Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4182 resultados en recursos

Compartir este contenido

Obras de Francisco Barroetaveña

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  DMG. David Murcia Guzmán ¿Héroe o villano?

DMG. David Murcia Guzmán ¿Héroe o villano?

Por: J. G. Ortiz Abella | Fecha: 2008

El rey Murcia David Murcia Vs. el presidente Alvaro Uribe V. Origen de David Murcia Guzmán - Sus gustos, su personalidad, sus amores Daniel ángel Rueda "El Cuyabrito" - El "hijo de papi" del Country Club La Familia DMG - Los adoradores de David Murcia Guzmán Murcia cuestiona a la Banca colombiana - Farándula, modelos y actrices Claves del Funcionamiento de DMG - ¿Es DMG una pirámide? Diccionario del Negocio DMG Las Acusaciones contra DMG - El Contador: el testigo clave ¿Libre de nuevo David Murcia Guzmán? ¿Héroe o Villano?
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

DMG. David Murcia Guzmán ¿Héroe o villano?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La crisis del salmón : ¿por qué falló el tercer motor de la economía chilena?

La crisis del salmón : ¿por qué falló el tercer motor de la economía chilena?

Por: Héctor Vera Bahamonde | Fecha: 2010

La crisis por la que atraviesa la industria cultivadora y exportadora del salmón desde 2007 a la actualidad tiene un nombre claro: el virus ISA. Pero si bien es la excusa y el motivo real fundamental, no es menos cierto que se trata del factor que desnudó, a la luz de los hechos, otras graves falencias en el manejo de las circunstancias, tanto de parte de los empresarios como del Estado. Héctor Vera Bahamonde conoce el tema por haberlo vivido en terreno. En este libro ensaya varias hipótesis que parten de esa experiencia y arriesga explicaciones originales, que le dan al tema una nueva mirada. ¿Son...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

La crisis del salmón : ¿por qué falló el tercer motor de la economía chilena?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Conflictos y tensiones en el Chile Republicano

Conflictos y tensiones en el Chile Republicano

Por: Carlos Donoso | Fecha: 2014

Entre los siglos XIX y XX, el Chile Republicano no estuvo ajeno a una serie de conflictos y tensiones que hasta hoy se presentan en la memoria colectiva.El libro nos presenta una discusión historiográfica en torno a las crisis y quiebres que influyeron en el devenir de nuestro país, las que fueron fundamentales para proyectar un Chile que, en ese entonces, se mostró fluctuante y que hoy todavía vive con esos mismos conflictos ligados a diversos ámbitos.Los autores nos proponen, a través de doce ensayos, un análisis exhaustivo, cultural y pluralista de las situaciones controversiales que ha vivido Chile en su historia más reciente, permitiendo al lector comprender los antecedentes, agravantes y detonantes, desde diferentes concepciones y propuestas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Conflictos y tensiones en el Chile Republicano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tradición y reforma en 1810

Tradición y reforma en 1810

Por: Sergio Villalobos | Fecha: 2006

Este libro fue la primera obra publicada por este conocido historiador nacional. Escrito hace 50 años, se ha convertido en un clásico de la historiografía nacional, sin embargo era inhallable en la actualidad. A partir de esta obra, Sergio Villalobos inició un prolongado y profundo tránsito en la revisión de los paradigmas historiográficos tradicionales, que se habían mantenido hacia mediados del siglo XX. Particularmente en este texto, el autor demuestra documentadamente las complejidades del proceso independentista chileno, describiendo así su dialéctica interna, alejada de categorizaciones...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Tradición y reforma en 1810

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Árboles genealógicos de la Cuba española

Árboles genealógicos de la Cuba española

Por: Emilio Bernal Labrada | Fecha: 1997

Durante los siglos XVIII y XIX la monarquía española concedió numerosas mercedes nobiliares a las más ilustres familias isleñas, creándose así una aristocracia sólo superada numéricamente en Castilla y Andalucía. El volumen reúne los árboles genealógicos de las principales de estas familias.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Árboles genealógicos de la Cuba española

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Perú y la guerra civil española. La voz de los intelectuales

Perú y la guerra civil española. La voz de los intelectuales

Por: Olga Muñoz Carrasco | Fecha: 2013

La guerra civil española, trágico desenlace de complejísimas y viejas tensiones, no resultaba un acontecimiento ajeno y llegó a vivirse como una causa propia entre muchos intelectuales peruanos: los más tradicionalistas vieron en ella una posibilidad real de acabar con un comunismo que amenazaba con destruir la raíz católica del mundo hispano; los escritores de izquierdas defendieron un orden democrático por el que también estaban luchando en su país. Para los que seguían en el Perú, el apoyo a la República, generalmente desde la clandestinidad, se tradujo en fuertes represalias.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Perú y la guerra civil española. La voz de los intelectuales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historia de la iglesia en Chile. Tomo II : La Iglesia en tiempos de la independencia

Historia de la iglesia en Chile. Tomo II : La Iglesia en tiempos de la independencia

Por: Marcial Sánchez Gaete | Fecha: 2010

La estructura general de la Colección está delimitada por hechos específicos que marcan cambios y abren nuevas etapas en la dinámica de una Iglesia siempre presente en la historia de nuestra patria. Este segundo tomo comprende el período previo a la independencia, hasta que la Santa Sede reconoce la Independencia de Chile.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Historia de la iglesia en Chile. Tomo II : La Iglesia en tiempos de la independencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gobernabilidad y cohesión social: el caso de Chile

Gobernabilidad y cohesión social: el caso de Chile

Por: Isabel Allende Bussi | Fecha: 2008

La diputada socialista chilena Isabel Allende, hija del expresidente Salvador Allende, fue la encargada de impartir la conferencia en el acto de inauguración de la XXIV edición de la Universidad de Verano de Gandia, el 9 de julio de 2007, bajo el título "Gobernabilidad y cohesión social: el caso de Chile". En su discurso, Allende destacó no solo la importancia que tiene para países como Chile recuperar la democracia, sino que también es igualmente necesario legitimar el sistema, lograr la cohesión social y establecer políticas públicas adecuadas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Gobernabilidad y cohesión social: el caso de Chile

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Crónicas casi históricas

Crónicas casi históricas

Por: Ramón Illán Bacca | Fecha: 2007

Esta obra contiene las notas periodísticas escritas por Ramón Illán Bacca en los años ochenta y algunas de 1975 y 1976, así como crónicas y reseñas realizadas en los últimos diez años y publicadas en periódicos, revistas y suplementos culturales del país. Con su peculiar estilo, el autor presenta anécdotas, experiencias y perfiles de personajes contemporáneos, así como sus singulares puntos de vista acerca de acontecimientos relevantes de la cultura local y nacional.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Crónicas casi históricas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones