
Estás filtrando por
Se encontraron 1488 resultados en recursos

Abdala es una obra de referencia en el independentismo de Cuba y uno de los textos clave del modernismo. La obra transcurre en un país islámico en el que, ante una amenaza extranjera, Abdala, el protagonista, decide ir a la guerra.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Abdala
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Pedro de Urdemalas
La trama tiene cierto parecido con La gitanilla. Pedro de Urdemalas (personaje folclórico) se enamora de una gitana llamada Belica y vive entre gitanos. La comedia muestra tradiciones populares, supersticiones, bailes y cantos gitanos en un ambiente propio de la picaresca. Pedro de Urdemalas es un personaje complejo: pícaro, aventurero y cínico, aunque con cierta nobleza de carácter.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Pedro de Urdemalas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Quién hallará mujer fuerte?
Los autos sacramentales son obras religiosas de carácter alegórico representadas sobre todo en España y Portugal durante el Corpus Christi. Este género ocupa un papel muy interesante en la tradición teatral de Occidente, pues coexistió, antes de desaparecer, con una incipiente y cada vez más popular narrativa escénica interesada en los individuos, y en los sucesos mundanos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
¿Quién hallará mujer fuerte?
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Don Juan Tenorio
En esta obra José Zorrilla recogió toda la tradición aderezándola con elementos religiosos y románticos. Zorrilla consigue hacer de su personaje un arquetipo humano cuyas características difícilmente pueden ser imitables sin caer en la versión o el plagio. Don Juan Tenorio se convierte en referencia de un modelo de hombre enfrentado a la muerte y al amor, a la castidad y a la pasión. La popularidad de su obra hizo ingresar a José Zorrilla en La real academia de la lengua española en 1882.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Don Juan Tenorio
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Antología de obras teatrales
La obra de Sergio Vodanovic ha perdurado en el tiempo, las obras que se presentan en esta antología son una clara muestra de ello. .
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Antología de obras teatrales
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Teatro Completo
Con una obra dramática poco extensa, pero con un ejercicio de escritura constante, Fernando Debesa escribe teatro para todo tipo de lector, porque sus obras se leen como narraciones. Es fácil prescindir de la estructura dramática y centrarse en la agudeza de sus observaciones y en la precisión de sus interpretaciones.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Teatro Completo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Tanto vales cuanto tienes
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Tanto vales cuanto tienes
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Examinarse de rey o más vale fingir que actuar
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Examinarse de rey o más vale fingir que actuar
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Teatro desconocido
Presentamos en esta coedición dos de las obras menos editadas de Azorín. Por una parte, publicamos la Redacción Definitiva de Judit, tragedia escrita en 1925 para Margarita Xirgu, pero que no se estrenó en su momento y que permaneció como texto desconocido hasta 1993. Se trata de un texto de muy difícil acceso por no haberse reeditado desde entonces y por haberse distribuido con algunas limitaciones. Por otra parte, se imprime por primera vez Ifach, texto de muy larga andadura, que se "estrenó" como teatro radiado en 1933 y, como Farsa docente, en el Teatro Principal de Burgos el 23 de abril de 1942. Con este mismo título se imprimió en 1945, pero con un acto tercero totalmente diferente, escrito por el autor para esa edición.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Teatro desconocido
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Teatro aplicado
Este libro trata sobre algunas modalidades de teatro aplicado. Un teatro para otros fines no solo para los puramente estéticos, que dirige su foco a ayudar a los individuos o colectivos con carencias en alguna dimensión personal o social, vivida como insatisfacción, exclusión, marginación u opresión. Aquí es donde el teatro interviene en el escenario de la vida, propiciando la percepción de la realidad, el aprendizaje y el cambio. Concebimos el teatro como una red neuronal social con una gran potencialidad de transformación gracias a su plasticidad para modificar las cosas y como un instrumento de reflexión, cooperación y empatía: un cerebro social en movimiento.De entre las diversas modalidades de teatro aplicado, este libro se centra en el teatro del oprimido, el teatro playback y la dramaterapia.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Teatro aplicado
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.