Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 911 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mindfulmoves: La transformación por el movimiento

Mindfulmoves: La transformación por el movimiento

Por: Susana Ramón Bofarull | Fecha: 2025

¿Sabías que tu cuerpo puede llevarte a experiencias que la mente y las emociones no alcanzan? En “Mindfulmoves, la transformación por el movimiento”, el cuerpo se revela como un tesoro de sabiduría, empatía y comprensión, un aliado indispensable en tu camino hacia la transformación. Descubre cómo la neurociencia está revolucionando nuestra comprensión de la conexión mente-cuerpo, reconociendo al cuerpo como poseedor de su propia “voz” y “lenguaje”, esenciales para la experiencia individual. Este libro, te invita a abrazar una visión integradora dondecerebro y cuerpo se fusionan en un todo armonioso, incluyendo sistemas como el cardíaco y el entérico.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Autoayuda

Compartir este contenido

Mindfulmoves: La transformación por el movimiento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pequeñas grandes victorias

Pequeñas grandes victorias

Por: Leonardo Daniel Guridi | Fecha: 2022

Qué harías vos ante una mala noticia? Hace siete años le diagnosticaron a Leo un mieloma múltiple (cáncer). De qué trata este padecimiento, cuáles son sus síntomas, qué estudios se realizan, cuál es el tratamiento aplicable y cómo es el nuevo vocabulario que te presenta la vida ante una sorpresa que no querés recibir, son apenas algunas de las primeras inquietudes que asaltan desprevenido a quien diagnostican con tremenda enfermedad. Desde este momento crucial, el temor, la ignorancia y el dolor aparecerán como constantes. Cuando te voltean te podés levantar o no; te podés quedar en el piso o no. ¿Qué harías vos? A partir de esa noticia toda ayuda será bienvenida. Grupos de apoyo, el asesoramiento de la Fundación Argentina de Mieloma, la familia, los amigos, serán compañías necesarias, ya que, como se dice: “La enfermedad no debe ser un camino solitario”. El peso de la mochila queda repartido y así parece más ligero y cómodo. Si te informás, conocés y, cuando hay conocimiento, el control de tus días es mejor. Estas páginas breves hablan de resiliencia, de la elección del especialista, de los medicamentos y sus tortuosos nombres; del tratamiento quimioterápico, del trasplante autólogo de médula ósea (en qué consiste y cómo es su tránsito día a día), de los pronósticos, de los controles, de las posibles complicaciones. Son páginas que reparten consejos, te sugieren las bebidas y alimentos seguros; aluden a la posibilidad de seguir en contacto con mascotas y pasatiempos, a la vacunación necesaria; sobre 10 la importancia de la donación, particularmente, de sangre (de sangre segura), de no fumar. Estas hojas te aportan esperanza y, por las dudas, las direcciones y los teléfonos que podés llegar a necesitar. Este libro describe con sencillez y sinceridad un vía crucis personal, íntimo y extraordinario, que Leo quiere compartir con buen humor. Pero también advierte de un posible infi erno si elegís estar solo. Habla de sus mujeres (Mariela, Adriana y Sylvia); de sus hijos (José, Tomás, Luciana y Santiago); de sus padres y amigos; de la integración con los hijos de Sylvia; de lo que fue su viudez; de su moto, de sus viajes y recorridos turísticos; de su vida en el Liceo y su experiencia militar; de la música que le gusta, del aprendizaje del bajo eléctrico; es decir, de las inquietudes que conserva y alimenta. De los miedos de la pandemia, de las fi ebres, del herpes y neumonías; del riesgo y los temores que pueden congelar las reacciones. Abre su corazón para vos, para avisarte lo que podés esperar si alguna vez escuchás un diagnóstico que no querés oír. Te hace reír con un bidet insólito y te acompaña con anécdotas coloridas para que también te levantes en caso de que tropieces. Sus recuerdos personales se condensan en páginas sentidas escritas con honestidad, frescura y convicción. Tiene tiempo para pensar en Malvinas y en sus héroes, para dedicar su tic tac a quienes ya no están, porque todavía tiene cuerda y lo demuestra sin golpes bajos. Agradecimientos a centros hospitalarios, médicos, enfermeras, familiares, amigos, donantes anónimos, la Cruz Roja Argentina y buenos deseos para todos; junto con estadísticas y datos de color, ponen fi n a su obra literaria sencilla, sincera y útil. La misión de quien prologa debe ser concisa y estimulante para tratar de conducir al eventual lector a recorrer con curiosidad estas páginas optimistas. ¿Qué harías vos ante una mala noticia? Algunos eligen pensar en el prójimo con amor… y escriben un libro. Ojalá te guste y te ayude.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Autoayuda

Compartir este contenido

Pequeñas grandes victorias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Silencio

Silencio

Por: Ramon Guàrdia | Fecha: 2025

Silencio te acompaña en un viaje único hacia el interior de tu mente y de tu ser. Imagina ser un detective en busca de pistas, atrapado en el ruido constante de la vida cotidiana. Antes de convertirse en terapeuta, el autor vivió con la mente inquieta y estresada de un detective privado. Con cada página, te adentrarás en este remolino mental donde los miedos, dudas y pensamientos parecen no dar tregua. Pero algo cambia. A medida que avanzas, el relato te guía hacia un descubrimiento inesperado: el silencio. Un espacio en el que la calma no es ausencia, sino presencia. Donde la serenidad lo impregna todo y, paso a paso, te transforma. Silencio no es una historia ajena, es tu propia experiencia. A través de una narrativa envolvente y cercana, sentirás cómo el caos del día a día se derrite hasta revelar un espacio de paz y sanación. Silencio no es sólo un libro, es una invitación a andar desde el estrés hasta un estado de calma profunda. ¿Te atreves a dar el primer paso hacia ese lugar desconocido dentro de ti?
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Autoayuda

Compartir este contenido

Silencio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mis reflexiones para ti

Mis reflexiones para ti

Por: Maribel Sansano Antón |

Maribel Sansano Antón nace en Elche, hija de empresarios, y en cuya empresa familiar prestó sus primeros trabajos con el entusiasmo y entrega que la caracterizan. Estudió Bachillerato, secretariado de Dirección de Empresas, estudios de tipo humanístico, de religión e investigación en diversas áreas del conocimiento científico y cultural. En cuanto a su vertiente artística, hizo estudios de dibujo y pintura, especializándose en la técnica de la acuarela, en la que alcanza alta cota de conocimiento y dominio, y un gran prestigio como pintora. Como medio de expresión artística, además de la pintura y el bordado a mano, utiliza la declamación, la fotografía, la poesía y el relato corto. Desarrolla también una intensa actividad cultural, dirigiendo salas de exposición de arte, como conferenciante de varias materias y como promotora de diferentes eventos culturales. En los dos últimos años, ha participado en más de sesenta exposiciones de pintura, en varios recitales de poesía, en concursos literarios de poesía y de relatos breves, y otros de fotografía. Trabajos todos, muy reconocidos, seleccionados y premiados en repetidas ocasiones. Además, en dicho periodo de tiempo, ha impartido más de veinte conferencias en diferentes foros, sobre temas de tipo humanístico, social y otros diversos. Fue profesora y empresaria de varios negocios con éxito, es madre de cuatro hijos y posee larga experiencia en plantar cara la vida no se lo puso fácil– a serios problemas de salud, a los que gana la partida y utiliza para aprender y salir
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Autoayuda

Compartir este contenido

Mis reflexiones para ti

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La vida no trae manual de instrucciones sino GPS. Programa la ruta y alcanza tu meta

La vida no trae manual de instrucciones sino GPS. Programa la ruta y alcanza tu meta

Por: Lucía Ferrándiz Boyer |

La vida fluye constantemente y en su transcurso surgen momentos en los que se desea un cambio, o bien porque ya se lleva mucho tiempo en la zona de confort y queremos superarnos aún más, o bien porque la vida se convierte en un caos, nos invade el sufrimiento, la apatía, el miedo y el dolor. La existencia empieza a perder el sentido; se tienen infinidad de preguntas sin respuesta y nos dejamos vencer por ella. En cualquiera de estas ocasiones siempre nos gustaría tener a mano un manual de instrucciones que nos indicase el camino correcto para seguir y que los cambios fuesen más sencillos de realizar. En este libro, la autora nos descubre, de una forma desenfadada y actual, el camino para encontrar algo mucho más potente que ese manual. Nos conduce capítulo tras capítulo hacia la toma de conciencia que nos permitirá contactar con nuestro GPS interior, esa guía que nos proporcionará la verdadera ayuda que necesitamos, pues el mejor consejo siempre lo recibiremos de nuestro interior. Atrás quedarán los tiempos en los que pides y buscas en tu exterior intentando encontrar una salida, ya no dependerás de ninguna orden ni guía externa, sino de ti mismo. Darás los pasos para ser el dueño de tu vida y es entonces cuando la autora te revelará mediante esta inédita obra los logros que puedes llegar a conseguir cuando ese GPS interior te está guiando. La salud, la prosperidad y la sabiduría podrán ser reencontradas, conquistadas y alcanzadas cuando eres tú quien empieza a dirigir tu vida. ¡ES la hora del cambio! ¡TÚ decides! ¡TÚ eliges!
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Autoayuda

Compartir este contenido

La vida no trae manual de instrucciones sino GPS. Programa la ruta y alcanza tu meta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El misterio de las vidas pasadas

El misterio de las vidas pasadas

Por: Eleonor Burton | Fecha: 2010

Un recorrido histórico sobre el enigmático dilema religioso y filosófico en torno del alma, del karma y de la reencarnación. Hace un repaso de los principales hallazgos de la terapia transpersonal producidos a partir de sesiones de hipnosis. Asimismo se reproducen casos concretos que la psicología tradicional no ha logrado explicar para ayudar a entender la técnica adecuada y poder diferenciar los falsos recuerdos de los verdaderos con el fin de alcanzar los estados ampliados de conciencia
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Autoayuda

Compartir este contenido

El misterio de las vidas pasadas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  No te rindas. Sigue intentándolo

No te rindas. Sigue intentándolo

Por: Anthony Ighedosa Rockson | Fecha: 2010

Este libro, No te rindas. Sigue intentándolo, da un buen consejo y enseña a todas las personas de todos los países de este mundo, especialmente ahora, en este tiempo de crisis mundial tan fuerte, para que nadie se rinda ante cualquier situación, sino que siga intentándolo hasta subir a lo más alto que pueda en su vida. Hay situaciones en que las personas se han quitado la vida, por no poder seguir pagando el préstamo hipotecario de su vivienda, porque han perdido su trabajo, y no han conseguido otro, y por no querer enfrentar esta situación, sobre todo por sus hijos y su mujer, han elegido quitarse la vida, algunos hasta han matado a su mujer y sus hijos primero y después se han quitado sus propias vidas, claro que ésta no era la mejor solución para enfrentar los problemas de esta vida. Si uno va andando por la calle y se cae, no tiene por qué quedarse allí, tiene que levantarse, limpiarse, y seguir para delante. Como sucede en este libro, que habla de un joven brillante, llamado Emilio, que sabía lo que quería, y se puso a trabajar en ello sin rendirse, sino siguiendo intentándolo hasta que empezó a conseguir sus deseos, aunque él no paró allí, como debe ser en todas las cosas de esta vida, porque durante toda nuestra vida siempre vamos a tener deseos para cumplir, y la mejor manera para poder llegar a ellos es como ha hecho Emilio, el protagonista de este libro, seguir sin mirar hacia atrás, sino siempre hacia delante, como todos los ganadores en cualquier sector de la vida, para finalmente alcanzar sus deseos. Emilio había conseguido su deseo de tener dinero antes de viajar, y una mujer que tenía de todo y le quería con locura, pero eso era para él como una tentación, porque él sabía lo que quería desde siempre, y no quería substitutos cuando se trataba de sus deseos, y ninguna de estas cosas preciosas que tenía delante suyo le iban a impedir viajar fuera de su país para buscar lo que le pertenecía...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Autoayuda

Compartir este contenido

No te rindas. Sigue intentándolo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cosmos y pirámides. Principio y fin de la era del rayo galáctico

Cosmos y pirámides. Principio y fin de la era del rayo galáctico

Por: Miguel Arturo Mengotti López | Fecha: 2010

Desde los tiempos primitivos, al ser humano parece haberse sentido atraído por el misterio y lo aparentemente inexplicable. Todo cuanto se consideraba que carecía de explicación lógica -y que, en la mayoría de los casos, era simplemente ignorancia- pasaba a las regiones enigmáticas del mundo fantástico de lo esotérico. En realidad, incluso las religiones se sustentan en gran medida con base en los mismos materiales que configuran los sueños y elaboran sus ritos envueltos en el misterio y la fe. ¿Qué sería del hombre sin sus sueños, sin sus temores? ¿Qué sería del hombre si no se sumiera en las amenazadoras tinieblas de lo desconocido? Incluso los grandes científicos modernos no han podido eludir dejarse atrapar por las garras del misterio y consagran su vida a idear fórmulas matemáticas que nos conducen a los primeros segundos del big-bang. ¿Pero acaso se sabe realmente lo que ocurrió para que se pusiera en marcha nuestro universo? El libro Cosmos y Pirámides, de M. Arturo Mengotti, se mueve con agilidad en esa fascinante y nebulosa zona que mezcla los conocimientos científicos más modernos con las creencias y supersticiones más antiguas. No intenta explicar o destruir tales creencias y supersticiones, sólo las pone de relieve y compara la civilización china con la maya, la egipcia o con la antigua de la India, proporcionándonos datos curiosos y, ciertamente, de difícil explicación. No pisotea nuestros sueños. Nos hace pensar. Yo, que soy tan poco propenso a creer en cosas increíbles y en fenómenos inexplicables, confieso que he leído con interés y curiosidad el texto de Mengotti. Aunque mi educación universitaria sólo me permite creer en lo científicamente demostrable, reconozco que lo inexplicable nunca dejará de ser emocionante. Pienso que pronto veremos nuevas obras de este autor que nos harán seguir reflexionando sobre los misterios que siempre nos han rodeado.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Autoayuda

Compartir este contenido

Cosmos y pirámides. Principio y fin de la era del rayo galáctico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Caramba, soy humano!!! Guía práctica para aprender a sentir

Caramba, soy humano!!! Guía práctica para aprender a sentir

Por: María Esther Varas Doval | Fecha: 2010

“Caramba, Soy humano!!”, es un viaje a bordo de un mágico y ancestral transporte, el tren, que recorre cinco estaciones (reflejo de las etapas de la crisis emocional) hacia el despertar del Ser Humano, partiendo de una situación de crisis. Es un libro ameno que invita a la auto-reflexión y a la búsqueda de respuestas a preguntas como, ¿qué busco?, ¿qué he aprendido?, ¿me siento bien?, ¿cuál es mi rumbo?, ¿dónde perdí mi humanidad? y ¿mi magia?...entre otras, ayudándonos con ejercicios de auto-reflexión, de búsqueda interna y de meditaciones guiadas con visualizaciones con un objetivo específico. También se incluyen cuentos orientales, poemas, citas célebres de autores más y menos conocidos, alusiones a estudios empíricos. Para incrementar la magia del proceso, he escrito un fantástico cuento que nos hace reflexionar sobre dónde hemos perdido nuestra magia. Pienso que si los estados emocionales los expresamos quitándoles los tecnicismos, se pueden entender mejor y así llegar el mensaje a todas aquellas personas que necesitan este tipo de ayuda u orientación. Ellos son para mí el público al que van dirigidos mis libros y mi trabajo en general... El libro termina con los relatos de algunos de mis pacientes que cuentan cómo fue su experiencia, en este viaje, en su despertar utilizando alguno de los ejercicios que expongo en el texto, que aprendemos en consulta y practican en sus casas diariamente. Contando con la colaboración de Luis Molera, reconocido maestro de artes marciales de España y Europa y con infinidad de Festivales Internacionales ganados, y con el prólogo de Mariano Betés, actual Catedrático de Farmacología de la Universidad de Alcalá de Henares, médico psiquiatra, psicólogo y filósofo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Autoayuda

Compartir este contenido

Caramba, soy humano!!! Guía práctica para aprender a sentir

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Guía práctica de hipnosis

Guía práctica de hipnosis

Por: Horacio Ruiz | Fecha: 2010

La primera guía en castellano de hipnopterapia que, además de explicarnos la hipnosis científica e históricamente, nos da unas pautas prácticas para poder practicarla nosotros. Estos últimos años la hipnosis ha quedado un poco denostada son innumerables los casos de hipnosis por puro espectáculo que aparecen en los medios de comunicación, la hipnosis, no obstante, es un método científico que tiene numerosas propiedades terapéuticas y no sólo en el plano mental, sino en el físico también. Guía práctica de hipnosis nos enseña los fundamentos científicos y teóricos de la hipnosis y también los fundamentos fisiológicos: las zonas cerebrales de activación de la hipnosis y la capacidad terapéutica del trabajo sobre ciertas zonas del cerebro. Pero en sus cuatro capítulos nos enseña también cómo podemos practicar nosotros la hipnosis para relajarnos y, en el último capítulo, la utilidad de la hipnosis en las regresiones. La relevancia de Horacio Ruiz en la psicoterapia española actual es incuestionable, este libro es fruto de más de treinta años de experiencia en los que ha atendido miles de casos. Su convicción de que el inconsciente tiene munchas de las claves para la resolución de problemas físicos y mentales es lo que le impulsó a escribir este libro. Redactado con un lenguaje deliberadamente sencillo para que sea accesible a todo el mundo el libro aborda la hipnosis, la autohipnosis, la relajación, los distintos modelos de hipnosis terapéutica que existen y la regresión.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Autoayuda

Compartir este contenido

Guía práctica de hipnosis

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones