Estás filtrando por
Se encontraron 388 resultados en recursos
El puente de Coca, en una California imaginaria, es el sueño de cemento y acero de un alcalde megalómano. Un proyecto que surge tras una estancia en Dubái, donde el político experimenta un rapto místico ante la proliferación de rascacielos, se contagia de la fiebre del progreso y decide propagarla en su ciudad. Pero la novela narra también la historia de todos aquellos que entretejen sus vidas con la construcción de la faraónica obra. Entre ellos, un minero chino de diecisiete años, una intendenta rusa, unos buscadores de oro, un conductor de grúas. . . Y, al mando, el jefe de obra, un ingeniero...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Nacimiento de un puente
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
14
¿Cómo escribir sobre la Gran Guerra, la primera guerra «tecnológica» del siglo XX, y la puerta, también, a medio siglo de barbarie sin precedentes? Echenoz se enfrenta a un nuevo reto literario que supera con maestría. La certera pluma del escritor avanza junto a los soldados en sus largas jornadas de marcha por los países en guerra y acompaña a cuatro jóvenes de la Vendée, Anthime y sus amigos, en medio de una masa indiscernible de carne y metal, de proyectiles y muertos. Pero también nos cuenta la vida que continúa, lejos de las trincheras, a través de personajes como Blanche y su familia. Y todo ello sin renunciar a esa sutil ironía que caracteriza su escritura, condimento imprescindible de un relato apasionante.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
14
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Las escaleras de Chambord
Edouard Furfooz, un hombre de cuarenta y seis años, vive apasionado por las cosas minúsculas. Colecciona por el mundo entero todo aquello que cabe en la mano de un niño. En Roma, Tokio, París, Londres, Edouard Furfooz compra y vende juguetes viejos, muñecas, miniaturas, todos ellos preciosos y ejecutados en materiales nobles. Su vida amorosa es tan fluctuante como su cotidianidad: de aeropuerto en aeropuerto, de una mujer a otra. Pero un recuerdo difuso coloniza su vida, el de una niña compañera de escuela cuya memoria no consigue recuperar. ¿Qué vivió en su infancia que le domina de tal modo? ¿Es...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Las escaleras de Chambord
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El Paraíso de las Damas
«Digo lo que veo, narro sencillamente y dejo al moralista el cuidado de sacar lecciones de ello». Émile Zola.A los veinte años, huérfana y con dos hermanos a cuestas, Denise llega a París dispuesta a trabajar en la pañería de su tío Baudu. Pero corren tiempos difíciles, el pequeño comercio está en crisis y el nuevo gigante de los grandes almacenes amenaza con acabar con él. Así las cosas, Denise tiene que emplearse en El Paraíso de las Damas -«¡una tienda de novedades con diecinueve departamentos y cuatrocientos tres empleados!»-, propiedad de Octave Mouret. Las ideas de Mouret van a revolucionar no sólo el sistema comercial sino la misma constitución social y hasta urbanística de París.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El Paraíso de las Damas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Diario
UPTC_1050
Fuente:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Compartir este contenido
Epidendrum chioneum Lindl.
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El bello amor humano
UPTC_3983
Fuente:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Compartir este contenido
Passiflora cumbalensis (H.Karst.) Harms
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Días sin hambre
FAUNA
Fuente:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Escarabajo coprófago en vista diagonal (Canthidium sp4)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Thérèse Raquin
Thérèse Raquin (1867) fue la cuarta novela de Émile Zola y la primera en la que tomó forma literaria el ideario naturalista. A partir de un trágico suceso ampliamente comentado en la prensa de la época, narra una historia de pasión irreprimible, adulterio, asesinato y remordimiento en una oscura mercería del pasadizo de Le Pont Neuf. Escrita con «una meta científica» cosechó para su autor las más acerbas recriminaciones de los moralistas, incapaces de ver que «cada uno de los capítulos es el estudio de un caso fisiológico peculiar». El crítico Louis Ulbach (alias Ferragus) la llamó «literatura...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Thérèse Raquin
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Libélula o matapiojos, insecto predador (Aeshna sp)
FAUNA
Fuente:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Libélula o matapiojos, insecto predador (Aeshna sp)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Smilax maypurensis Humb. y Bonpl. ex Willd.
UPTC_19776
Fuente:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Compartir este contenido
Smilax maypurensis Humb. y Bonpl. ex Willd.
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.