Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3634 resultados en recursos

Compartir este contenido

Poemas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Semántica y versos: poemas y semblanzas

Semántica y versos: poemas y semblanzas

Por: Iván Forbes Bohórquez | Fecha: 2018

Esta obra, 'Semántica y versos. Poemas y semblanzas'' del juglar Bonavarense Iván Forbes, es una ensoñadora mezcla de lingüística y poética, donde navegan la diacronía del lenguaje y la sincronía de los versos. En la primera, se consolida la historia de las voces, los gestos y las palabras que acompañan a los seres humanos, las vertientes del lenguaje y los niveles de la lengua, explicados en un estilo sencillo, donde la complejidad de los epistemes se asimila a las metáforas de la vida íntima.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Semántica y versos: poemas y semblanzas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Sudor de las piedras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Novela negra

Novela negra

Por: Jordi Cervera | Fecha: 2019

Al ritmo melancólico de algunas canciones y melodías relacionadas con el mundo del jazz y del rock, los 41 poemas de este libro se revelan como el trasfondo de una voz que asola con su mirada todo espacio de esperanza. Los poemas, como melodías que se cortan verso a verso, arrasan experiencias que el propio paso del tiempo aniquila quedando expuestas a la devastación. El hallazgo de este libro se halla en comprobar que no es el paso del tiempo la propuesta de la voz poética, sino la muerte de la espera.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Novela negra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El talisman. Una zarzuela inédita de Bécquer.

El talisman. Una zarzuela inédita de Bécquer.

Por: Gustavo Adolfo Bécquer | Fecha: 2014

Durante sus años madrileños de oscura bohemia, Gustavo Adolfo Bécquer escribió varios libretos de zarzuela. A los conocidos hasta ahora, se añade aquí El talismán, escrito en colaboración con su amigo Luís García Luna y que a su interés intrínseco suma que trabajó en su música JoaquínEspín y Guillén, notable compositor y, además, padre de Julia Espín, con quen el poeta vivió una intensa pasión. La enorme importancia que la música tuvo en la concepción de la poesía,Bécquerqueda una vez más reforzada con nuevas pruebas documentales.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

El talisman. Una zarzuela inédita de Bécquer.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poemas del vago y del simpático

Poemas del vago y del simpático

Por: Cecilia Casanova | Fecha: 2010

Cecilia Casanova escribe "sin efectos especiales", en blanco y negro, como una vieja película. Es como un trazo caligráfico en la escritura china, a medio camino entre la palabra y la imagen, haciendo que se toquen en la gracia de una sola, ligera huella, manifestándose al borde de la nada. No es poca hazaña. Sus poemas están hechos de instantes mínimos, en los que resplandece, intempestivamente, lo inmenso. Los maestros de este arte son orientales. La tradición de nuestra poesía suele olvidarlos o no sabe cómo leerlos. Leer a Cecilia Casanova, o leer a Ungaretti, por ejemplo, es replantearse lo que es un poema. Estos versos son austeros, gráciles y casi transparentes; y, como si nada, suspenden las prácticas habituales de la poesía chilena contemporánea.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poemas del vago y del simpático

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Oficio de vivir

Oficio de vivir

Por: Eugenia Brito | Fecha: 2009

Este libro abre una nueva perspectiva en la historia literaria de la poeta, que desde Via pública en 1984, ha venido incursionando con diversas visiones estéticas en el cuerpo de la represión política, social y personal de la mujer. Con un discurso casi ritual, este libro se construye a partir de discursos "en tránsito" que "buscan lugar" en un tiempo indefinido, que es el tiempo de la caída en el vacío de América, pero que también es el tiempo del desfondamiento del lenguaje y del cautiverio del propio (de la propia) sujeto.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Oficio de vivir

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Quiero escribir, pero me sale Espina

Quiero escribir, pero me sale Espina

Por: Eduardo Espina | Fecha: 2014

Incluido en más de 40 antologías de poesía internacional y latinoamericana, y considerado por la crítica literaria especializada "uno de los poetas más originales de nuestra lengua", Eduardo Espina publica la primera selección panorámica de su obra. Quiero escribir, pero me sale Espina. Antología 1982-2012, es un viaje por la "deslumbrante" poesía de Espina, desde su primer libro, Valores Personales, hasta sus dos más recientes, Mañana la mente puede y Todo lo que ha sido para siempre una sola vez, ambos todavía inéditos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Quiero escribir, pero me sale Espina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pensión completa y otros poemas

Pensión completa y otros poemas

Por: Víctor Munita | Fecha: 2014

Sus poemas se caracterizan por su sencillez y falta de palabras brillantes, un lenguaje provocado por el entorno en el que vive, con una métrica invariable verso por verso, pero con significados claros y coherentes. Se deja guiar por su propia realidad. El tratamiento de haiku cómico que poseen los poemas le dan al libro un carácter que presenta a un poeta que tiene un prometedor futuro en las letras de Chile.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Pensión completa y otros poemas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La perla suelta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones