Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3501 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tengo un alumno con síndrome de Down: Estrategias de intervención educativa

Tengo un alumno con síndrome de Down: Estrategias de intervención educativa

Por: Sonsoles Perpiñán Guerras | Fecha: 2018

Sin duda, la presencia en el aula de un niño con síndrome de Down supone un reto para toda la comunidad educativa. Hay muchas emociones implicadas, desde el miedo a lo desconocido hasta el entusiasmo por construir marcos educativos inclusivos. Durante el recorrido, la información es clave. En este libro maestros, familias y profesionales, encontrarán una visión global y realista de la inclusión de estos alumnos en la escuela, a través de datos actualizados de su perfil de aprendizaje, un análisis de los contextos naturales de la escuela y la familia, y numerosas estrategias educativas fáciles de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Tengo un alumno con síndrome de Down: Estrategias de intervención educativa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Desarrollo humano y transformación social

Desarrollo humano y transformación social

Por: Juan José Iborra Eres | Fecha: 2018

Estudio exploratorio y orientativo que permite conocer y describir la importancia que tiene para el alumnado de la Universidad de Valencia las principales dimensiones que conforman el concepto del desarrollo humano, su relación con la formación universitaria que reciben y su percepción respecto a su internalización y vigor en la vida universitaria.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Desarrollo humano y transformación social

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La mediación va a la escuela: Hacia un buen plan de convivencia en el centro

La mediación va a la escuela: Hacia un buen plan de convivencia en el centro

Por: Maria Carme Boqué Torremorell | Fecha: 2018

La mediación va a la escuela para contribuir al bienestar de todas las personas de la comunidad educativa. Al principio, sorprende su efectividad en la gestión de los conflictos. Luego, llama la atención la implicación de niños y jóvenes de cualquier edad, sus habilidades para escuchar, comprender y buscar soluciones creativas donde todos salen ganado. Aunque lo mejor llega cuando el clima del centro entero cambia, volviéndose acogedor y armónico gracias a los valores que acompañan al proceso mediador: autonomía, participación, libertad, cooperación y solidaridad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

La mediación va a la escuela: Hacia un buen plan de convivencia en el centro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La capacidad cerebral en la primera infancia: Cómo lograr un desarrollo óptimo

La capacidad cerebral en la primera infancia: Cómo lograr un desarrollo óptimo

Por: Pam Schiller | Fecha: 2018

¿Sabías que las emociones aumentan nuestra memoria? ¿O que los ejercicios de los músculos pequeños ayudan a desarrollar el cerebro? Las primeras experiencias de los niños, contribuyen a desarrollar la estructura de su cerebro y sus capacidades. La calidad, cantidad y consistencia de la estimulación determinarán, en gran medida, el número de sinapsis que se forman en el cerebro y el desarrollo cognitivo y emocional. Un libro lleno de información y de ideas que traduce las últimas investigaciones sobre el cerebro en actividades prácticas y fáciles de realizar con los más pequeños, desde bebés, a niños...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

La capacidad cerebral en la primera infancia: Cómo lograr un desarrollo óptimo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Realidad aumentada y educación: innovación en contextos formativos

Realidad aumentada y educación: innovación en contextos formativos

Por: Julio Cabero Almenara | Fecha: 2016

Esta obra, realizada por profesores de la Universidad de Sevilla, la Universidad de Málaga y la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, nace con la intención de ofrecer a los profesionales de la educación una visión holística, actual y práctica de la realidad aumentada (RA) (Augmented Reality) como una nueva tendencia tecnosocial emergente, eficaz en contextos formativos.A través de diferentes capítulos se contempla un marco teoricopráctico explícito que puede utilizar el docente en su desarrollo profesional y aplicarlo en su praxis educativa para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje en ámbitos híbridos educativos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Realidad aumentada y educación: innovación en contextos formativos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Miradas y voces de maestros jubilados: una investigación desde la narrativa

Miradas y voces de maestros jubilados: una investigación desde la narrativa

Por: Víctor Amar | Fecha: 2016

La experiencia se atesora y no debe quedar olvidada en una gaveta. Máxime cuando esta experiencia es personal y profesional, como es el caso de un grupo de maestros y maestras de la provincia de Cádiz, que tienen a bien compartir con el lector sus narrativas de vida, simulando miradas y voces que en nuestro patrimonio sensitivo adoptan formas de un pasado que recuperamos para darlo a comprender. Un libro relevante que no quiere «morir» en el olvido, pues sus protagonistas son personas de la educación que, con mayor o menor grado de consciencia, impulsaron la renovación educativa de aquellos años del tardofranquismo o la transición democrática.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Miradas y voces de maestros jubilados: una investigación desde la narrativa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Enseñanzas iniciales: Nivel II. Ámbito de Desarrollo e Iniciativa Personal y Laboral. Unidad 1. El curso de inteligencia emocional

Enseñanzas iniciales: Nivel II. Ámbito de Desarrollo e Iniciativa Personal y Laboral. Unidad 1. El curso de inteligencia emocional

Por: Javier Muñoz Martín-Vares | Fecha: 2016

Emprender un proyecto laboral conlleva empezar un trayecto nuevo en la vida. Como todo comienzo, estará lleno de experiencias muy variadas, pero todas ellas, influirán en el desarrollo y crecimiento personal. El trabajo es un componente fundamental de la vida y ocupa gran parte del tiempo. Por esto mismo, se necesita conocer bien las competencias y posibilidades, saber tomar decisiones, conocer el oficio que se desempeñar, saber presentarse adecuadamente a los posibles empleadores y continuar formándose a lo largo de nuestra vida para saber adaptarnos y responder a las demandas propias y de la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Enseñanzas iniciales: Nivel II. Ámbito de Desarrollo e Iniciativa Personal y Laboral. Unidad 1. El curso de inteligencia emocional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El aula Moodle: aprender y enseñar en la UB

El aula Moodle: aprender y enseñar en la UB

Por: Teresa Pagès Costas | Fecha: 2016

La progresiva implantación del Campus virtual en todas las facultades de la UB (Universidad de Barcelona) planteó la necesidad de desarrollar una estrategia de formación del profesorado que permitiera a los docentes utilizar con garantías los recursos que Moodle ponía a su disposición. Los cursos de formación que se han ido realizando a lo largo de estos años han tenido un doble enfoque: por un lado, responden a una necesidad de formación de tipo técnico; por otro, a una formación más vinculada a los aspectos pedagógicos y a los posibles usos y aplicaciones didácticas del Campus virtual. Desde la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

El aula Moodle: aprender y enseñar en la UB

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Igualdad de género en Educación Secundaria: propuestas didácticas audiovisuales

Igualdad de género en Educación Secundaria: propuestas didácticas audiovisuales

Por: Matilde Peinado Rodríguez | Fecha: 2016

Investigar, desde la perspectiva de género, la influencia de la ideología y la cultura, así como su proyección social en el siglo XX, en el ámbito educativo español nos ofrece nuevas herramientas de reflexión para entender la pluralidad de caminos recorridos por las mujeres. Las lagunas en el análisis de la historia del colectivo femenino son aún inmensas en el currículum escolar y, consecuentemente, en la sociedad. Por ello, el objetivo prioritario del presente trabajo es educar en igualdad de género al alumnado de la Educación Secundaria Obligatoria. Para ello ofrecemos al profesorado una...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Igualdad de género en Educación Secundaria: propuestas didácticas audiovisuales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Repensando la educación comparada: lecturas desde Iberoamérica. Entre los viajeros del siglo XIX y la globalización

Repensando la educación comparada: lecturas desde Iberoamérica. Entre los viajeros del siglo XIX y la globalización

Por: Felicitas Acosta | Fecha: 2016

En las últimas tres décadas, los procesos de globalización y las fuerzas de alcance mundial que poseen las organizaciones gubernamentales internacionales y/o regionales, las organizaciones no gubernamentales y las redes mundiales de educación han socabado los enfoques comparativos tradicionales; lo cual nos ha impulsado a repensar las estrategias y unidades de comparación. El estudio de las relaciones entre lo global y lo local, el desarrollo de perspectivas como la transitología, o la teoría de la cultura mundial, la conceptualización de los procesos de borrowing/lending o la díada internacionalización/externalización son ejemplos de los cambios aludidos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Repensando la educación comparada: lecturas desde Iberoamérica. Entre los viajeros del siglo XIX y la globalización

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones