
Estás filtrando por
Se encontraron 5024 resultados en recursos
Con la frase Poesía.

El libro inédito y póstumo Rojo y Sepia de Vicente Núñez (8 de junio de 1926-22 de junio de 2002), fue escrito a mediados de los años ochenta y firmado por el poeta en 1987. En esa época acababa de publicar Teselas para un mosaico (1985) y aún publicaría otros libros como Himno a los Árboles (1989) o Sonetos como Pueblos (1989), amén de recopilaciones de su obra y diversas plaquettes y libros de aforismos. ¿Fue éste entonces un libro no publicado por el autor por voluntad propia? Vicente Núñez sí pensaba publicarlo y ya constituía una unidad suficiente para su edición que no se llevó a cabo porque...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Rojo y sepia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Sonetos
Edición preparada por Luis Iñigo-Madrigal.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Sonetos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cantar de Mio Cid
El Cantar de Mio Cid es la primera gran obra literaria castellana medieval y una de las más características de la épica. Fruto de un proceso de recreación tradicional el texto conservado, de acuerdo con los datos lingüísticos, se fecha a mediados del siglo XII y responde a los intereses de las alianzas de los reinos cristianos hispánicos en torno a Navarra. Francisco A. Marcos Marín, catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid, ofrece en esta edición un texto crítico, junto con una versión en castellano actual respetuosa con la estructura métrica, y una minuciosa anotación que supone un...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cantar de Mio Cid
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El azar de los hechos
Reúne cuatro libros: "Nabogame" nos transporta a la profundidad de lo sencillo en pulcros poemas cortos. El amor y el desamor marcan la pauta de "El invierno en los zaguanes". En "El azar de los hechos" la cotidianidad evoca reflexiones en prosa poética; por último, un solo poema extenso que nombra el sueño y la noche es "Oscura".
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El azar de los hechos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El imperio de los sueños
Desde García Lorca con suPoeta en Nueva York, ningún otro poeta en lengua castellana había abordado el tema de Nueva York como lo hace Braschi aquí, la gran ciudad invadida de orgías, bacanales, bufones, estrellas de cine, anuncios, amor, soledad, muerte y locura. Abrir las páginas de este libro es entrar en una ciudad caótica y exótica, mágica y real.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El imperio de los sueños
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Casi
Rodrigo Manzuco(Córdoba, 1988) es técnico imformático, especializado en análisis de programación en versiones abreviadas -pseudocódigos- escritos en sistema ordinario natural. Casi es su primer libro.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Casi
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Primero sueño y otros escritos
Esta antología de la obra de sor Juana reúne no sólo Primero sueño, su obra mayor, sino también romances, endechas, redondillas, décimas, glosas, sonetos, villancicos, así como su célebre Respuesta a sor Filotea y otros textos prosísticos y para la escena teatral. Es, sin duda el compendio más luminoso y sustancial de la obra polifacética y siempre sorprendente de sor Juana, y servirá como una introducción completa y panorámica para los nuevos lectores de la Décima Musa.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Primero sueño y otros escritos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El color de un sentimiento
Viaja con estos poemas a través de la vida y el color irá apareciendo a lo largo de sus versos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El color de un sentimiento
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La isla que prefieren los pájaros
La isla que prefieren los pájaros es el primer poemario de Vanesa Pérez-Sauquillo desde Bajo la lluvia equivocada. Responde a un silencio creativo de cinco años, una búsqueda desde el vacío y la alienación, desde la tierra arrasada del sentimiento, hacia el encuentro de la naturaleza y el amor.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La isla que prefieren los pájaros
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Porción del enemigo
Porción del enemigo aparece no solo como un paso adelante en la trayectoria poética de Enrique Falcón, sino como un instrumento para pensar y afrontar, en términos de conciencia poética, el complejo momento al que se enfrenta la cultura occidental. En palabras del propio autor: "Mucho de lo que vivimos repite cíclicamente sometimientos, rebeldías, liberaciones y catástrofes. Nada de extraño hay en que dicha replicación se produzca también aquí. En la excesiva circularidad de ese ritmo, la pregunta que este libro le confía a la tribu no es si nuestro enemigo podrá ser vencido (lo será), sino si podremos mirarlo de una vez, al menos un centímetro por encima de nuestros propios temores.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Porción del enemigo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.