Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3501 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Reflexiones sobre los estudios generales en la educación superior

Reflexiones sobre los estudios generales en la educación superior

Por: Varios autores | Fecha: 2018

En la actualidad se plantean álgidas discusiones acerca del papel de la Educación General en las universidades y la necesidad de que estas profundicen en el desarrollo intelectual integral de los estudiantes, al menos en la etapa inicial de sus carreras. Frente a este debate entran en tensión dos componentes: la educación general y la educación especializada o profesional. Esta obra, dirigida a docentes e investigadores interesados en el diseño, planificación e implementación de programas de estudios generales (o educación básica) en las universidades de América Latina, contiene una serie de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Reflexiones sobre los estudios generales en la educación superior

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Elementos de innovación docente en ciencias sociales, jurídicas y otras disciplinas con contenido normativo

Elementos de innovación docente en ciencias sociales, jurídicas y otras disciplinas con contenido normativo

Por: Carlos María López Espadafor (Dir.) | Fecha: 2023

En los últimos tiempos, la innovación docente en ciencias sociales, jurídicas y otras disciplinas con contenido normativo ha estado presidida por un amplio protagonismo de la introducción de una mayor presencia de elementos e instrumentos de docencia online. Esto se intensificó especialmente con motivo de la Pandemia del COVID, pero tras la puesta en práctica de instrumentos online por casi todo el profesorado universitario, el uso de algunos de éstos se ha venido manteniendo en el tiempo más allá de la citada pandemia, que de alguna forma supuso el elemento decisivo para que muchos profesores...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Elementos de innovación docente en ciencias sociales, jurídicas y otras disciplinas con contenido normativo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aprendizaje y enseñanza de vocabulario en L2

Aprendizaje y enseñanza de vocabulario en L2

Por: Gema Alcaraz Mármol | Fecha: 2023

El presente volumen consta de cinco capítulos donde se discuten diversas cuestiones relacionadas con el proceso de enseñanza y aprendizaje de vocabulario en segunda lengua. Se realiza una revisión actualizada de las últimas tendencias en investigación léxica y su repercusión didáctica. En el primer capítulo se retoman aspectos de gran relevancia en el contexto de investigación sobre vocabulario como son la unidad más adecuada a la hora de medir la adquisición léxica, los tipos de aprendizaje y el contexto de aula, entre otros. El segundo capítulo focaliza en las expectativas frente a la realid...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Aprendizaje y enseñanza de vocabulario en L2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Investigar en educación hoy: la transversalidad como horizonte

Investigar en educación hoy: la transversalidad como horizonte

Por: Francisco Javier Hinojo Lucena | Fecha: 2023

En este libro, expertos en el campo de la educación presentan una serie de investigaciones y reflexiones que nos invitan a repensar el paradigma educativo actual y a explorar nuevas formas de investigación que se alineen con los principios de la transversalidad. A través de diversas perspectivas teóricas, metodologías innovadoras y estudios de caso, se abordan temáticas clave como la interdisciplinariedad, la educación para el desarrollo sostenible, la inclusión educativa, la equidad de género, la educación ciudadana y la formación de habilidades del siglo XXI. En cada capítulo, se examinan lo...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Investigar en educación hoy: la transversalidad como horizonte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La Reina Roja

La Reina Roja

Por: Guillem Garcia Brustenga | Fecha: 2017

La Reina Roja es un libro de entrevistas con reflexiones sobre qué características conforman-tanto en el ámbito tecnológico como en lo social- el entorno de crecimiento exponencial que estamos viviendo y cómo afecta esta velocidad de cambio a la educación, así como cuál debe ser la función de esta última en el desarrollo de las personas -principalmente las nuevas generaciones- y en su preparación para un mercado de trabajo cada vez más incierto debido a la automatización tecnológica. Guillem Garcia Brustenga ha entrevistado para ello a siete expertos en tecnología, economía en red y educación: Xavier Ferràs, Miguel de la Ossa, Trina Milan, Enrique Dans, Baptista Borrell, Javi Creus y Jordi Riera Romaní. Todos los entrevistados son seguidores de tendencias de la sociedad digital y tienen ideas y opiniones fundamentadas de cómo nos afectarán estas tendencias y qué impactos y transformaciones pueden o deben producirse en el ámbito educativo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

La Reina Roja

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Recorridos didácticos de las ciencias sociales y humanas

Recorridos didácticos de las ciencias sociales y humanas

Por: Concepció Bauçà de Mirabò Gralla | Fecha: 2023

La educación es una herramienta fundamental para el desarrollo integral de los estudiantes. En la actualidad, la educación debe ser vista como una oportunidad para desarrollar habilidades y competencias que permitan la formación de ciudadanos críticos, creativos, responsables y comprometidos con el mundo que les rodea. En este sentido, las expresiones artísticas y las ciencias sociales y humanas tienen un papel fundamental en la formación integral de los estudiantes.Este libro de experiencias didácticas se enfoca en dos secciones principales: Expresiones Artísticas: Música y literatura y Cienc...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Recorridos didácticos de las ciencias sociales y humanas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Reflexiones y experiencias innovadoras de educación en el nivel medio y superior en la modalidad virtual

Reflexiones y experiencias innovadoras de educación en el nivel medio y superior en la modalidad virtual

Por: María Esther Avelar Álvarez | Fecha: 2022

El compendio concentra propuestas de ajuste o modificaciones curriculares, así como experiencias concretas de formación donde se aplicaron estrategias de enseñanza específicas que resultaron satisfactorias para los estudiantes. De igual forma, se describen experiencias de formación que se suscitaron en distintas universidades a raíz de la pandemia de la covid-19. La obra inicia con una reflexión sobre el modelo de investigación que se siguió en una licenciatura de Seguridad Ciudadana en modalidad virtual. Posteriormente, el segundo capítulo describe cómo el emplear la creatividad en la enseñan...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Reflexiones y experiencias innovadoras de educación en el nivel medio y superior en la modalidad virtual

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Luis Enrique Nieto Arango

Luis Enrique Nieto Arango

Por: Kevin Hartmann | Fecha: 2021

La historia del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario ha sido reseñada de múltiples maneras. Desde el momento mismo de su fundación, se han tejido diversos mitos y leyendas alrededor del Claustro, del fundador, Cristóbal de Torres, y hasta de sus estudiantes. Sin embargo, es la primera vez que podemos ver esta historia a través de los ojos de Luis Enrique Nieto Arango (q. e. p. d. ). Tanto en su rol de apasionado por la historia del Rosario, como en el de testigo privilegiado de varios eventos mayores, Luis Enrique nos regala su mirada crítica y aguda, pero generosa y sutil sobre una serie de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Luis Enrique Nieto Arango

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Chiqui prom: una propuesta de resolución de problemas para la comprensión de los números decimales

Chiqui prom: una propuesta de resolución de problemas para la comprensión de los números decimales

Por: Herwin Leonardo Maldonado Durán | Fecha: 2018

El presente trabajo surge a partir del análisis de los resultados de las pruebas Saber 2016 de la I.E.D. El Tequendama del municipio de El Colegio Cundinamarca, en los cuales se evidencia que los estudiantes de primaria presentan dificultades en el área de matemáticas en la competencia de resolución de problemas. Por lo cual, se diseña la secuencia didáctica para grado 5º primaria, llamada "El Chiqui Prom”, como una propuesta que busca a través de distintas actividades y estrategias basadas en la resolución de problemas, brindar a los estudiantes las herramientas y conocimientos necesarios para poder comprender y dar solución a situaciones problemas que se le presenten en diferentes contextos y a su vez, contribuir en la comprensión de los números decimales. Además, se realiza la sistematización de los resultados obtenidos en la implementación de esta secuencia, los cuales fueron agrupados en categorías, con el fin de evaluar la eficiencia de las actividades propuestas y establecer opciones de mejoramiento.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Educación
  • Métodos de enseñanza
  • Otros

Compartir este contenido

Chiqui prom: una propuesta de resolución de problemas para la comprensión de los números decimales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Estudio de caso proyecto fortaleciendo la inclusión de las TIC en los procesos educativos y de desarrollo comunitario implementado por la Fundación Sociedad Portuaria de Buenaventura

Estudio de caso proyecto fortaleciendo la inclusión de las TIC en los procesos educativos y de desarrollo comunitario implementado por la Fundación Sociedad Portuaria de Buenaventura

Por: Ana Joaquina Pérez López | Fecha: 2018

El presente Estudio de caso documenta y analiza el Proyecto "Fortaleciendo la Inclusión de las TIC en los Procesos Educativos y de Desarrollo Comunitario en Buenaventura", el cual fue liderado por la "Fundación Sociedad Portuaria de Buenaventura Fabio Grisales Bejarano", como una apuesta de inversión social desde su estrategia de responsabilidad social. El proyecto se desarrolló entre los años 2012 y 2015 como continuación a un proceso que inició en 2001. Su objetivo principal fue contribuir al fortalecimiento de la calidad de la educación a través de la inclusión de las TIC en los procesos de enseñanza y aprendizaje para la transformación institucional y extensión a la comunidad. El proyecto benefició a 12 instituciones educativas, 30 sedes y aproximadamente 16.820 estudiantes de estratos I y 2, así como a 730 docentes y administrativos vinculados a las instituciones educativas. Como principales logros de la iniciativa se destacan: el acompañamiento a la comunidad educativa y actualización docente en TIC; la dotación de infraestructura tecnológica y el fortalecimiento de competencias humanas y académicas de estudiantes y miembros de la comunidad. El proceso de investigación se llevó a cabo entre marzo y noviembre de 2016, con énfasis en la etapa final del proyecto, periodo comprendido entre los años 2013-2015.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

Estudio de caso proyecto fortaleciendo la inclusión de las TIC en los procesos educativos y de desarrollo comunitario implementado por la Fundación Sociedad Portuaria de Buenaventura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones