Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3634 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Martí, poeta, prócer y revolucionario

Martí, poeta, prócer y revolucionario

Por: Santiago García-Clairac | Fecha: 2009

Nuestro joven amigo está pasando difíciles momentos, tanto en el presente como en el pasado, aún no ha desvelado los misterios que se ciernen sobre su origen y que comienzan en la noche de su nacimiento. Al lado de Arturo Adragón estará, como siempre, su fiel escudero Metáfora que le ayudará en los dos mundos, tan distintos pero tan coincidentes en sus peligros y amenazas. ¿Logrará Arturo superar las dificultades y encontrar el camino hacia la Luz? Una novela que hará temblar los cimientos de la realidad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Novela de ciencia ficción

Compartir este contenido

El Ejército Negro III

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El Ejército Negro I

El Ejército Negro I

Por: Santiago García-Clairac | Fecha: 2006

Arturo Adragón, un muchacho de catorce años, presenta una peculiaridad extraña: tiene una "A" marcada en su rostro, así como una serie de letras en el resto del cuerpo. En el instituto es objeto de las burlas de los demás estudiantes, por lo que se refugia en la Fundación, un lugar repleto de tesoros medievales que guardan el secreto del origen de su familia. ¿Qué terribles peligros esperan a nuestro amigo? Una emocionante aventura que nos atrapará desde las primeras páginas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Novela de ciencia ficción

Compartir este contenido

El Ejército Negro I

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Estaciones del Sol II

Estaciones del Sol II

Por: Santiago García-Clairac | Fecha: 2007

Arturo Adragón, un muchacho de catorce años, presenta una peculiaridad extraña: tiene una "A" marcada en su rostro, así como una serie de letras en el resto del cuerpo. En el instituto es objeto de las burlas de los demás estudiantes, por lo que se refugia en la Fundación, un lugar repleto de tesoros medievales que guardan el secreto del origen de su familia. ¿Qué terribles peligros esperan a nuestro amigo? Una emocionante aventura que nos atrapará desde las primeras páginas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Novela de ciencia ficción

Compartir este contenido

El Ejército Negro II

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El omega de la aurora

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El conde de Montecristo

El conde de Montecristo

Por: Alejandro Dumas | Fecha: 2015

Edmundo Dantés llega al puerto de Marsella en 1815 a bordo del barco El faraón. Es un marino joven y exitoso que despierta los celos de sus enemigos. Enamorado de Mercedes, desea casarse con ella. Pero no sabe y no presiente que la envidia lo circunda en silencio... La trampa está cerca. Traicionado en su inocencia, acusado de ser un agente bonapartista, lo encarcelan sin juicio previo en la isla de If, lugar del que nadie sale vivo.Catorce años de su vida transcurren en esa prisión desoladora donde tendrá la suerte de encontrarse con el abate Faria, un hombre culto y sabio, que le abrirá las puertas del conocimiento, le mostraráquienes y por qué lo han traicionado y le dará la clave para escapar. El misterioso Conde de Montecristo aparecerá para desquitarse con sus enemigos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Novela de ciencia ficción

Compartir este contenido

El conde de Montecristo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Alma chilena. Obras completas 1912

Alma chilena. Obras completas 1912

Por: Carlos Pezoa Véliz | Fecha: 2008

La publicación de este libro es una excelente oportunidad para acercarse a la obra de un poeta representativo de la voz y la raíz del pueblo chileno. Sus poemas son una revelación de la vida de los relegados y marginales, de los humillados y los caídos. Pezoa Véliz emplea un lenguaje coloquial e irónico, atravesado de melancolía y de dolor. Es una poesía de rebeldía y denuncia, es ironía y parodia, y también es un lirismo sencillo y profundo, en el que algunos críticos han visto un antecedente de Nicanor Parra.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Alma chilena. Obras completas 1912

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Antologia de J.V. Foix

Antologia de J.V. Foix

Por: Enrique Badosa | Fecha: 2001

La obra de J. V. Foix (Sarrià, Barcelona 1983- Barcelona 1987) vibra al ritmo de las inquietudes que acechan profundamente el siglo XX. Con su originalidad poética crea un mundo cambiante que expresa las dudas de pensamineto propias de la época moderna i refleja las transformaciones de la sociadad, con sus escritos periodísticos se hace eco de las preucupaciones políticas y culturales de un país que lucha por afirmar su identidad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Antologia de J.V. Foix

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Bardo: (1964-1974)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Poesía escogida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  De la metáfora, fluída

De la metáfora, fluída

Por: Verónica Jaffé | Fecha: 2019

VERÓNICA JAFFÉ (Caracas, Venezuela 1957) es una de las voces más relevantes de la poesía venezolana. Su obra, palabra decantada y esencial, traduce las pérdidas y el necesario reconocimiento de lo personal en una geografía íntima habitada por memorias y reflexiones que trazan las líneas emocionales de la patria del poema. La poesía para Verónica Jaffé es traducción. Traducir como un ver y escuchar lo propio y lo ajeno en la trama de metáforas que devela un sentimiento de pertenencia a un lugar que es también palabra. Verónica Jaffe, dice Igor Barreto, «es una poeta daimónica, porque es dueña de una...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

De la metáfora, fluída

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones