
Estás filtrando por
Se encontraron 3044 resultados en recursos

Detrás de la noche narra las circunstancias que tiene que sufrir Andrés, joven médico internista, en la ciudad donde le espera su nuevo puesto de trabajo. Desde su llegada tiene la sensación de cierta hostilidad hacia él, además de unas exigencias inesperadas que intenta superar con la ayuda de Alma. En su aventura por la ciudad encuentra una serie de personajes y de situaciones que le complican su trabajo, su seguridad y hasta su propia vida.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Detrás de la noche
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Relatos. Mi saga especial
Ante los ojos ingenuos y sorprendidos de una niña, pasan lentamente secuencias de película los avatares de una familia de maestros de posguerra en la Castilla profunda de aquel tiempo. Afronta con valentía y sentido de supervivencia el reto de ser la hermana mayor de sus cinco hermanos, excelente y cálido material humano, cuando aún la "génesis explosiva" no había hecho mella dentro de los núcleos familiares. Abuelos, padres, hermanos y tíos, en unión de vecinos y amigos conformaron su pequeño mundo. Pinceladas de espontánea ingenuidad perfilarán el desarrollo de sus vivencias.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Relatos. Mi saga especial
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Los mejores relatos breves juveniles de la provincia de Alicante. 2014
En Los mejores relatos breves juveniles de la provincia de Alicante encontramos los 101 mejores relatos seleccionados en un certamen que este 2014 cumple su novena edición y en el que participan los estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria de la provincia de Alicante. Nunca antes se ha hablado tanto sobre los hábitos de lectura y escritura de los jóvenes pero para conocerlos realmente lo mejor es adentrarse de primera mano en sus escritos. Dentro de la variedad de los relatos, en que encontramos desde historias de fantasía y misterio hasta el realismo más crudo, llama especialmente la atención la conciencia crítica que estos escritores noveles tienen de la sociedad en que vivimos. Son temas recurrentes la crisis, la desigualdad, social, la discriminación, la inmigración, el bullying... Inquietudes universales que los jóvenes nos transmiten a través de su mirada fresca y esperanzadora. Una lectura indispensable para conocer de primera mano a las nuevas generaciones, mientras pasamos un rato a medio camino entre la diversión y la reflexión.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los mejores relatos breves juveniles de la provincia de Alicante. 2014
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Amor? ¡Los cojones, amor!
En más de una ocasión hemos escuchado eso de te querré siempre, te quiero hasta el infinito o eres el hombre de mi vida. Cosas de amor y todo eso, claro. Y, al principio, siempre es siempre, el infinito es el infinito y lo de la vida, pues eso mismo. Al principio. El amor es lo que tiene. Nubes de algodón de azúcar, unicornios de color rosa, princesas y princesos, presiosas y presiosos
todo eso. Luego resulta que aquel siempre dura tres o cuatro meses a lo sumo, el infinito está ahí a la vuelta de la esquina y aquella tiene más vidas que un gato. Y resulta también que el algodón de azúcar se acaba y queda solo el palo, los unicornios de color rosa se convierten en jumentos que hacen boñigas del tamaño de balones de reglamento y las princesas y los princesos cagan y mean lo mismo que el vecino ese tan feo, les huelen los pies y hasta el bonito lunar junto al labio se convierte en verruga. Y aparecen el amigo babas y el cantarico nuevo. Y se escuchan frases como necesito espacio o, en el colmo de la perversión, pero podemos seguir siendo amigos. Sí, sí. Cosas del amor y todo eso. El amor sí. ¿Amor? ¡Los cojones, amor!
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
¿Amor? ¡Los cojones, amor!
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Margaritas para la abuela Teresa
Como si de una película en blanco y negro se tratara, María , a través de los recuerdos que en ella dejaron los relatos de su abuela Teresa, nos narra acontecimientos, anécdotas y escenas tan antiguas que ni siquiera tienen color.Margaritas para la abuela Teresa nos cuenta el devenir de una familia alicantina, desde el año 1850 hasta nuestros días,paseándonos a su vez por la historia de Alicante, una ciudad llena de pequeñas historias
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Margaritas para la abuela Teresa
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El cambio
Andrew Webb, Director de oficina de la entidad bancaria Pacific Bank en Seattle, tiene que hacer frente a un gran reto cuando le nombran Director de Área de Negocio en el norte de San Francisco. Deberá abandonar la ciudad que le vio crecer y trasladarse junto con su mujer y su hijo para asumir una mayor responsabilidad en su trabajo. Pronto averigua que la situación de la entidad financiera en su nuevo destino se encuentra por debajo de unos niveles considerados como aceptables, por lo que tendrá que recurrir al desarrollo de unas herramientas que le fueron útiles en el pasado y otras, que apoyado por un viejo amigo y un nuevo compañero, le ofrecerán las respuestas para solventar los diferentes problemas de gestión a los que tendrá que hacer frente y producir un cambio en su equipo. Todo parece ir bien hasta que su situación familiar empieza a desmoronarse como consecuencia del excesivo tiempo que Andrew dedica a su trabajo, relegando a su mujer e hijo a un segundo plano. Temas como la gestión del tiempo, la planificación en la venta, la práctica de buenos hábitos y el uso del marketing relacional, serán fundamentales para que nuestro protagonista logre alcanzar sus metas, no sólo en el terreno profesional, sino también en su ámbito más personal. Escrita con un estilo de relato de acción, El cambio es una interesante novela que, de forma amena y original, nos muestra cuáles son las verdaderas claves para lograr el éxito en la venta personal.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El cambio
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El perseguidor de sueños
Como bien dice el título de esta novela, todos, alguna vez, hemos perseguido un sueño. En esta ocasión viajaremos cogidos de la mano de uno de sus personajes, Ramiro, para adentrarnos en una aventura en donde la intriga, el amor o las traiciones se intuyen desde las primeras páginas. A menudo lo desconocido nos atrae, nos empuja a actuar de modos tan inverosímiles que, probablemente, cuando miremos atrás en un futuro, nos arrepentiremos de ello. El hombre, por su naturaleza, es un ser impredecible que en circunstancias traumáticas puede tomar decisiones equivocadas
Sumérgete en esta novela y experimentarás sensaciones que creías perdidas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El perseguidor de sueños
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Historia interrumpida
Pilar Yvars, la que fuera primera esposa del fallecido Eduardo Haro Tecglen y madre del poeta maldito de la 'movidamadrileña' Eduardo Haro Ibars, ha esperado hasta cumplir 80 años para publicar su segunda novela, 'Historiainterrumpida', un libro sobre la memoria. La autora de 'Historia ininterrumpida', con una vida marcada por la tragedia, con la muerte de cuatro de sus seis hijos, fruto del matrimonio con el escritor y periodista Haro Tecglen, ha presentadohoy esta nueva novela, acompañada por Almudena Grandes y Diego Galán. 'Historia interrumpida', publicado por Ocho y Medio, narra la vida de dos...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Historia interrumpida
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La novela española desde 1939
Escrito a principios de la década de 1990 y subtituladohistoria de una impostura, el ensayo aborda más de cuarenta años de una novelística tutelada ideológicamente, que nos alejó de las corrientes en boga en Europa, pero en la que, pese a todo, brillaron nombres aislados. Es también un ajuste de cuentas personal con el pasado, con un debate que se cerró en falso, el que en los años sesenta y setenta del siglo XX enfrentó a los abanderados del "realismo social" y a los defensores de un "realismo total", entre ellos el propio Manuel García Viñó, con su propuesta de un realismo más intelectual e imaginativo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La novela española desde 1939
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El teatro en el siglo XX
Miguel Mihura, Jardiel Poncela, Antonio Buero Vallejo, Alfonso Sastre, Fernando Arrabal, Francisco Nieva...No hubo género más desfavorablemente afectado por la guerra civil que el dramático. La historia del teatro que empieza en 1939, después del exilio y la muerte de grandes autores, es la historia de una lenta recuperación y de una serie de intentos de renovación, la mayor parte fallidos. El presente libro intenta reseñar desde el teatro producido en la guerra hasta el escrito en el exilio, desde el comenzado en 1939 hasta los últimos intentos revolucionarios de Arrabal y el nuevo teatro.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El teatro en el siglo XX
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.