Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1488 resultados en recursos

Compartir este contenido

Enmallado de techo para el futuro pañete sobre uno de los corredores del Claustro de San Agustín

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sobrecubierta armada para la restauración del Claustro de San Agustín

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Corredores del Claustro de San Agustín durante el proceso inicial de restauración del mismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Aspectos arquitectónicos en las tumbas de Tierradentro

Aspectos arquitectónicos en las tumbas de Tierradentro

Por: Luis Raúl Rodríguez Lamus | Fecha: 01/01/1961

Las notas siguientes hacen parte del estudio previo al proyecto de protección de las tumbas de Tierradentro (San Andrés, Inzá, Cauca). Fueron estudiadas con detalle dos de las tumbas situadas en el Parque Arqueológico de Tierradentro. Por comparación y observación detenida de las otras unidades se han sacado algunas conclusiones sobre su forma y posible proceso constructivo.
Fuente: Icanh - Revista Colombiana de Antropología Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Arquitectura
  • Otros

Compartir este contenido

Aspectos arquitectónicos en las tumbas de Tierradentro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Milagros urbanos. Liderazgo y transformación urbana en Bogotá y Medellín /

Milagros urbanos. Liderazgo y transformación urbana en Bogotá y Medellín /

Por: Gustavo Caicedo Hinojos | Fecha: 2018

Tres grandes razones me motivaron a escribir esta disertación: primero, un cuestionamiento moral sobre los matices y las causas de las prácticas violentas e ilegales en mi sociedad; segundo, un deseo político de desafiar la arrolladora creencia que existe entre mis compatriotas de que dichas prácticas solo pueden ser solventadas con más violencia; y, tercero, un profundo deseo intelectual de conectar los estudios urbanos aprendidos en los últimos años, con las reflexiones políticas y filosóficas que ya traía antes de llegar a París.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura
  • Otros

Compartir este contenido

Milagros urbanos. Liderazgo y transformación urbana en Bogotá y Medellín /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mallas urbanas desplazadas : ciudades sostenibles para el siglo XXI

Mallas urbanas desplazadas : ciudades sostenibles para el siglo XXI

Por: Luis Humberto Duque Gomez | Fecha: 2013

A partir de 1950 se presentó un fenómeno de urbanización acelerada de las ciudades motivado por la industrialización, los problemas de violencia, desigualdad social y omisión política. Trajo consigo una serie de conflictos sociales , económicos y ambientales que desembocaron en problemas de insostenibilidad, crecimiento desmedido y desorganizado, contaminación, sobrepoblación y deforestación, entre otros. La teoría de las Mallas urbanas desplazadas es la respuesta que genera el siglo XXI a esta problemática.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Mallas urbanas desplazadas : ciudades sostenibles para el siglo XXI

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Researching the contemporary city

Researching the contemporary city

Por: Jaime Hernandez García | Fecha: 2013

The city is perhaps the most complex of all human constructs. In the 21st. century when cities are bigger than ever, and the majority of the worlds population now live in urban areas, the need for research into this complexity to address the large scale challenges of urban life has never been greater. This collection of research studies, from different parts of the world, brings together case studies, underpinned by theory, to contribute to the urgent search to make our cities more just, more liveable, more accesible, more participatory and more democratic: in short, more human places to live and...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Researching the contemporary city

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Patio interior del Claustro de San Agustín listo para sembrar plantas ornamentales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Estado en que se encontraban algunos de los muros antes de la restauración del Claustro de San Agustín

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Fachada original del Claustro de San Agustín antes de la restauración

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones