, un poema cuyo primer verso dice: «No, no soy Byron».
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Un héroe de nuestro tiempo. Antología poética

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Patinando por el cielo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Acorde

Acorde

Por: Asunción Escribano | Fecha: 2014

AsunciónEscribano(Salamanca, 1964) ha publicado poemariosLa disolución(Salamanca, 2001),Metamorfosis(Valladolid, 2004),Hebra y sutura(Madrid, 2012) y la antología poéticaSolo me acarician alas(Salamanca, 2012). Es licenciada en Filología Hispánica y Doctora en Lengua española por la Universidad de Salamanca y licenciada en Ciencias de la Información (Periodismo) por la Universidad Pontificia de Salamanca donde, desde 2007, es catedrática de Lengua y Literatura españolas en la Facultad de Comunicación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Acorde

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diverso.es

Diverso.es

Por: Adolfo Cueto | Fecha: 2014

Astur-madrileño de 1969, AdolfoCuetose dió a conocer poéticamente con la aparicióndeDiario mundo(Calima, 200). Tras un largo periodo de escritura, aunqque de silencio editorial, tan sólo interrumpido por la aparición del cuadernillo bilingüe7 poemas(Instituto Cervantes, 2007), va dando a la luz el resultado de ese continuado trabajo,work in progressen el que la actualidad avanza, Y así, aPalabras subterráneas(Renacimiento, 2010) yDragados y Construcciones(Visor, 2011, Premio Emilio Alarcos) hay que sumar este nuvo libro.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Diverso.es

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Memorias de la Revolución Cultural. Conejitos

Memorias de la Revolución Cultural. Conejitos

Por: Luo Ying | Fecha: 2014

Memorias de la Revolución Culturales la más fresca y palpitante noticia que recibimos en Occidente sobre la obra de un poeta chino que vive en su país, Luo Ying(Ninxia Province, 1956), quien despliega una honda visión poética personal, crítica y estética, sobre los acontecimientos de la Revolución Cultural China, en la que tomó parte y a la que perteneció sin vacilación. Es esta una colección de historias estremecedoras sobre aquellos hechos tumultuosos, desencadenados por una generación que transformó la historia de un país, donde habita la quinta parte de la población del planeta....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Memorias de la Revolución Cultural. Conejitos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Octavio Paz

Octavio Paz

Por: Hugo J. Verani | Fecha: 2014

Lo que Verani propone es leer los poemas de una de las voces más importantes de las letras mexicanas con una visión nueva, fresca, alejada de las interpretaciones cotidianas, aportando, además, un cuadro completo de las influencias y aprendizajes. Se presenta cada poema como una reflexión frente a lugares que visita, una experiencia individual que encarna en la historia; en ellos, prevalece la conciencia del desmoronamiento de una civilización y el deseo de liberación a través de la palabra, una voluntad de transformar el mundo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Octavio Paz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Inclemencias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones