Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 731 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Odontología en pacientes especiales

Odontología en pacientes especiales

Por: Andrés Plaza Costa | Fecha: 2007

Aquest llibre sobre odontologia en pacients especials, dirigit tant a l'odontòleg general com a l'estudiant de grau i de postgrau d'odontologia, és fruit de l'experiència en l'assistència, la investigació i la docència en el maneig clínic odontològic d'aquest col·lectiu. L'avenç de la medicina ha aconseguit una major esperança de vida en persones amb alteracions sistèmiques crítiques, en discapacitats físics i psíquics i en persones d'edat avançada. Aquests pacients plantegen la necessitat, des del punt de vista odontològic, d'una atenció específica amb l'ús de procediments clínics i tècniques...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Odontología en pacientes especiales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¿El final de la diabetes?

¿El final de la diabetes?

Por: Ramon Gomis | Fecha: 2008

"Quiero escribir un libro de reflexión, un tanto provocador si es necesario, después de oír, atónito, una abundante cantidad de sandeces sobre las células madre y la diabetes." Con esta claridad, Ramon Gomis nos muestra sus cartas. Hoy en día, la vida de las personas que padecen diabetes es mucho más cómoda que hace treinta años, y el control metabólico de la enfermedad es mucho más sencillo. Sin embargo, desde el descubrimiento de la insulina, ninguno de los avances en biociencia ha logrado curar a una persona con diabetes. ¿Por qué? ¿Son las células madre la solución?...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

¿El final de la diabetes?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ecocardiografía-Doppler

Ecocardiografía-Doppler

Por: Francisco Javier Chorro Gascó | Fecha: 2011

Coordinada pel professor Francisco Javier Chorro Gascó, catedràtic de Medicina de la Universitat de València, aquesta obra és fruit de la participació d'un ampli nombre d'autors que utilitzen la tècnica en centres hospitalaris valencians i que, basant-se en la seua experiència en diferents camps de la cardiologia, incloent la pediàtrica, aporten una visió actual de la utilitat de l'ecocardiografia-Doppler en el diagnòstic de la cardiopaties. En ella s'aborden des dels fonaments teòrics fins als avanços més recents relacionats amb el seguiment dels marcadors acústics. Es presenten així mateix els...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Ecocardiografía-Doppler

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El cuerpo en el proceso esquizofrénico

El cuerpo en el proceso esquizofrénico

Por: Pablo Spangenberg | Fecha: 2013

Es la esquizofrenia un proceso que, en general, solemos acusar no sin sorpresa en cuanto es precisamente lo familiarmente extraño aquello que nos sorprende. Pero si algo en ello resulta enigmático es la relación de ésta con el cuerpo la cual aveces se pretende forzar, conmover, unir, ensamblar o pegar. Aquí algunas precisiones e hipótesis.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

El cuerpo en el proceso esquizofrénico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El desarrollo psicomotor : desde la infancia hasta la adolescencia

El desarrollo psicomotor : desde la infancia hasta la adolescencia

Por: Gloria Cabezuelo Huerta | Fecha: 2010

El día a día de la lenta pero segura progresión del bebé y del niño, tanto en sus movimientos como en su psiquismo, además de una alegría y una satisfacción, puede ser también fuente de preocupación e incluso de alarma para padres y educadores. ¿Tendrá el niño o la niña un ritmo normal en su adquisición motora? ¿Debería de andar ya? ¿A que edad tendría que hacer esto o aquello? ¿Será normal que pronuncie bien tan pocas palabras? ¿Presenta problemas en su desarrollo?El libro expone, paso a paso y con todas sus implicaciones, orientaciones y recomendaciones, el desarrollo psicomotor bajo sus dos aspectos: el desarrollo motor propiamente dicho, es decir, el desarrollo de las habilidades ligadas al sistema formado sobre todo por huesos y músculos, que permite a la persona efectuar movimientos cada vez más complejos y precisos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

El desarrollo psicomotor : desde la infancia hasta la adolescencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Solidaridades orgánicas. De cuerpos y trasplantes

Solidaridades orgánicas. De cuerpos y trasplantes

Por: Jordi Planella Ribera | Fecha: 2014

"Solidaridades Orgánicas podría ser entendido como un texto narrada a contracorriente, aunque no es así. El libro ofrece al lector una historia de vida de un trasplante de hígado realizado a partir de un donante vivo. Se trata de un libro que habla de historias personales, pero intenta realizar esta mirada atravesada por las ciencias sociales. El libro que habla de solidaridad, una palabra muy utilizada y por eso mismo muy desgastada en nuestra contemporaneidad. Madre e hijo son protagonistas de un acto de donación radical: donar (en vida) una parte del propio cuerpo para salvar una vida. Un...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Solidaridades orgánicas. De cuerpos y trasplantes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Asalto a lo mental

Asalto a lo mental

Por: Francisco Rodríguez Valls | Fecha: 2011

Las investigaciones relativas a la estructura y funcionamiento del cerebro han progresado con rapidez en los últimos tiempos y el esfuerzo para explicar las bases neurológicas de la mente ha comenzado a proporcionar resultados palpables. Desbordando los límites de su disciplina, muchos neurocientíficos hacen incursiones en el terreno de la antropología y la filosofía. Este libro ha sido elaborado por un grupo de filósofos y científicos empeñados desde hace años en el trabajo interdisciplinar y adscritos a orientaciones doctrinales muy diversas. Expone los avances más recientes y valora hasta qué...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Asalto a lo mental

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El Yoco (Paullinia yoco). La savia de la selva

El Yoco (Paullinia yoco). La savia de la selva

Por: Germán Zuluaga Ramírez | Fecha: 2004

La liana yoco (Paullinia yoco), como planta y como tradición, representa una de las piezas del rompecabezas necesaria para poder comprender mejor el paisaje biologico y cultural de uno de los refugios pleistocénicos más importantes y frágiles del planeta y la raíz de una de las tradiciones chamánicas más fuertes que aun sobreviven sobre la tierra: la cultura del yagé. Para estos pueblos indígenas, la vida sin yoco es tan inconcebible, como podría serlo sin yagé. Con los resultados de este trabajo se busca valorar en su justa dimensión el potencial del yoco en los ecosistemas, la cultura y la salud...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

El Yoco (Paullinia yoco). La savia de la selva

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¿Cómo vivir bien con EPOC?

¿Cómo vivir bien con EPOC?

Por: Varios autores | Fecha: 2009

La EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica) es una enfermedad crónica progresiva causada por la inhalación de partículas nocivas presentes principalmente en el humo del cigarrillo y en el humo de la leña, los cuales ocasionan un daño irreversible en el funcionamiento del aparato respiratorio y generan muchas consecuencias a nivel físico, mental y social en la persona que la padece, síntomas como la disnea o dificultad para respirar y la fatiga, afectan la capacidad funcional del individuo progresivamente y en ocasiones llegan a comprometer la realización de las actividades de la vida diaria,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

¿Cómo vivir bien con EPOC?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  The myth of rehabilitation

The myth of rehabilitation

Por: Paul A. Jones | Fecha: 2000

While working with prison systems, work release programs, mental hospitals, and alternative settings in the public schools, it has become clear to this author that the almost universally accepted idea of rehabilitating criminal offenders is basically false, a myth. The author argues that we need to stop wasting time and money on current forms of rehabilitating criminals and adopt less-traditional methods.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

The myth of rehabilitation

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones