Estás filtrando por
Se encontraron 4800 resultados en recursos
Con la frase Poesía.
"Tu cuerpo es un jardín de mil instantes" es un poema que se eleva sobre la ausencia de la amada, construyendo castillos en el aire que nunca tocarán la tierra ni la piel. En este espacio entre el sueño y la vigilia, el poeta imagina a su amada, pero una herida antigua lo despierta de su ensoñación. Aunque brevemente ilusionado, comprende que la realidad es efímera, como lo son el sueño y la vigilia. La visión de la amada renace y muere en un instante, reflejando la eterna dualidad entre el placer y el dolor.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Tu cuerpo es un jardín de mil instantes
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Un héroe de nuestro tiempo. Antología poética
«Se diría que hay personas destinadas desde su nacimiento a que les sucedan toda clase de sucesos extraordinarios», Un héroe de nuestro tiempo.A Lérmontov se le consideró un romántico, «el poeta del Cáucaso»; es sin duda el autor de la primera obra moderna de la narrativa rusa, Un héroe de nuestro tiempo (1840); y, si no hubiera muerto a los 27 años en un duelo, dicen los críticos que «lo tenía todo para convertirse en un gran realista». En el año del bicentenario de su nacimiento, este volumen reúne su espléndida novela sobre un héroe byroniano, «un retrato compuesto con los vicios de toda nuestra generación», y una antología representativa de su obra poética, en la que destaca precisamente, y paradójicamente, un poema cuyo primer verso dice: «No, no soy Byron».
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Un héroe de nuestro tiempo. Antología poética
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Patinando por el cielo
Amarraré el patínpara que no se suelte y emprezaré a volar loco por conocerte. Llegaré hasta el lugarcon mi tímida suerte; y te amarraré a mi, para que no te sueltes.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Patinando por el cielo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Pensión completa y otros poemas
Sus poemas se caracterizan por su sencillez y falta de palabras brillantes, un lenguaje provocado por el entorno en el que vive, con una métrica invariable verso por verso, pero con significados claros y coherentes. Se deja guiar por su propia realidad. El tratamiento de haiku cómico que poseen los poemas le dan al libro un carácter que presenta a un poeta que tiene un prometedor futuro en las letras de Chile.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Pensión completa y otros poemas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El hundimiento del Titanic
El hundimiento del Titanic es un magistral poema épico -una hazaña desacostumbrada en estos tiempos- en torno a una historia que, aunque conocida, no ha perdido un ápice de su tensión dramática. En efecto, el enorme transatlántico, gigantesca maravilla del mundo que naufragó una gélida mañana del año 1912, no fue sólo un buque, sino también un mito: la encarnación del progreso tal como se entendió en el siglo XIX, un concepto cuya vigencia ha sufrido un serio revés tras los avatares de la historia reciente. A lo largo de treinta y tres cantos, en este poema -explícitamente inspirado en La divina...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El hundimiento del Titanic
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
No faltaba más
Bertoni ha hecho de la caminata, la lectura y la contemplación una forma de vida. Y una obra. Un libro sobre la belleza femenina, la vitalidad de la música negra y la misteriosa tranquilidad que puede obtenerse al pensar en un empolvado, ver volar un queltehue o comer un caldillo de congrio.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
No faltaba más
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Por las calles del mundo
Poli Délano, uno de los escritores más importantes de la narrativa chilena, con más de 36 obras editadas, presenta este volumen de cuentos que tiene algo del escritor que llega a una cierta edad: son memorias, pero no lo son. En definitiva, son parte de sus vivencias pero mezcladas con el imaginario que crea la literatura.La vida de este autor estuvo marcada por los distintos viajes un padre diplomático, exilio durante la dictadura e invitaciones en su calidad de escritor y enPor las calles del mundonarra historias personales, ajenas en distintos lugares del planeta, que van desde Kenia hasta México, desde Nueva York hasta Chile, pero siempre con el estigma que persigue al viajero: el no sentirse parte de ninguna parte.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Por las calles del mundo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Oficio de vivir
Este libro abre una nueva perspectiva en la historia literaria de la poeta, que desde Via pública en 1984, ha venido incursionando con diversas visiones estéticas en el cuerpo de la represión política, social y personal de la mujer. Con un discurso casi ritual, este libro se construye a partir de discursos "en tránsito" que "buscan lugar" en un tiempo indefinido, que es el tiempo de la caída en el vacío de América, pero que también es el tiempo del desfondamiento del lenguaje y del cautiverio del propio (de la propia) sujeto.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Oficio de vivir
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Baba
Babaes el último libro de poemas del Premio Nacional de Literatura 2004, Armando Uribe. El ex abogado, diplomático y profesor vuelve otra vez con ese estilo mordaz e irónico inconfundible que lo ha llevado a ser uno de los exponentes líricos más trascendentes e influyentes en el campo de las letras en Chile. En palabras de Iván Quezada, quien estuvo a cargo de la edición: "EnBaba— quizás el título más irónico de la producción de Armando Uribe— vuelve sobre sus temas predilectos de la muerte, la rebeldía y la sumisión a Dios, el tedio, la ausencia del erotismo y el humor claustrofóbico....
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Baba
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Traducciones / Perversiones
La singularidad de la obra deLeopoldo Mª . Panerose continúa en sus trabajos como traductor de textos pò éticos, que se reúnen aquí en edición bilingüe. En poemas que van deCatuloaJagger& Richards, pasando porGuilhem de Peitieu, Jonh Clare, Robert Browning, Edward Lear, Lewis Carroll, Tristan CorbièreyGeorges Bataille, Panerose muestra como un traductor queescribedesde la posición de autor, exigencia sobre la que él mismo teorizó con todo conocimiento de la problemática traductológica y que ofrece unos resultados que no se diferencian de la escritura propia. La edición está al...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Traducciones / Perversiones
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.