Estás filtrando por
Se encontraron 4975 resultados en recursos
Este libro cuenta la historia de la humanidad como productores y reproductores desde el Paleolítico hasta el presente. La prestigiosa historiadora social y cultural Merry E. Wiesner-Hanks analiza desde una nueva perspectiva la historia global al examinar los desarrollos sociales y culturales en todo el mundo, incluyendo en su estudio tanto a las familias y los grupos de parentesco como las jerarquías sociales y de género, las sexualidades, las razas y las etnias, el trabajo, la religión, el consumo o la cultura material. La autora examina cómo estas estructuras y actividades cambiaron a lo largo del...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Breve historia del mundo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Resolucion 1131 de 2020
Por la cual se desagregan los recursos distribuidos y asignados por la Comision Rectora del Sistema General de Regalias destinados al fortalecimiento de las secretarias tecnicas de los organos colegiados de administracion y decision regionales
Fuente:
Leyex.info
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Resolucion 1131 de 2020
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Resolucion 1028 de 2020
Por la cual se precisa el alcance de la expresion Jefe de Dependencia de la Resolucion 4264 de 2014 en relacion con el Coordinador del Grupo Sistema General de Regalias del Ministerio de Hacienda y Credito Publico
Fuente:
Leyex.info
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Resolucion 1028 de 2020
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Historia del Banco de la República 1923-2015
Impreso que reúne las investigaciones de varios historiadores y economistas en torno a la historia institucional del Banco de la República. A lo largo del documento se presentan varias aproximaciones que abordan los antecedentes, establecimiento y funcionamiento de la banca central de Colombia de manera cronológica, entre 1923 y 2015. El texto también identifica las normas, regulaciones, leyes internas y externas que han determinado el funcionamiento de la institución, así como las doctrinas económicas que se adoptaron para diseñar las políticas y actuaciones del Banco de la República.
El texto se encuentra dividido en trece capítulos a partir de los cuales se identifican y analizan los principales hitos de la fundación y el funcionamiento de la banca central de Colombia y de la economía de la nación. A lo largo del libro se abordan temas relacionados con los antecedentes a la fundación del Banco de la República a inicios del siglo XX, la denominada danza de los millones en la década de 1920, la creación de la junta montería del banco y las políticas establecidas por la entidad para mitigar las crisis económicas que se presentaron a mediados del siglo. Asimismo, otros capítulos estudian el debate en torno a la autonomía de la entidad luego de la promulgación de la Constitución de 1991, además de analizar la labor del Banco de la República en la década de 1990 y los primeros quince años del siglo XXI, en donde se abordan temas relacionados con la inflación nacional, la relación del banco con el Fondo Monetario Internacional y las políticas culturales del Banco de la República.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Historia del Banco de la República 1923-2015
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Centro de Estudios Económicos Regionales: Veinte años de investigación sobre economía regional
Libro publicado en conmemoración a los 20 años del Centro de Estudios Económicos Regionales (CEER). Se presenta un balance de las principales contribuciones a la generación del conocimiento en temas económicos y financieros de las distintas regiones colombianas.
En las secciones dos y tres se registran la historia del CEER y su equipo de investigación. En la cuarta sección se caracterizan los estudios realizados de acuerdo con temas abordados y su cobertura geográfica. En la quinta sección se presenta una medición del impacto académico de los trabajos. La sexta sección describe, con algunos ejemplos, la incidencia que ha tenido en políticas públicas, y la última expone las perspectivas para los próximos veinte años.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Centro de Estudios Económicos Regionales: Veinte años de investigación sobre economía regional
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Tres banqueros centrales
En los últimos años los aportes de los economistas que siguen la orientación institucionalista, iniciada por autores como el premio nobel Douglas C. North, han ejercido una gran influencia en la academia. Esa orientación señala que a largo plazo lo que determina el comportamiento económico de los países es la calidad de las instituciones, entendidas no como las organizaciones, sino como las reglas de juego y los incentivos para las acciones de los individuos en la sociedad.
Sin embargo, a menudo ese énfasis estructuralista nos hace olvidar que las instituciones son solo una especie de senderos que orientan, limitan o incentivan la ruta que siguen los agentes económicos, pero son siempre y en todas partes los individuos, con mayores o menores márgenes, los que actúan. Por esa razón, la calidad y las características del liderazgo son dimensiones sociales relevantes en el desempeño de los países y las organizaciones.
En este libro presentamos los perfiles profesionales, y algo sobre sus características personales, de los tres últimos gerentes generales del Banco de la República, una de las entidades económicas más influyentes en Colombia en el último siglo. Nos referimos a Francisco Ortega, Miguel Urrutia y José Darío Uribe. Estos perfiles fueron analizados por los economistas Roberto Steiner, Salomón Kalmanovitz y Leonardo Villar. Los tres gerentes mencionados se caracterizan por su larga trayectoria en la institución, el prestigio profesional y su reconocimiento en la sociedad colombiana e incluso en el exterior. La solidez del liderazgo de los gerentes ha sido parte importante del prestigio que ha tenido el Banco de la República desde su fundación en 1923.
Tomado del prólogo del libro
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
40 años de desarrollo: su impacto social
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Chiapas
Este informe de ponencia se ocupa del tema que corresponde a los artículos 31 y 32, relacionados con la libertad económica y a la intervención del Estado en la economía.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Régimen económico: articulado para votación
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El Papa de Iván el Terrible
En este proyecto de acto reformatorio de la Constitución política se presentan el articulado y la exposición de motivos referetes a la regulación del control fiscal.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Regulación del Control fiscal
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Las cuatro partes del mundo
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Presupuesto
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Historia de la cultura en la América hispánica
Por la cual se regula la organizacion y el funcionamiento del Sistema General de Regalias Diario Oficial No 48433 mayo 17 de 2012
Fuente:
Leyex.info
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Ley 1530 de 2012
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.