Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3289 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El faro del fin del mundo

El faro del fin del mundo

Por: Julio Verne | Fecha: 2025

“El faro del fin del mundo” es una novela del autor francés Julio Verne, revisada por su hijo Michel Verne y publicada en el año 1905. La historia se sitúa en la isla de los Estados, un lugar deshabitado en la Patagonia Argentina, donde los océanos Atlántico y Pacífico se encuentran. Allí reside una banda de piratas liderados por el temido Kongre, quienes atacan barcos que naufragan en la región. Considerada una de las mejores obras de Verne en sus años finales, el personaje de Kongre es visto por muchos como su villano más despreciable. Es una novela de tono sombrío, donde los saqueos y la crueldad de los villanos reflejan los sentimientos de pesimismo y desilusión que Verne experimentaba en sus últimos años, mostrando que Verne era más que un escritor para niños y jóvenes.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor francés
  • Temas:
  • Autores franceses
  • Literatura española
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

El faro del fin del mundo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La fortuna de los Rougon

La fortuna de los Rougon

Por: Émile Zola | Fecha: 2022

A los veintiocho años, la lectura entusiasta de La comedia humana y el prolongado interés por la fisiología condujo a Émile Zola a concebir el proyecto del ciclo novelístico de Los Rougon-Macquart, «historia natural y social de una familia bajo el Segundo Imperio». Lo que Balzac había hecho con la Francia de la Restauración borbónica se proponía él hacerlo con la de Luis Napoleón III (1851-1870), ateniéndose al principio de herencia, analizando la movilidad social de las generaciones de una misma familia, y tratando sus pasiones desde una óptica científica y racionalista. En 1871 inició esta magnífica saga con dos novelas, La fortuna de los Rougon y La jauría.La primera de ellas establece los orígenes de la familia, la rama legítima (los Rougon) y la ilegítima (los Macquart), en una pequeña ciudad provenzal, Plassans, inspirada en Aix-en-Provence.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

La fortuna de los Rougon

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El fragmento honesto

El fragmento honesto

Por: Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) | Fecha: 2012

Este documento describe un sistema de localización de camiones, herramienta software para ser aplicada en el ámbito logístico de las empresas. Tal herramienta ofrece lo siguiente:Una base de datos diseñada para contener todos los datos necesarios para la logística y los servicios ofrecidos. Un software para la gestión remota de los datos de logística y la representación de puntos y rutas en Google Earth. Una documentación explicando la estructura del sistema para futuras implementaciones y el manual del usuario necesario para la correcta instalación, configuración y utilización de la aplicación. Las herramientas software de este tipo ofrecen un método para el control de la situación geográfica de los vehículos de una empresa, permitiendo una mejor optimización en el transporte. Asimismo, brindan una serie de servicios y facilidades, tanto para el cliente como para la empresa, posibilitando la reducción de costes, tiempo y esfuerzos. Es pertinente mencionar que no se incluye el sistema necesario para que las coordenadas, enviadas por los diferentes dispositivos de localización desde los vehículos, lleguen a la base de datos y sean registradas; atendiendo a esto, se dará por hecho que ya existe un sistema implementado para tal fin.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Desarrollo de una aplicación distribuida de control y gestión logística

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Primer amor, últimos ritos

Primer amor, últimos ritos

Por: Antonio Escohotado | Fecha: 2022

Con la publicación de este libro, que fue galardonado con el premio Somerset Maugham, Ian McEwan se convirtió en la revelación literaria Inglésa de finales de los años setenta.En los ocho relatos de Primer amor, últimos ritos, McEwan muestra cómo la depravación puede enmascararse de inocencia, y las mariposas, resultar siniestras. Cómo la vida de un niño puede ser arrasada por lo macabro o destilar las primeras sensaciones del amor, rastreando sus rituales iniciáticos, infundiéndoles una lujuriante imaginería sensual. Asociando lo insólito y la provocación, la ternura y un humor glacial, Ian McEwan nos revela la cara oculta de nuestros fantasmas y nos ofrece una visión diferente de la vida cotidiana.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Primer amor, últimos ritos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mirando al sol

Mirando al sol

Por: Agustín García Tena | Fecha: 2022

Un piloto de la Segunda Guerra Mundial ve salir el sol mientras vuela sobre el Canal de la Mancha; desciende luego tres mil metros y, para su sorpresa, contempla luego una nueva salida del sol. Esta imagen, brillantemente descrita, constituye el punto de partida de la primera novela publicada por Julián Barnes después de la sorpresa y el éxito mundiales de El loro de Flaubert. En esta ocasión, Barnes adopta un tono más narrativo y toma el punto de vista de una mujer para, a través de la historia de su vida, provocar en el lector una reflexión ética acerca del heroísmo, el suicidio, la muerte. En la vida de la protagonista no abundan los acontecimientos notables.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Mirando al sol

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Desarrollo de una aplicación distribuida de control y gestión logística

Desarrollo de una aplicación distribuida de control y gestión logística

Por: Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) | Fecha: 2012

Este documento describe un sistema de localización de camiones, herramienta software para ser aplicada en el ámbito logístico de las empresas. Tal herramienta ofrece lo siguiente:Una base de datos diseñada para contener todos los datos necesarios para la logística y los servicios ofrecidos. Un software para la gestión remota de los datos de logística y la representación de puntos y rutas en Google Earth. Una documentación explicando la estructura del sistema para futuras implementaciones y el manual del usuario necesario para la correcta instalación, configuración y utilización de la aplicación. Las herramientas software de este tipo ofrecen un método para el control de la situación geográfica de los vehículos de una empresa, permitiendo una mejor optimización en el transporte. Asimismo, brindan una serie de servicios y facilidades, tanto para el cliente como para la empresa, posibilitando la reducción de costes, tiempo y esfuerzos. Es pertinente mencionar que no se incluye el sistema necesario para que las coordenadas, enviadas por los diferentes dispositivos de localización desde los vehículos, lleguen a la base de datos y sean registradas; atendiendo a esto, se dará por hecho que ya existe un sistema implementado para tal fin.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Desarrollo de una aplicación distribuida de control y gestión logística

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Nocturno hindú

Nocturno hindú

Por: Carmen Artal Rodríguez | Fecha: 2022

Un narrador parte en busca de un amigo desaparecido, sombra de un pasado sellado, según se adivina, por una definitiva ruptura. Bombay, Madrás, Goa, hitos de un itinerario por una India avistada desde habitaciones de hotel que, sin embargo, relampaguea en extraños encuentros: un profeta en un tren, un jesuita portugués, un gnóstico de una sociedad teosófica, un monstruo enano que lee el karma a los peregrinos, la joven fotógrafa de la «abyección» de Calcuta... En filigrana, bajo la desaparición del amigo, un mito literario: la renuncia a la escritura, la fuga a tierras lejanas, la transformación del intelectual en hombre de negocios.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Nocturno hindú

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Memorial

Memorial

Por: Lucía Barahona | Fecha: 2022

Una emocionante novela sobre una pareja gay, que reflexiona sobre el amor, la familia, la enfermedad, el perdón y la felicidad. Benson y Mike son una pareja gay residente en Houston. Benson es afroamericano y trabaja como profesor en una guardería. Mike es de origen japonés y es chef en un restaurante mexicano. Su existencia en común empieza a mostrar algunas grietas y a verse amenazada por la monotonía. Esa monotonía la romperán una serie de acontecimientos no precisamente felices que sacudirán sus vidas. La madre de Mike llega de visita desde Osaka en el preciso momento en que él recibe la noticia de que su padre –que también vive en Osaka, aunque separado de la madre desde hace mucho– está enfermo de cáncer.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Memorial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cauterio

Cauterio

Por: Lucía Lijtmaer | Fecha: 2022

Una novela redonda sobre la huida del dolor como forma de supervivencia y la rebelión ante los roles de género contemporáneos. Es el verano de 2014. Una mujer joven que acaba de ser abandonada por su pareja huye de Barcelona a Madrid con un secreto y la convicción de que el apocalipsis se acerca. Cuatro siglos antes, otra mujer, Deborah Moody –quien pasó a la historia como «la mujer más peligrosa del mundo»–, se ve obligada a emigrar a las colonias de América del Norte cargando a su vez con otro secreto, muy distinto. ¿Qué tienen en común estas dos mujeres? ¿Por qué han decidido alejarse de aquello...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Cauterio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aquí vivió Nefertiti

Aquí vivió Nefertiti

Por: Mary Chubb | Fecha: 2022

A Mary Chubb se la conoce como «la arqueóloga accidental» porque, como cuenta al principio de estas memorias, ella lo que quería ser era escultora y a esta vocación dedicó sus estudios. Sin embargo, un trabajo de secretaria adjunta en la Sociedad para la Exploración de Egipto, que empezó siendo una forma de llegar a fin de mes, acabó convirtiéndose una pasión. En 1930 se unió a una expedición, dirigida por el arqueólogo John Pendlebury, al yacimiento de Tell el-Amarna, los restos de Aketatón, la efímera capital que fundó el herético faraón Akenatón (esposo de Nefertiti, padre de Tutankamón). Allí,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Aquí vivió Nefertiti

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones