
Estás filtrando por
Se encontraron 3634 resultados en recursos

Amor migrante y el último cigarrillo es la versión traducida al español del libro Amore migrante e l'ultima sigaretta del poeta Antonio Nazzaro y que fue publicado en Italia por la editorial Edizioni Arcoiris Salerno. Además de Chile, estará disponible en Colombia y España.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Amor migrante y el último cigarrillo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Teorías de la lírica
El escritor venezolano Gustavo Guerrero reúne tres ensayos que constituyen un amplio recorrido a través de la historia de la poesía lírica y traza la trayectoria del género lírico a través del tiempo, ofreciendo al lector la evolución del concepto de poesía lírica, desde sus orígenes griegos hasta la poética prerromántica.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Teorías de la lírica
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El sonido absoluto: un análisis de Cortejo y Epicinio de David Rosenmann-Taub
En Cortejo y Epinicio, como en toda la obra de Rosenmann-Taub, la identificación con un mundo polifacético y multilateral se refleja en un lenguaje igualmente matérico y plástico, del que ninguna realidad, ninguna sustancia, están excluidas. La tierra y el cuerpo están en sus poemas; la tierra y el cuerpo son sus poemas. Todas las sonoridades, todas las espesuras, todos los accidentes del ser y las cosas, aparecen en unos versos que se dirían concebidos para adaptarse -o reproducir- las infinitas sinuosidades de lo que existe.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El sonido absoluto: un análisis de Cortejo y Epicinio de David Rosenmann-Taub
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Lucía es pasado
Lucía es pasado es un libro de cambio. En él, al ojo de la mente que se encontraba al principio a oscuras, pero cómodo en su ceguera ante la verdad, se le presenta como un rayo la luz punzante del conocimiento que lo abre y le obliga a ver. El pasado es encarnado por Lucía, que, a pesar de no estar ya, constituye una parte esencial de Luz, la representación del presente despierto. Ante tal descubrimiento, ya no hay posibilidad de volver a la apacible negrura de la ignorancia, pues, incluso cerrando los ojos, "Atraviesa los párpados la luz, / despiadada verdad sin quietud". Sólo queda, entonces,...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Lucía es pasado
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Hormigas flotando
Hormigas flotando es una colección de aforismos poéticos. Los títulos y la estructura en verso pretenden aportar descaro a este género milenario.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Hormigas flotando
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Biografía de un laberinto
Biografía de un laberinto comprende 64 poemas escritos entre finales de septiembre de 2018 y finales de junio de 2019 y en sus páginas se encuentra una poética de las emociones en las que el "yo" lírico intenta comprender la razón de su existencia y en la que es consciente de la variabilidad de emociones que en su interior experimenta, fruto ello de la interacción con el ambiente externo que, a veces, es favorable, en otras ocasiones, neutral, y que, por momentos, puede llegar a ser casi aniquilador. Lo que subyace en la mayoría de los poemas es un sentimiento de esperanza, razón por la cual el ser...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Biografía de un laberinto
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Poesía de senectud: Guillén, Diego, Aleixandre, Alonso y Alberti en sus mundos poéticos terminales
Un buen número de poetas españoles del siglo XX han alcanzado su plena madurez como escritores en edades muy avanzadas. Su lucidez y dedicación a la poesía les han permitido culminar una extensa obra que, en todos los casos, ya había alcanzado logros muy positivos con anterioridad. Estos libros finales, escritos en algunos casos después de los setenta años, nos demuestran la capacidad literaria de un interesante grupo de poetas de nuestro siglo. Se trata, pues, de un estudio de la poesía escrita por estos poetas en los años de la vejez.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poesía de senectud: Guillén, Diego, Aleixandre, Alonso y Alberti en sus mundos poéticos terminales
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Insurgencias
Antonio Hernández. Arcos de la Frontera (Cádiz), 1943. Estudios de Ciencias de la Educación y Antropología. Poeta, ensayista y novelista. Hijo Predilecto desde 1999 de su pueblo natal, Arcos. Presidente de Honor de la Asociación de Escritores y Críticos Andaluces, vicepresidente de la ACE y, entre otros, consejero de CEDRO. Premio Nacional de Poesía 2014. Antonio Hernández, que va desde el presente al pasado a través del recuerdo, que camina con la esperanza de un mañana no donde ganarse el cielo sino donde vuele en paz la ceniza en el olvido, nos ofrece lo popular y lo clásico, las estrofas de...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Insurgencias
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Voces marchitas
Los recuerdos, las vivencias y muchas de las impresiones recogidas de la calle, conmueven de tal forma a las personas sensibles, que muchas de ellas se ven en la obligación de poner en su boca las palabras adecuadas que expresen los sentimientos que esas percepciones provocan. Así se explica la causa del nacimiento de este emotivo libro de poemas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Voces marchitas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Poesía Noir
Madrid es un lugar difícil para los poemas dulzones. En esta llanura gris el humo de los coches se confunde con el de los cigarros de marihuana y las gotas de lluvia ácida con las del licor que los jóvenes dispendian sobre el asfalto negro. Es éste un poemario urbano de verdad, cargado de evasión, de ansias de vivir lo que en la gran ciudad no te dejan vivir. El sexo se convierte en la última cima sin vallar de esta rima libre de tapujos, y el alcohol y las adormideras ayudan a pasar el trago duro de una vida ahogada entre sirenas y luces de neón. La poesía resulta imprescindible cuando se requiere...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poesía Noir
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.