Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 615 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Releyendo el segundo sexo

Releyendo el segundo sexo

Por: Gabriela Castellanos Llanos | Fecha: 2019

Se plantea una re-lectura de El segundo sexo, buscando evaluar la validez actual de sus dos tesis centrales: la primera, planteada en términos de la famosa dialéctica hegeliana entre el amo y el esclavo, nos remite al estatus socio-cultural del varón como el Sujeto absoluto, mientras que la mujer es el Otro; la segunda es la representada en la famosa frase: «No se nace mujer, se llega a serlo». Se explora tanto la supuesta deuda de las posiciones filosóficas de Simone de Beauvoir con Sartre como el impacto político de la obra en el movimiento feminista. Finalmente, se evalúan tanto la vigencia de los aportes realizados por de Beauvoir en esta obra, y sus limitaciones.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Filosofía
  • Investigación de género
  • Mujeres

Compartir este contenido

Releyendo el segundo sexo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Si te dicen perra... Tienen razón representación, identidad política y ciberfeminismo en “perrahabl@”

Si te dicen perra... Tienen razón representación, identidad política y ciberfeminismo en “perrahabl@”

Por: María Teresa Garzón | Fecha: 2019

El presente artículo pregunta sobre las representaciones de género, las prácticas artísticas regionales y los usos de las nuevas tecnologías de la comunicación. Aquí se indaga específicamente por el trabajo de la artista Natalia Iguiñiz, con el fin de estudiar posibilidades de transformación de las maneras como representamos el mundo y las identidades de género desde la parodia, la intervención artística y el uso de las nuevas tecnologías.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Identidad sexual
  • Arte
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Si te dicen perra... Tienen razón representación, identidad política y ciberfeminismo en “perrahabl@”

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Género e identidad: ensayos sobre lo femenino y lo masculino

Género e identidad: ensayos sobre lo femenino y lo masculino

Por: Norma Fuller | Fecha: 2019

El tema de la identidad ha sido objeto central de la acción y la teorización feminista desde sus inicios. Este libro producto de la reflexión interdisciplinaria, ofrece un panorama amplio sobre algunos de los debates que suscita en la actualidad la identidad de género y busca contribuir a la comprensión del proceso mediante el cual se aprende e interioriza lo que es ser hombre o mujer. A partir de disciplinas particulares como la sociología, la psicología, el psicoanálisis, la historia, la antropología, la lingüística y las ciencias de la comunicación; los autores plantean interrogantes nuevos formulan críticas sugestivas y hacen un llamado a profundizar en la investigación de este tema de apremiante actualidad.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Investigación de género
  • Identidad sexual

Compartir este contenido

Género e identidad: ensayos sobre lo femenino y lo masculino

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La historia feminista del género y la cuestión del sujeto

La historia feminista del género y la cuestión del sujeto

Por: Lola G. Luna | Fecha: 2019

En este artículo la autora nos habla de la interpretación del significado del género, su deconstrucción, reconstrucción o resignificación. El marco teórico que utiliza en es la dimensión de poder con que se define el concepto de género, el cual es una categoría central de la teoría feminista.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Investigación de género

Compartir este contenido

La historia feminista del género y la cuestión del sujeto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Un movimiento social y político

Un movimiento social y político

Por: | Fecha: 2019

Son muchas las ideas y las creencias que existen alrededor del concepto de feminismo. La mayoría expresa sentimientos de rechazo, de temor y/o de burla. ¿Pero qué sabemos exactamente sobre lo que este concepto significa? ¿A quiénes se denomina feministas? Las respuestas suelen ser distintas y tienen connotaciones tanto políticas como emocionales. Las clásicas definiciones sobre feminismo son las que se leen en los diccionarios. Veamos una: “el feminismo es una doctrina social que concede a la mujer igual capacidad y los mismos derechos que a los hombres". Otra: “feminismo es la tendencia a mejorar la posición de la mujer en la sociedad...”. Actualmente estas dos definiciones no reflejan cabalmente las distintas corrientes y expresiones del feminismo contemporáneo.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Mujeres
  • Investigación de género
  • Historia

Compartir este contenido

Un movimiento social y político

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Una niña mala

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manejo integrado de cultivos. :maíz - fríjol.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ayudemos al aprovechamiento de los alimentos en el organismo.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El componente social en los Distritos de Transferencia de Tecnología.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ovinos.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones