Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 883 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pueblos indígenas y derechos humanos

Pueblos indígenas y derechos humanos

Por: Mikel Berraondo | Fecha: 2006

Los pueblos indígenas son colectivos que han sufrido y sufren como pocos graves privaciones de sus derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales debido a una condición la de indígena que ha funcionado socialmente como causa de discriminación. Desde este punto de vista, plantearse una especificación de los derechos para estos pueblos resulta plenamente pertinente. Pero no podemos quedarnos ahí. Porque cuando hablamos de "derechos de los pueblos indígenas" no planteamos únicamente que se extienda a ellos el conjunto de los derechos existentes, con adaptaciones más o menos fuertes a la condición de indígena.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Pueblos indígenas y derechos humanos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El caso Awas Tingni : Derechos Humanos entre lo local y lo global

El caso Awas Tingni : Derechos Humanos entre lo local y lo global

Por: Felipe Gómez Isa | Fecha: 2013

A mediados de los 90 una pequeña, pobre y aislada comunidad indígena de la Costa Atlántica de Nicaragua, la comunidad Awas Tingni del pueblo Mayangna, acudió al sistema interamericano para denunciar al Gobierno nicaragüense por haber realizado concesiones para la explotación de madera en el territorio ancestral de la comunidad sin su consentimiento. La decisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, situada en San José de Costa Rica, en el Caso de la Comunidad Awas Tingni contra Nicaragua (agosto de 2001) ha sentado un precedente muy prometedor para la evolución del derecho de los pueblos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

El caso Awas Tingni : Derechos Humanos entre lo local y lo global

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Debates contemporáneos sobre el derecho público en Colombia

Debates contemporáneos sobre el derecho público en Colombia

Por: Viridiana Molinares Hassan | Fecha: 2015

Esta obra -resultado de la integración de esfuerzos de investigación de los profesores del área de Derecho Público de la Universidad del Norte- está dirigida a estudiantes de Derecho, profesores e investigadores interesados en reflexionar en torno a temas que generan controversia por las tensiones que se producen en torno a las actuaciones del Estado. Aborda asuntos como el control disciplinario, las sanciones administrativas, los controles sobre la actividad minera, los servicios públicos domiciliarios, el control judicial de constitucionalidad de las leyes, el control político sobre las Asambleas...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Debates contemporáneos sobre el derecho público en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Derecho constitucional chileno. Tomo II

Derecho constitucional chileno. Tomo II

Por: José Luis Cea | Fecha: 2013

Esta es la segunda edición, ampliada y actualizada, del segundo de los cuatro volúmenes del curso de Derecho Constitucional Chileno, preparado por el profesor José Luis Cea Egaña. Contiene una visión de la dignidad humana y los derechos y deberes que fluyen de ella; el análisis de la Carta Fundamental de 1980, con todas las reformas correspondientes; y por último, el examen de las garantías destinadas a infundir eficacia al ejercicio legítimo de esos atributos esenciales.La jurisprudencia ha sido notablemente enriquecida. De igual manera, las referencias doctrinarias, nacionales y extranjeras, contienen las obras más importantes aparecidas en los últimos años en Europa, Estados Unidos y América Latina.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Derecho constitucional chileno. Tomo II

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Magistrado en la mira : detalles desconocidos del proceso contra Jorge Pretelt

Magistrado en la mira : detalles desconocidos del proceso contra Jorge Pretelt

Por: Ernesto Yamhure | Fecha: 2016

El escándalo desatado por Jorge Pretelt sacudió los cimientos de la sociedad colombiana. Pocas personas se mantuvieron al margen de la controversia. Para muchos, el magistrado es culpable del delito que se le imputa. Pero, ¿en efecto él pidió y recibió dinero para darle trámite a la tutela de Fidupetrol? Ese interrogante queda absuelto a lo largo de este libro, que recoge partes fundamentales del expediente y se adentra en las pruebas que fueron allegadas. Colombia es un país en el que todo es importante, pero nada es trascendental. Vivimos saltando de escándalo en escándalo. Caímos en la trampa de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Magistrado en la mira : detalles desconocidos del proceso contra Jorge Pretelt

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tendencias de la enseñanza y de la investigación en Derecho

Tendencias de la enseñanza y de la investigación en Derecho

Por: Beatriz Londoño | Fecha: 2013

La formación integral del Derecho remite siempre a la diada enseñanza-investigación, una posibilidad que redimensiona los aprendizajes, contextualiza los conocimientos y supera la concepción positivista del Derecho. Un texto con varias aproximaciones teóricas y prácticas relacionadas con las competencias científicas que se precisan fortalecer en la formación de los futuros abogados del continente, y en particular, de Colombia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Tendencias de la enseñanza y de la investigación en Derecho

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Construcción constitucional del proceso de integración suramericano

Construcción constitucional del proceso de integración suramericano

Por: Silvana Insignares Cera | Fecha: 2015

Esta obra, dirigida a estudiantes de Derecho, Ciencia Política, Relaciones Internacionales y ciencias, analiza la construcción jurídica de la integración Latinoamericana y hace especial énfasis en los procesos de la Comunidad Andina y del Mercosur. La obra es producto de una investigación doctoral en la que se pretende establecer un diálogo de saberes entre el derecho internacional, el derecho de la integración y el derecho constitucional con el fin de consolidar un marco jurídico frente al cual los países latinoamericanos han desarrollado los procesos de integración. Por tanto, se proporcionan...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Construcción constitucional del proceso de integración suramericano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Curso de derecho constitucional. Tomo III

Curso de derecho constitucional. Tomo III

Por: Ángela Vivanco Martínez | Fecha: 2014

Este tercer y último tomo de la obra Curso de Derecho Constitucional se enfoca en los aspectos orgánicos de la Constitución de 1980. La autora realiza un completo estudio de los capítulos IV a XV de la Constitución de 1980, incluidas las relevantes reformas promulgadas el año 2005. El texto aborda importantes materias, como la figura del Presidencialismo reforzado en Chile y sus facultades colegisladoras, los grandes principios constitucionales que se aplican al poder judicial y al Ministerio Público, las funciones de control de constitucionalidad y legalidad ejercidas por el Tribunal Constitucional...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Curso de derecho constitucional. Tomo III

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Derecho constitucional chileno. Tomo III

Derecho constitucional chileno. Tomo III

Por: José Luis Cea Egaña | Fecha: 2013

Esta es la tercera edición, ampliada y actualizada, del segundo de los cuatro volúmenes del curso de Derecho Constitucional Chileno, preparado por el profesor José Luis Cea Egaña. Contiene una visión de la dignidad humana y los derechos y deberes que fluyen de ella; el análisis de la Carta Fundamental de 1980, con todas las reformas correspondientes; y por último, el examen de las garantías destinadas a infundir eficacia al ejercicio legítimo de esos atributos esenciales.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Derecho constitucional chileno. Tomo III

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¿Cómo aplicar los límites jurídicos de la publicidad?

¿Cómo aplicar los límites jurídicos de la publicidad?

Por: Sandra Vilajoana Alejandre | Fecha: 2015

El modelo H2PAC resuelve propuestas clave a partir de ACTIVIDADES. Esta forma de aprendizaje parte de un RETO: la actividad que deberás resolver. Para ello te facilitamos un contenido teórico, EL CONOCIMIENTO IMPRESCINDIBLE, que te ayudará a entender los conceptos esenciales para poder afrontar el desafío planteado inicialmente. Además del contenido teórico, el modelo también te facilita LAS SOLUCIONES, una propuesta de resolución del reto expuesto. Con este libro obtendrás las claves para conocer, comprender y aplicar a supuestos prácticos los principales límites jurídicos de la publicidad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

¿Cómo aplicar los límites jurídicos de la publicidad?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones