Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 754 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Gran quijotada

Gran quijotada

Por: Anónimo | Fecha: 23/05/1882

Liberales independientes calificaron como quijotesco el apoyo ofrecido por parte de la Sociedad de Salud Pública al poder ejecutivo, al considerar que ni la libertad ni las instituciones del país estuvieran siendo atacadas. En consecuencia, ese apoyo fue interpretado por los firmantes como una amenaza de guerra y responsabilizaron al presidente Francisco Javier Zaldúa de las consecuencias que se derivaran de ella.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Gran quijotada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

A los de fuera.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Epístola a los individuos que componen la adhesión a Núñez en el ejército nacional

Epístola a los individuos que componen la adhesión a Núñez en el ejército nacional

Por: Anónimo | Fecha: 1882

Documento en el que se rechaza el apoyo de algunos miembros del Ejército nacional hacia Rafael Núñez, a quien se califica de traidor de los principios liberales. Adicionalmente, se le acusa al político cartagenero de haber hecho uso indebido de recursos públicos.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Epístola a los individuos que componen la adhesión a Núñez en el ejército nacional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manifestación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La convención popular de Santander

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cómo se maltrata la historia

Cómo se maltrata la historia

Por: Foción Soto | Fecha: 1902

Hoja suelta en la que Foción Soto rectifica el texto publicado por Carlos Arturo Torres en el periódico El Nuevo Tiempo. En su escrito Torres se refiere a la política partidista de Colombia de los años cincuenta y sesenta y tiempos más recientes. Soto asevera que Torres carece de autoridad para dictar un fallo sobre el conflicto político de la república.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Cómo se maltrata la historia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Picota en que se exhiben ladrones, cómplices y auxiliadores, flagelados por sí mismos

Picota en que se exhiben ladrones, cómplices y auxiliadores, flagelados por sí mismos

Por: Manuel María Zaldúa | Fecha: 1883

Hojas sueltas publicadas por Manuel María Zaldúa en las que intenta demostrar que el terreno conocido como El Batán fue adquirido legalmente por él desde 1855, y que además estaba libre de limitaciones y gravámenes. Por esta razón, se defiende de las operaciones fraudulentas hechas por terceros con el terreno y acusa a Antonio Pulecio de haber usurpado ilegalmente su propiedad.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Picota en que se exhiben ladrones, cómplices y auxiliadores, flagelados por sí mismos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Espolio i donación [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

A los granadinos [recurso electrónico] / Fr. Silverio Torrijos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Refutación al folleto intitulado contestación concluyente y reflecciones que hacen los compatriotas, los pastusos residentes en la capital de Popayán [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones