Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4888 resultados en recursos

Con la frase Poesía.

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Trabajar cansa: Seguido de El oficio de poeta y A propósito de algunos poemas no escritos todavía

Trabajar cansa: Seguido de El oficio de poeta y A propósito de algunos poemas no escritos todavía

Por: Cesare Pavese | Fecha: 2019

CESARE PAVESE (Santo Stefano Belbo 1908 - Turín 1950) publicó la edición definitiva de su cancionero Trabajar cansa en la editorial Einaudi de Turín en 1943, tras una importante reelaboración estructural de la primera edición del libro, publicada en las ediciones Solaria de Florencia en 1936. El autor acompañó los poemas de dos apéndices, El oficio de poeta, de 1934, y A propósito de algunos poemas no escritos todavía, de 1940. En estos exponía las razones de su intensa experimentación poética iniciada en 1930 con la redacción del poema “Los mares del Sur”, que representa idealmente el inicio de la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Trabajar cansa: Seguido de El oficio de poeta y A propósito de algunos poemas no escritos todavía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los primeros indicios

Los primeros indicios

Por: Franco Bordino | Fecha: 2018

COMO su título lo indica, Los primeros indicios es el libro inicial de Franco Bordino (Buenos Aires, 1989). La sorprendente madurez de su dominio del idioma y del arte del verso, en ningún momento avasalla la frescura de su sensibilidad. No hay la menor traza de erudición o preciosismo en estos poemas; por el contrario, en ellos la sensibilidad defiende a ultranza la naturalidad; el saber literario y el saber especulativo se subsumen en la palabra honesta. La salud del ánimo es la presa que la palabra poética de Franco Bordino se ha propuesto conquistar de una vez y para siempre, persiguiéndola sin tregua, haciéndola suya en cada uno de sus poemas. Vale decir: intuición y técnica están al servicio de la espontaneidad y de la llaneza expresiva; en ello consiste su alquimia poética.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Los primeros indicios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Incesante memoria: Antología poética

Incesante memoria: Antología poética

Por: Teresa Leonardi Herran | Fecha: 2018

El título de esta antología de Teresa Leonardi Herran (Salta, Argentina, 1938) repite el de su primer libro, un poemario intenso y trágico que da cuenta de los horrores de la dictadura militar que se instaló en la Argentina entre 1976 y 1983. título que es casi un oxímoron: Incesante memoria, concentra el espíritu motivador de sus poemas: frente a lo estático de la memoria, se impone un movimiento transformador hacia el porvenir. Los poemas seleccionados responden a motivos relacionados con momentos históricos o presencias literarias que dan coherencia a su compromiso social, así como un concepto...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Incesante memoria: Antología poética

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Antología invisible

Antología invisible

Por: Rafael Courtoisie | Fecha: 2018

ANTOLOGÍA INVISIBLE reúne muchas voces en una sola voz. Y una sola voz que se abre, como la luz del espectro solar, en todas las posibilidades, en todos los colores, visibles e invisibles, para el goce y la reflexión. Antología invisible reúne textos desconocidos de autores reales, vivos o muertos, textos reales de autores desconocidos, imaginarios, posibles o imposibles, textos que construyen una poética polifónica, heterodoxa, múltiple, cuyo punto focal es el uruguayo Rafael Courtoisie, un reconocido autor iberoamericano con voz propia que despliega un mundo de voces entre la intertextualidad y la invención que es, como hubiera dicho Octavio Paz, “homenaje y profanación”, deconstrucción y nacimiento.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Antología invisible

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Transparencias: Antología poética

Transparencias: Antología poética

Por: Circe Maia | Fecha: 2018

CIRCE MAIA nació en Montevideo (Uruguay) en 1932, donde cursó estudios de filosofía. Es, sin embargo, en la ciudad norteña de Tacuarembó donde ha radicado toda su vida, desempeñándose como docente en preparatoria. Durante los años de dictadura (1973-1985), debido a su destitución del cargo por parte del régimen cívico-militar, se ganó la vida dando clases particulares de idiomas. Ha traducido a varios autores tanto del griego como del inglés, entre los que se cuentan Odisseas Elytis, Konstantin Kavafis, Yannis Ritsos, William Shakespeare, William Carlos Williams y Robin Fulton. Ha recibido varios...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Transparencias: Antología poética

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ya la sombra

Ya la sombra

Por: Felipe Benítez Reyes | Fecha: 2018

TRAS Las identidades (2012), publicado en esta misma colección, al igual que Libro de poemas (y otros poemas), que recopila su obra escrita entre los años 1978 y 2008, Felipe Benítez Reyes ofrece en este nuevo libro un conjunto de poemas en que despliega una gran variedad de registros tanto temáticos como estilísticos, aunque marcados por el ahondamiento en los enigmas de “la cueva del tesoro sin tesoro que es el tiempo”. Armonizando y modulando las tradiciones del simbolismo, del surrealismo y de la lírica cancioneril, los poemas de Benítez Reyes, desde una voluntad meditativa, indagan en la extrañeza del ser, en las trampas de la conciencia y en los espejismos de la memoria.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Ya la sombra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cancionero

Cancionero

Por: Cecilia | Fecha: 2018

HASTA la fecha siempre habíamos escuchado a Cecilia (1948-1976) cantar sus poemas que, a lo largo de seis años de carrera, compuso y grabó. Son canciones tan famosas como Dama dama, Nada de nada, Fui, Mi gata Luna, Andar, Mi querida España, Amor de medianoche o la archiconocida y versionada Un ramito de violetas. Son temas que forman parte de la memoria colectiva de todos los españoles que vivieron en aquella primera mitad de los años 70 y que, además hoy en día, son conocidos y reinterpretados por jóvenes artistas que admiran el legado que nos dejó. Si no hubiera sido por aquella fatídica madrugada del 2 de agosto de 1976, seguro que el volumen que ahora nos ocupa pesaría mucho más.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Cancionero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Alzar el duelo

Alzar el duelo

Por: Loreto Sesma | Fecha: 2018

SI tuviera que decir lo que le falta a este libro de Loreto Sesma (Zaragoza, 1996), esta contraportada estaría vacía, porque lo cierto es que sus versos lo tienen todo: belleza, ironía, misterio, lucidez, originalidad, una embriagadora combinación de sabiduría y juventud, una voz en la que se mezclan de forma hipnótica la arrogancia y la melancolía. . . Sus poemas, casi siempre envueltos en un aroma de romanticismo y pérdida, conmueven del modo en que sólo puede hacerlo un drama contado con una sonrisa, que es a lo que suenan a menudo. Llegará lejos, porque lo demuestra esta obra, que es un gran...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Alzar el duelo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mareas del mar

Mareas del mar

Por: Luis Antonio de Villena | Fecha: 2018

Juan Luis Panero Jaime Siles Juan Pablo Zapater Bernardo Schiavetta Aurelio Asiain Vicente Gallego Álvaro Valverde Felipe Benítez Reyes Vicente Valero Luis García Montero Alejandro Duque Amusco Rafael Courtoisie Josefa Parra César Simón Jenaro Talens José Eugenio Sánchez José María Álvarez Silvina López Medín Antonio Cabrera Bruno Mesa Lorenzo Oliván Vicente Gallego Miguel Ángel Velasco Carlos Marzal Javier Cano Guillermo Carnero Joaquín Pérez Azaustre J. A. González Iglesias Vicente Valero Carlos Fonseca Grigsby Cristina Peri Rossi Javier Vela José Luis Rey Sergio de Copete Joaquín Pérez Azaústre...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Mareas del mar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ojo de Monje

Ojo de Monje

Por: Cees Nooteboom | Fecha: 2018

CEES NOOTEBOOM (La Haya, 1933) es uno de los más grandes escritores de las letras contemporáneas internacionales, y desde hace años se le considera un serio candidato al premio Nobel de literatura. Es autor de innumerables novelas, relatos de viaje y ensayos sobre el arte. Pero aunque su obra poética sea la menos conocida entre su producción literaria, Nooteboom parece sentirse fundamentalmente un poeta. En su nuevo poemario, Ojo de Monje, vemos a un escritor en la cima de su maestría, un escritor capaz de crear un relato universal y arquetípico por medio de sus fascinaciones personales (islas,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Ojo de Monje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones