Estás filtrando por
Se encontraron 345 resultados en recursos
"Normalmente se entiende, por una vida sin maletas, el no llevar colgado de la espalda recuerdos o hechos del pasado. En mi caso, una vida sin maletas, se refiere, a no tener adonde mandarte el correo." "Creo que he resultado ser esclavo y víctima de mi trabajo y lo mismo de mi vida. No sé si es una apreciación acertada. Posiblementelo averigüe cuando termine de escribir este libro. Hay quien dice que todo se basa en los sentimientos. Y posiblemente, tenga razón. Pero yo creo que todo es circunstancial, siendo algo que se tiene o no se tiene, en función de lo que a cada uno le toca vivir.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Una vida sin maletas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Se abre la Casa Rosa
Antología personal de micropoesías, poesías, microrrelatos y relatos de Rosa Montolío Catalán. Este libro es una antología personal que recopila las micropoesías, poesías, microrrelatos y relatos que, durante un año, han sido seleccionados en quince concursos literarios. Sin embargo, la autora, Rosa Montolío Catalán, no solo nos muestra lo que escribe sino también la motivación y las percepciones que ha sentido en los momentos creativos, dando a conocer, a nosotros los lectores, susíntimos secretos literarios. En Se abre la Casa Rosa late la vida literaria, subyace especialmente un gran homenaje al mundo que conlleva: editoriales, asociaciones, escritores, escritoras, editores, librerías, libreros, ferias de libros o ámbitos culturales, en definitiva, personas y lugares que hacen posible que la literatura no se detenga.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Se abre la Casa Rosa
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Las Hadas creyeron que iban a bailar
"Las hadas creyeron que iban a bailar" es una pequeña saga ambientada entre los últimos años del franquismo y 2003 que narra con ironÃa y nostalgia la vida de un grupo de madrileños de clase media alta, RebecaLaval y su diaspórica familia y amigos, en un mundo lleno de grandes expectativas, pero siempre asediado por la adversidad, la traición, los desengaños y los secretos más o menos inconfesables del pasado. La novela es, asimismo, una reflexión sobre la fuerza del destino frente a la voluntad y el deseo, y sobre la memoria y el efecto moral del pasado en el presente. Era uno de esos dÃas inciertos que median entre las estaciones; ni otoño, ni verano ya. La luz de la tarde teñÃa de ámbar el salón y nos sentamos en silencio. En la pared quedaba un hueco blanco con borde negro, como una esquela sin deudos ni epitafio del cuadro que habÃa sido testigo de nuestra infancia. En su lugar tenÃa un carnet de identidad español, otro de conducir y otro de la Facultad de...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Las Hadas creyeron que iban a bailar
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Una boda por contrato
Andy, un atleta australiano, está desesperado por participar en las olimpiadas. Jordi, entrenador de la selección española de atletismo, ha mostrado interés en su ficha. Andy haría cualquier cosa por formar parte del equipo… incluyendo pagar a una desconocida, casarse con ella y obtener así la nacionalidad.Laura está a punto de perder el piso en Barcelona que tanto le costó conseguir. Es muy testaruda y no quiere pedir dinero a nadie por lo que la inusual propuesta del australiano parece ser la solución que buscaba. Aunque el amor no estaba incluido en el contrato, Andy y Laura congenian mucho mejor de lo que esperaban. Sin embargo, el futuro, la familia y sus antiguas parejas no tardarán en poner trabas a esta relación de conveniencia, perfecta a primera vista.¿Puede surgir el amor verdadero de un contrato ¿Serán capaces Andy y Laura de seguir con sus vidas una vez que termine el pacto ¿Aparecerá un amor verdadero que ponga en peligro su relación
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Una boda por contrato
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La mirada del irlandés
Alemania, 1932. La estrategia política de Hitler ha dado resultado y su ascenso a la cancillería alemana es inminente. Europa está preocupada y tiene los ojos abiertos, especialmente el MI6, cuerpo de inteligencia británico, que tiene conocimiento de la existencia de una estrategia oculta en el corazón del partido nacionalsocialista para rearmar el ejército, en contra de lo establecido en el Tratado de Versalles.Sir Thomas, cabeza del servicio secreto, tendrá que tirar de su viejo amigo, Charles Parker, un diplomático residente en Italia. Charles, bajo el nombre de Odran Daley, tendrá que encontrar la manera de infiltrarse en la estructura más profunda del partido para descubrir quiénes son los hombres de confianza de Hitler responsables de ejecutar este plan y cuáles son los alcances reales de la operación, frente a la inminencia de un golpe fatal a la estructura política alemana.Después de publicar Amarga Libertad, Pepe Pascual Taberner se lanza de lleno al campo de la novela de...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La mirada del irlandés
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Adish - La verdad nos hará libres
Lu es un escritor que ha ganado cierto renombre cazando historias curiosas de personajes reales. Ha basado su éxito en la verificación de los datos que utiliza para sus libros, y su éxito está basado en la investigación y comprobación de información. La lógica es su divisa. Cuando es convocado por quien afirma ser parte de la creación de la Tierra y la vida, Lu no puede resistirse a participar en lo que considera un juego intelectual. No obstante, mientras avanza en su pesquisa va siendo atrapado por algo más que su curiosidad. La sucesión de acontecimientos paralelos va involucrando a sus amigos y a personas que se van sumando, como casualmente, al descubrimiento esta versión de la creación. Los hilos que se tejen a su alrededor lo aprisionan en preguntas acerca de cuánta verdad hay en juego. ¿Podrá hallar las respuestas?
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Adish - La verdad nos hará libres
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Volveré a Jokasa
En un poblado del sur de Etiopía, tres personajes entretejen una vertiginosa narración impulsada por situaciones profundamente dramáticas. En tal escenario, el protagonismo va de uno a otro y la emotividad permanece a flor de piel. Cesare es un exitoso médico italiano que se siente anulado por la impensada infidelidad de su mujer. Lola es una joven ginecóloga sevillana que no puede asimilar el descubrimiento de la doble vida de su padre, y Eduardo un joven inmaduro y atormentado por la soledad. Huyendo de sí mismos, intentan construir una identidad que sustituya aquella que rechazan y, a partir de ahí se genera una frenética sucesión de acontecimientos y de personajes, que no podemos llamar secundarios por su aporte de vivencias y la carga de sentimientos y pasiones que los configuran, y dan un notable vigor expresivo a esta novela. Desde su aparición en esta trama, Eduardo adquiere un especial protagonismo y llega a suscitar tal cúmulo de emociones, que, sin duda, se convertirá...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Volveré a Jokasa
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La generación X: enter en la zona norte
Obra ganadora del II Premio de No Ficción Libros del Asteroide. Una crónica épica de la proclamación de la República a partir de la mirada a los olvidados de la Historia Madrid, 1931. Un encuadernador en paro se desangra lentamente en la madrugada del 14 de abril. Su vida se apaga tras haber sido herido en una manifestación que pedía el fin de la monarquía. Así comienza este relato sobre la llegada de la Segunda República a todos los rincones de España. Una mirada humana que busca tanto a los grandes protagonistas del momento como a los anónimos participantes en esa jornada trascendental. Un solo día en el que caben, como en una tragedia shakespeariana, todos los sentimientos: la ilusión de las masas, el miedo de la familia real, la ansiedad de los presos, la ambición por el poder, la lealtad a unas ideas, la esperanza colectiva y el dolor de las víctimas. Las minúsculas vidas olvidadas por la Historia.Ganadora del II Premio de No Ficción Libros del Asteroide, esta crónica conmovedora...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
14 de abril
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Algo más que frases positivas
La poesía de Cheran resiste cualquier categorización al uso. Para él, la poesía ha sido una fuerza fundamental en su vida desde el principio, “como amar, como el hambre, como la plaga, como la guerra”, en palabras del poeta checo Jaroslav Seifert (1901–1986). Cheran escribe como un testigo de la historia, de la tumultuosa historia de su Sri Lanka natal. Pero también escribe como un testigo de la historia global, de la humanidad. Su obra trasciende cualquier limitadora preocupación por una identidad nacional o unas políticas locales para expresar las preocupaciones del ciudadano del mundo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Siembra solo palabras
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
San Elvis, ruega por nosotros
Más de 200.000 ejemplares vendidos en Francia. Este libro aborda un aspecto esencial de la experiencia humana: nuestra relación con quienes nos han dejado, con nuestros difuntos. Su autora, una de las primeras mujeres en ejercer como rabina en Francia, relata con delicadeza y sabiduría sus experiencias consolando a quienes han perdido a un ser querido. En su opinión, su cometido fundamental es transformar la muerte en una lección de vida para los que se quedan, es decir, «acompañar a mujeres y a hombres que en un momento crucial de sus vidas necesitan narraciones». El tapiz de este tratado de consuelo se teje con tres hilos: la evocación de la vida interrumpida, la interpretación de los textos sagrados y las tradiciones funerarias y la rememoración de ciertos episodios de la vida de su autora; con ellos construye un relato que entrelaza a vivos y muertos: «el papel del narrador es quedarse junto a la puerta para asegurarse de que permanece abierta. (…) Solo cuando la vida y la muerte...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Vivir con nuestros muertos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.