Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4898 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Sentimientos de un patriota al autor del impreso, No hai peor sordo que el que no quiere oir

Sentimientos de un patriota al autor del impreso, No hai peor sordo que el que no quiere oir

Por: Anónimo | Fecha: 1836

Documento anónimo en respuesta a un impreso que critica la gestión política y militar de José María Obando. En el documento se formulan varias preguntas y se defiende la labor de Obando en el contexto colombiano de mediados del siglo XIX. El documento conserva la ortografía de la época. Consulte el impreso "No hai peor sordo que el que no quiere oir" en la siguiente url: http://babel.banrepcultural.org/cdm/ref/collection/p17054coll10/id/1892
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Sentimientos de un patriota al autor del impreso, No hai peor sordo que el que no quiere oir

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Reconocimiento Mompoxino, a la Cámara de su provincia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El masonismo sin velo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Sutilezas y arterias de los enemigos del sosiego público: para los granadinos, carta del desgraciado joven cartaginés Manuel Anguiano

Sutilezas y arterias de los enemigos del sosiego público: para los granadinos, carta del desgraciado joven cartaginés Manuel Anguiano

Por: Manuel Anguiano | Fecha: 1834

Carta de Manuel Anguiano, preso en la cárcel público de Bogotá, en la que se despide de su mamá y explica el por qué de su muerte en la plaza pública. Luego del contenido general de la carta, aparecen varias aclaraciones en notas al pie en las que se pide justicia y se aclaran algunos puntos de la carta de despedida.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Sutilezas y arterias de los enemigos del sosiego público: para los granadinos, carta del desgraciado joven cartaginés Manuel Anguiano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Perniciosos efectos de la cólera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Por sus frutos se conoce el árbol

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Que caiga: 14 de Agosto de 1880

Que caiga: 14 de Agosto de 1880

Por: Jorge Isaacs | Fecha: 1880

Hoja suelta escrita por el poeta colombiano Jorge Isaacs en las que señala fuertes críticas al gobienro nacional de turno, encabezado por Rafael Núñez. Además, el documento señala los problemas que, a juicio de Isaacs, tiene el Estado Soberano del Cauca debido a las administraciones de liberales como Eliseo Payán, Julian Trujillo y, especialmente, Ezequiel Hurtado. De este último político, señala que ha cometido errores irreparables en el ramo de la instrucción pública y que su gestión ha ocasionado varios disgustos entre los ciudadanos, que no cesarán hasta que su administración caiga. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Que caiga: 14 de Agosto de 1880

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Reclamación ante los representantes del pueblo de la Nueva Granada

Reclamación ante los representantes del pueblo de la Nueva Granada

Por: Sebastián Barriga | Fecha: 1833

Compilación de representaciones presentadas por Sebastián Barriga ante los representantes políticos de la Nueva Granada, con el fin de demostrar que el Gobierno lo obligó a salir del territorio neogranadino en contra de su voluntad, argumentando que su ciudadanía original era ecuatoriana y no granadina. Al final del documento, Barriga también se defiende de las acusaciones publicadas en "La Gaceta", que a su juicio, son infundadas y lo acusan sin fundamento de esparcir falsas noticias y alterar la seguridad nacional en Ecuador y el gobierno de Juan José Flores.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Reclamación ante los representantes del pueblo de la Nueva Granada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El pleito de bledonia en el Tolima: 5 de Marzo de 1883

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Honorables senadores i representantes

Honorables senadores i representantes

Por: Josefa Antonia Lizarralde de Arjona | Fecha: 1837

El impreso contiene el discurso que Josefa Antonio Lizarralde de Arjona pronunció ante los senadores y representantes del Congreso de la República, en defensa de las acusaciones que se habían formulado sobre sus hijos, uno llevado al patíbulo y otro al presidio. En el documento, la mujer pide que se les conceda la amnistía. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Honorables senadores i representantes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones