Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4862 resultados en recursos

Con la frase Poesía.

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sobre Todo Nada : Glosario de la Dos Tres Tres de Roberto Bunin (1950-2009)

Sobre Todo Nada : Glosario de la Dos Tres Tres de Roberto Bunin (1950-2009)

Por: Miguel Albero | Fecha: 2011

Miguel Alberonació en Madrid mucho antes de que terminara el siglo, llegando ya irremediablemente tarde al que ahora comienza. Ha publicado hasta ahora dos novelasPrincipiantes(Tusquets 2004) yYa queda menos(Zut, 2011), un libro de cuentos,Cruces(Ediciones La discreta 2008) y un ensayo,Enfermos del libro(Univ.Sevilla 2009). El autor se muestra en este libro como un excelente poeta, dominador de las formas, elegante y sentimental, que hace gala de recurrentes discursos que nos llena de luz, de sombras y de dudas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Sobre Todo Nada : Glosario de la Dos Tres Tres de Roberto Bunin (1950-2009)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La inteligencia y el hacha (Un panorama de la Generación poética de 2000)

La inteligencia y el hacha (Un panorama de la Generación poética de 2000)

Por: Luis Antonio de Villena | Fecha: 2010

González Iglesias, Pérez Montalbán, álvaro García, Luís Muñoz, Lorenzo Oliván, Rafael-José Díaz, García Casado, Andrés Navarro, José Manuel romero, Carlos Pardo, Pérez azaustre, J. Antonio Bernier, Andrés Neuman, J. Daniel García, Javier Vela, Elena Medel, Balbina Prior, Jorge Gimeno, Lorenzo Plana, J. L. Piquero, Rodríguez Marcos, Mariano Peyrou, J. L. Rey, Juan Carlos Abril, antonio Lucas, rafael Espejop, Alberto SantaMaría , Josep Mª Rodríguez, Ana Gorría, Garcia Román, Fruela Fernández, David Leo García.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

La inteligencia y el hacha (Un panorama de la Generación poética de 2000)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La piedra habla : Antología Poética

La piedra habla : Antología Poética

Por: Lucian Blaga | Fecha: 2010

Lucian Blaga es uno de los más significativos poetas rumanos del siglo XX. Nació en 1895 en la aldea de Lancram, en Transilvania, cuando la región aún formaba parte del Imperio austro-húngaro. Estudió filosofía en Viena. Desempeñó cargos diplomáticos en Varsovia, Praga, Berna, Viena y Lisboa. profesor de filosofía en la Universidad de Cluj y miembro de la academia Rumana. En las primeras décadas del socialismo la censura lo aisló de la vida literaria e intelectual rumana. Su obra ha sido poco a poco recuperada después de su muerte en 1961. Blaga reunió su pensamiento filosófico en las obrasTrilogía del conocimiento,1943,Trilogía de la cultura, 1944 yTrilogía de los valores, 1946. Su filosofía se entrelaza con su trabajo poético y dramático.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

La piedra habla : Antología Poética

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La prosa del mundo

La prosa del mundo

Por: Luis Antonio de Villena | Fecha: 2009

La prosa del mundo, expresión con la queHegelaludió a la vida, es un libro de poemas en prosa: O sea, poemas con ritmos nuevos — importa mucho el ritmo— y un punto de narratividad. El poema abre así las alas de su complejidad: Canta y cuenta. Luis Antonio de Villena, de amplia y muy reconocida carrera poética, quiere expresar en estos poemas voces varias y sones contrapuestos: historia, realidad, sueño, cotidianeidad, delirio, quizá lo que la vida es ahora mismo, desacorde mezcla de ruidos y melodías, predominando lo cruel y lo injusto. Aunque siga existiendo la salvación del arte y de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

La prosa del mundo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ensueño

Ensueño

Por: Elisa Martín Ortega | Fecha: 2009

El jurado que le concedió un accésit del PremioGil de Biedmadefinió< Ensueño > . deElisa Martín Ortega, como"un libro de amor y ternura". Su vinculación con Oriente y su mirada compasiva hacia los sufrimientos de los hombres fueron otros de los aspectos destacados. Precisamente desde esa ventana hacia el mundo, que cada poema abre con extrema delicadeza, penetra la mirada vigilante de lo contemporáneo, sin que se abandone ni por un segundo el ámbito en penumbra de la intimidad. ¿Pueden aunarse en un libro la tradición y la vanguardia, la ingenuidad y la audacia? esto es lo que consiguen los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Ensueño

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diario de una resurrección

Diario de una resurrección

Por: Luis Rosales | Fecha: 2009

Luís Rosales(Granada, 1910-Madrid, 1992) comenzó a escribir influído por la hondura metafísica de los poetas clásicos españoles del Siglo de Oro, aportando un intimismo muy personal basado en el recuerdo de los años pasados, en la memoria, en sus propias vivencias, con una sensibilidad extraordinaria y con cierta amargura y angustia. Su magistral combinación del clasicismo más tradicional con los ecos vanguardistas, su insuperable técnica, sus exigencias en la depuración de los textos le han llevado a estar considerado como uno de los grandes creadores del siglo XX. Diario de una resurrecciónes un...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Diario de una resurrección

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Amor en vela

Amor en vela

Por: Carmen Plaza | Fecha: 2009

"En la poeta burgalesaCarmen Plazahay, junto a su sabiduría y su talento literario, una sosegada y persistente interrogación sobre el mundo y su sentido. Huye, valiente, ded ingenuidades caprichosas y se enfrenta sin rermilgos ni tapujos al dolor inscrito en nuestros ojos, al rostro imperfecto de las cosas". Carles Duarte "Descubrir una nueva voz poética, cargada de materialidad, de corporeidad, de semntido del ritmo, de ideas, de luz, de belleza, no es habitual". Joaquín Marco
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Amor en vela

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las estaciones lentas

Las estaciones lentas

Por: Basilio Sánchez | Fecha: 2008

Basilio Sánchez(Cáceres, 1958) es autor de los libros de poemasA este lado del alba(1984), Los bosques interiores(1993 y 2002), La mirada apacible(1996), Al final de la tarde(1998), El cielo de las cosas(2000), Para guardar el sueño(2003) yEntre una sombra y otra (2006), los dos últimos editados en esta misma colección. Ha publicado asimismo el libro de relatosEl cuenco de la mano(2007). Las estaciones lentascontinúa el proceso de indagación en lo personal que caracteriza su obra poética, pero en esta nueva entrega su atención se dirige al ejercicio de la propia escritura y a la vinculación de ésta...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Las estaciones lentas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El arte de narrar : Poemas 1960-1987

El arte de narrar : Poemas 1960-1987

Por: Juan José Saer | Fecha: 2008

"Juan José Saer(Santa Fé, argentina, 1937-París, 2005) es el mejor escritor argentino actual es una manera de desmerecer su obra. Sería preciso decir, para ser más exactos, queSaeres uno de los mejores escritores actuales en cualquier lengua y que su obra -como la deThomas Bernhardo la deSamuel Beckett- está situada del otro lado de las fronteras, en esa tierr de nadie que es el lugar mismo de la literatura". Ricardo Piglia
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

El arte de narrar : Poemas 1960-1987

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La chica de la bolsa de peces de colores

La chica de la bolsa de peces de colores

Por: Eduardo Fraile | Fecha: 2008

Eduardo Frailenace en 1961, en Madrid. Alos seis años se traslada con su familia a Valladolid, donde reside desde entonces. Esta circunstancia se refleja en varios textos a lo largo de su obra, donde el autor habla mucho de sus dos infancias, la madrileña y la vallisoletana, y quizá también de una trecera, la de los veranos en Castrodeza en casa de los abuelos maternos. Esos tres niños están juntos en el presente libro, que explora la memoria y la modela como plastilina infantil.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

La chica de la bolsa de peces de colores

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones