Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 340 resultados en recursos

Compartir este contenido

El colmado de Lamira

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Humanos o superhumanos. ¿Qué somos?

Humanos o superhumanos. ¿Qué somos?

Por: Hugo López | Fecha: 2021

Como individuos, somos capaces de crear, innovar y cumplir con nuestros objetivos, ese es nuestro potencial, y lo desarrollamos de acuerdo a la actitud y al entusiasmo que individualmente poseemos. Hugo López, nos proporciona las claves para la nueva generación: el superhombre. Un ser humano más consciente de su existencia, de las barreras mentales y el poder de sus pensamientos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

Humanos o superhumanos. ¿Qué somos?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un clavado en las aguas del saber

Un clavado en las aguas del saber

Por: Moisés Reynoso | Fecha: 2021

¿Alguna vez te has preguntado cuál es el valor de la sabiduría? ¡Si en verdad quieres saber, pues ven y date un chapuzón! «La sabiduría clama en las calles, alza su voz en las plazas; clama en los principales lugares de reunión; en las entradas de las puertas de la ciudad dice sus razones. ¿Hasta cuándo, oh, simples, amaréis la simpleza, y los burladores desearán el burlar, y los insensatos aborrecerán la ciencia?». (Proverbios 1, 20-22)
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

Un clavado en las aguas del saber

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Afuera están los perros

Afuera están los perros

Por: Pablo; Suárez Lema Peinado Céspedes | Fecha: 2021

Una mujer, actriz de gran reputación, recibe la llamada de un amigo, también actor, con el que trabajó en muchas películas a lo largo de su carrera. A pesar de que el público siempre pensó que eran pareja en la vida real, nunca mantuvieron una relación sentimental. Ella estaba con Fátima, que falleció víctima de un cáncer. El suyo fue un amor que nunca traspasó la esfera de lo privado, y cuyo recuerdo permanece muy vivo. La llamada de su viejo amigo, diez años después de su último encuentro, hará que la mujer se plantee desvelar quién es, con quién compartió su vida, a quién amó en realidad. Porque una cosa es admitir una vida con oscuridad y otra, muy distinta, aceptar las tinieblas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

Afuera están los perros

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aquí duermen ciervos

Aquí duermen ciervos

Por: Ignacio; Rodríguez Rodríguez Pajón Leyra | Fecha: 2021

Aquí duermen ciervos aúna diferentes puntos de vista y lenguajes para abordar la crisis política y humanitaria de la inmigración en Europa. En el verano de 2019, el Open Arms permaneció a la deriva frente a la costa de Lampedusa durante diecinueve días. Partiendo de dicho suceso, esta obra ofrece una reflexión sobre el uso de las redes sociales, la educación y el derecho a una vida digna. Y lo hace con voluntad poética.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

Aquí duermen ciervos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Busco la vida en tus ojos

Busco la vida en tus ojos

Por: Anabel Ortega | Fecha: 2021

Todo pasa, todo llega... Mientras tanto, sigo sobreviviendo, aprendiendo que la vida es así, la llenas de besos y la dejas marchar. Hay veces que el amor aún no ha empezado y ya está en su fase final. El principio es ya un desenlace en sí mismo. Algo que sin llegar a ser nada se convierte en lo más real que has sentido. El miedo, la cobardía o simplemente el qué dirán hacen que nunca se traspase la barrera de la realidad. Busco la vida en tus ojos es una vorágine de sentimientos y sensaciones encontradas. Es miedo y angustia, o la más absoluta felicidad. Es la pérdida, la ausencia y el duelo. Es reencuentro y verdad. Pero, sobre todo, es amor.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

Busco la vida en tus ojos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Siembra solo palabras

Siembra solo palabras

Por: Rudhramoorthy; Alonso Breto Cheran | Fecha: 2022

La poesía de Cheran resiste cualquier categorización al uso. Para él, la poesía ha sido una fuerza fundamental en su vida desde el principio, "como amar, como el hambre, como la plaga, como la guerra", en palabras del poeta checo Jaroslav Seifert (1901-1986). Cheran escribe como un testigo de la historia, de la tumultuosa historia de su Sri Lanka natal. Pero también escribe como un testigo de la historia global, de la humanidad. Su obra trasciende cualquier limitadora preocupación por una identidad nacional o unas políticas locales para expresar las preocupaciones del ciudadano del mundo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

Siembra solo palabras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Antología poética 1972-2022

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Infortunios genéticos

Infortunios genéticos

Por: María Alejandra Builes | Fecha: 2022

Infortunios genéticos es un libro de crónicas que explora las dolorosas circunstancias por las que atraviesan los enfermos de alzhéimer y sus familias en el norte de Antioquia, especialmente en Yarumal, quienes padecen la denominada mutación paisa de esta enfermedad. A través de testimonios tan desgarradores como interesantes para entender las aristas de esa "peste del olvido" que sufren generación tras generación muchas familias antioqueñas, nos presenta a personajes que combaten con ella desde diferentes frentes: el médico que entrega su vida profesional buscando una cura o tratamiento, el hombre que cuida amorosamente de su esposa aunque ella haya olvidado su rostro, el hijo que detiene su vida para entregarse casi por completo al cuidado de su madre, o las hermanas que se cuidan entre sí, al mismo tiempo que a su madre enferma, aunque apenas sobreviven en medio de la precariedad, mientras el alzhéimer va tomando la memoria y la vida de otros miembros de su familia. Se trata, por...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

Infortunios genéticos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Perspectivas de Mujeres en Dirección de proyectos en Latinoamérica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones