Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 552 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Corredor Empresarial S.A.

Corredor Empresarial S.A.

Por: Andrea Grandas López | Fecha: 2020

BetPlay es una marca desarrollada por la compañía Corredor Empresarial, para operar la modalidad de juegos novedosos en el segmento de apuestas On Line en el mercado colombiano. El producto BetPlay inició operaciones en el mes de septiembre de 2017 posterior a la autorización del ente regulador Coljuegos. A partir de ese momento ha logrado un crecimiento importante en el mercado de las apuestas on line junto a su principal competidor, la marca WPlay; estas dos marcas actualmente alcanzan una participación de mercado cercana al 85%. El 15% restante se distribuye en 15 marcas adicionales de carácter multinacional y nacional. Entendiendo la solidez y posición competitiva de las cuales goza la marca, se ha planteado el desafío de construir, organizar y estructurar un plan de marketing que permita a la empresa conseguir el liderato absoluto del mercado, alcanzando una participación de al menos el 45% del mismo. En ese sentido la expectativa de la compañía, es adelantar un juicioso análisis del mercado que permita aprovechar las oportunidades de este sector, además de prepararse para las posibles amenazas que pueda representar la dinámica competitiva de las apuestas on line y en general del sector de los juegos de suerte y azar en Colombia.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Corredor Empresarial S.A.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Proyecto de grado "Canitas"

Proyecto de grado "Canitas"

Por: Jennie Carolina Elinán López | Fecha: 2020

Modelo de negocio de economía colaborativa para la prestación de servicios especializada en la solución de diligencias y favores a personas sin tiempo o sin disposición para realizarlas. El servicio es prestado por personas de la tercera edad inicialmente en la ciudad de Bogotá. La oferta de valor desarrollada para el modelo de negocio es: “¡No ruegues por favores, desenreda tu mundo haciendo la diferencia!”
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Administración
  • Otros

Compartir este contenido

Proyecto de grado "Canitas"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Start up! Elite Hogares

Start up! Elite Hogares

Por: Diego Alejandro Espinosa Valencia | Fecha: 2020

Elite hogares, provides a unique and specialized one-click cleaning service, with cleaning options per activity, or an exclusive express service, according to the client's requirements. The service is provided by activity and footage of the area that the client wants to clean under a parameter of order and priorities that are predefined by Elite Hogares, but that can be modified at the request of the client according to the tastes and preferences they have to the time to provide the service without this intervening in the final result, guaranteeing satisfaction with the service. The company will have the necessary training to ensure the proper training of employees, in order to have experts in all procedures and basic cleaning protocols, such as sweeping, mopping, shaking or dedusting, cleaning surfaces and / or divisions, doors, windows, glass cleaning, cleaning walls, bathrooms and kitchens, as well as chambermaid, etiquette and protocol.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Administración
  • Otros

Compartir este contenido

Start up! Elite Hogares

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Plan de negocios tributo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Los nuevos instrumentos normativos de la administración pública y la transformación del principio de legalidad a la luz de la Constitución Política de Colombia de 1991

Los nuevos instrumentos normativos de la administración pública y la transformación del principio de legalidad a la luz de la Constitución Política de Colombia de 1991

Por: Estefhany Rodríguez Collazos | Fecha: 2019

El trabajo investigativo surge como una posibilidad de dar aplicación a principios clásicos que han regido el derecho administrativo, pero que indiscutiblemente han sufrido mutaciones derivadas del recorrido histórico, la interpretación amplia por las altas cortes sobre las fuentes del derecho y la necesidad de la Administración de flexibilizar sus actuaciones para tornarlas de eficacia. Para tal fin, se abordarán dos ejes temáticos, el primero, se centra en hacer un estudio acerca de las formas típicas y atípicas de relacionamiento de la Administración Pública; el segundo, se enfocará en realizar un análisis conceptual acerca del principio de legalidad, desarrollando un marco teórico a través del cual se describe los cambios de ambas transformaciones con el fin de abordar una idea más amplia de sometimiento de la Administración al Derecho. Finalmente, se pretende establecer un vínculo entre esas dos evoluciones para concluir en la necesidad imperante de transmutar la concepción clásica de legalidad y de acto administrativo lo que cuestionablemente conllevará a reconocer nuevos instrumentos normativos que permitan materializar la actividad de la Administración Pública.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Administración
  • Otros

Compartir este contenido

Los nuevos instrumentos normativos de la administración pública y la transformación del principio de legalidad a la luz de la Constitución Política de Colombia de 1991

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Servicio de intermediación de lavado de vehículos en la ciudad de Bogotá a través de una app

Servicio de intermediación de lavado de vehículos en la ciudad de Bogotá a través de una app

Por: Diana Patricia Pérez Sánchez | Fecha: 2018

Dentro del planteamiento del problema, sustentado en la importancia del tiempo, como también dedicar este a actividades que generen valor a cada una de las personas, se encuentra la oportunidad de diseñar un servicio de lavado en el cual el propietario del vehículo pueda optimizar su tiempo en otras actividades y a su vez obtenga su vehículo lavado y en perfectas condiciones, mediante un simple clic a través de una aplicación móvil. El servicio consiste en que una persona que habite Bogotá, propietaria de un vehículo a través de la aplicación móvil solicite que su carro sea recogido y llevado a lavar en los diferentes lavaderos con los cuales se tiene un convenio y posteriormente le será entregado lavado al propietario. Esto no vende un lavado de vehículos, vende tiempo.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Administración
  • Otros

Compartir este contenido

Servicio de intermediación de lavado de vehículos en la ciudad de Bogotá a través de una app

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Metodología de gestión de proyectos basada en los principios y herramientas de la filosofía Lean, para ser aplicada en proyectos del sector petrolero y de infraestructura industrial en general

Metodología de gestión de proyectos basada en los principios y herramientas de la filosofía Lean, para ser aplicada en proyectos del sector petrolero y de infraestructura industrial en general

Por: Jhylsson Rafael García Nuncira | Fecha: 2018

La metodología es una integración de los desarrollos de herramientas y técnicas de gestión sin perdidas basadas en la filosofía LEAN que tiene su origen en el Toyota Production System. Se realizó un estudio de las iniciativas de gestión aplicadas a la gestión de producción y en el desarrollo de proyectos de obras civiles que fue una iniciativa conocida como LEAN CONSTRUCTION, que se ha masificado en su uso en el sector de construcción y se realizaron pilotos de implementación en la planeación, ejecución y puesta en servicio de facilidades de producción en una empresa del sector petrolero en Colombia donde se demostró su aplicabilidad y se documentaron los beneficios que se pueden obtener. Finalmente se realiza una compilación, integración y adaptación de las herramientas para proponer una metodología de gestión completa que puede ser aplicada en el sector petrolero y en el sector industrial en general
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Administración
  • Otros

Compartir este contenido

Metodología de gestión de proyectos basada en los principios y herramientas de la filosofía Lean, para ser aplicada en proyectos del sector petrolero y de infraestructura industrial en general

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El bienestar laboral en funcionarios del sector público, análisis y propuesta de intervención : caso trabajadores del servicio de alcantarillado de la EAB-ESP.

El bienestar laboral en funcionarios del sector público, análisis y propuesta de intervención : caso trabajadores del servicio de alcantarillado de la EAB-ESP.

Por: Sandra Esmeralda Vanegas Laverde | Fecha: 2018

La investigación se desarrollo mediante el análisis del bienestar laboral y su relación con otros factores que influyen en la calidad de vida de los funcionarios que laboran en el servicion de alcantarillado de la empresa de acueducto, alcantarillado y aseo de Bogotá - ESP. Grupo ocupacional que por el desarrollo de su labor, presentan condiciones y características que afectan diferentes dimensiones de su vida. Identificar los componentes más relevantes que interactúan con el bienestar laboral permitió consolidar la propuesta de intervención, el diseño de un modelo de bienestar que se estructuró teniendo en cuenta aspectos de calidad de vida laboral y que tiene como propósito mejorar las condiciones del trabajador en el contexto empresarial.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Administración
  • Salud
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

El bienestar laboral en funcionarios del sector público, análisis y propuesta de intervención : caso trabajadores del servicio de alcantarillado de la EAB-ESP.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Factores clave de un modelo de gestión del talento humano enfocado en la retención de los trabajadores operativos de una empresa del sector logístico y de transporte de Bogotá

Factores clave de un modelo de gestión del talento humano enfocado en la retención de los trabajadores operativos de una empresa del sector logístico y de transporte de Bogotá

Por: Venus Eliana Ardila Molina | Fecha: 2018

In the case study company there is no model oriented to the retention of personnel based on the characteristics of their population that, according to the generational theory, most millenials would have different characteristics due to treir context. Added to this, the inexistence of this model implies hidden costs from the recruitment process to the retirement of the employee, and generating a strong impact on the service, the raison d'etre of the company. This research investigates the factors that value workers to remain in the company and those determinants at the time of resignation, which were contrasted with their sociodemographic characteristics, with the aim of designing a talent management model that allows to consolidate a program that strengthens the retention of collaborators according to their contexts and needs. The result is a model made up of five axes: Fixed Compensation, Variable Compensation, Benefits, Work Life Balance and Development and Leadership, each with actions focused on employee satisfaction.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Factores clave de un modelo de gestión del talento humano enfocado en la retención de los trabajadores operativos de una empresa del sector logístico y de transporte de Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Propuesta metodológica para la gestión estratégica de la felicidad desde la perspectiva de cambio organizacional en los colaboradores del Colegio Bilingüe José Allamano.

Propuesta metodológica para la gestión estratégica de la felicidad desde la perspectiva de cambio organizacional en los colaboradores del Colegio Bilingüe José Allamano.

Por: Hugo Orlando Díaz Mesa | Fecha: 2018

En la actualidad las empresas están motivadas a modificar sus formas de retención del talento humano, debido a que hoy en día los jóvenes pueden pasar por alrededor de 10 empresas a lo largo de su trayectoria laboral, en la mayoría de las ocasiones las personas no renuncian por las funciones que desempeñan, sino que renuncian por las condiciones que les ofrece la empresa. Desde el año 2009 se viene hablando de psicología positiva de la que se desprende el estudio de la felicidad en todos los círculos (trabajo, familia, social, etc.) en los cuales se desenvuelve el ser humano. El colegio José Allamano de la ciudad de Bogotá inicio un plan estratégico de renovación institucional y adopto una visión estratégica moderna sobre la forma como se debe administrar el talento humano e identifico que la gerencia de la felicidad es el camino que facilita retener el mejor talento humano al interior de la organización. Este trabajo tiene como objeto de investigación la definición de una propuesta metodológica para la gestión estratégica de la felicidad desde la perspectiva del cambio organizacional, la investigación se apoya en los recientes conceptos de la psicología positiva y de la gestión de la felicidad.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Propuesta metodológica para la gestión estratégica de la felicidad desde la perspectiva de cambio organizacional en los colaboradores del Colegio Bilingüe José Allamano.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones