Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3289 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lluvia

Lluvia

Por: Paco J. Guerrero | Fecha: 2015

La noche del 3 de diciembre de 2. 000, un hombre recibe una esperada pero desagradable noticia familiar, que le obliga a emprender un viaje a su pueblo natal. El fallecimiento de su hermana hace que Curro realice un viaje introspectivo en el que el amor incondicional, el esfuerzo y el entorno social de la época, coinciden en una magnifica y entrañable historia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Lluvia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

¿Quién cuenta cuentos a mis padres?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gaviotas al atardecer

Gaviotas al atardecer

Por: Asun Gargui | Fecha: 2015

Novela narrativa, escrita en prosa.Es una novela de intriga, de misterio, de amor, de aventuras en el mar (de la época de los años 20, de la guerra civil, de Mussolini y de Ghandi... a nuestros días). Sus personajes con diferentes vidas, están muy pendientes de Pamela, perdió a sus padres, si, en aquella mansión de Ayamonte en Huelva, justo con la llegada de las gaviotas al atardecer.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Gaviotas al atardecer

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Peregrinos del fin del mundo

Peregrinos del fin del mundo

Por: Joaquín Serrano Díaz | Fecha: 2015

Existe una sabiduría que no se encuentra en los libros. Una ciencia que está en la naturaleza; en las piedras; en las plantas; en el aire. . . ¡En ti! . . . Y en el momento en que abras las páginas de este libro. . . En ese momento, quizá tú también, por obra del destino, te identifiques con los protagonistas de esta historia y decidas echar a andarjunto a ellos para transitar la vida, ¡tu vida! , por un camino diferente; un camino que no se encuentra en los mapas. . . ¡El camino del fin del mundo! Esta novela es una epopeya de nuestros días que te llevará lejos. . . Hasta el fin del mundo y más...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Peregrinos del fin del mundo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La mujer que había leído a Kafka

La mujer que había leído a Kafka

Por: Juan Rodríguez Ruíz | Fecha: 2014

Todos ellos eran como los que mueren de sed en el desierto. Los que creyeron acaparar el agua del pozo, fresca en el acetre. Pero al acercarla a su boca, como granada que revienta de fruto y liquen, se dieron cuenta de no poseer de ella más que su ausencia. A semejanza del poeta, es lo que cuenta en el relato con algunas esquirlas de la mujer que había leído a Kafka, Juan Rodríguez Ruiz.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

La mujer que había leído a Kafka

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Aroma de Jazmines

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Maldita

Maldita

Por: Mercedes Pinto Maldonado | Fecha: 2013

Corren los años cincuenta y en el seno de una familia adinerada nace Lucía. Llega al mundo pesando apenas dos kilos y cuarto, marcada por la muerte de su madre y rodeada de los secretos, los odios y rencores acumulados de las cinco generaciones que la precedieron. Su padre, un terrateniente que goza de gran poder económico y social en la comarca, la repudia desde el momento en que fue concebida y la condena a vivir el resto de su vida en una casucha. Lucía crece completamente aislada, a merced de la familia de una hacienda vecina, y especialmente de Ángel, un joven muchacho. El encierro hace de ella...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Maldita

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cartas Finlandesas Hombres del norte

Cartas Finlandesas Hombres del norte

Por: Ángel Ganivet | Fecha: 2012

Cartas finlandesas surge de la idea de Ganivet de contar a sus amigos granadinos cómo era aquella tierra tan distinta y tan alejada de España no sólo geográficamente. Su irónica mirada recorre las tradiciones y costumbres de ese país nórdico, desde cómo comen hasta «cómo se mueren los finlandeses». En el diálogo que establece entre la sociedad finlandesa y la española analiza la España de finales del siglo xix de una manera muy certera.Hombres del Norte son seis ensayos sobre los más representativos escritores noruegos de la época. En ellos nos acerca la gran literatura escandinava desde una mentalidad meridional. Publicamos estos dos textos porque reconocemos en el espíritu de Ganivet nuestro deseo de dar a conocer la cultura de los países nórdicos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Cartas Finlandesas Hombres del norte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El letargo de Abudia

El letargo de Abudia

Por: Álvaro Vega | Fecha: 2012

Pinto Vargas Cruz, director de un periódico independiente de la pacífica ciudad de Abudia, trata de romper, desde la honestidad, la verdad y el compromiso ético, las influencias que un grupo de infiltrados ha conseguido tejer en todas las instituciones locales con el fin de crear un sindicato de intereses que va más allá de ideologías o de creencias y que tiene como único objetivo el lograr privilegios para todos sus miembros. Sin embargo, sus enemigos son poderosos; nada más fácil para ellos que obtener una licencia de obras poco ortodoxa, silenciar un escándalo, recalificar un terreno o hacer que...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

El letargo de Abudia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Semiramis

Semiramis

Por: Jesús Sarasa Peñalva | Fecha: 2012

El protagonista desde una UVI en un hospital de Caracas va recordando su pasado desde aquella salida de los bajos fondos del Madrid de la Postguerra, su estancia en Cannes, su llegada a la ciudad de Tucupita en la desembocadura del Orinoco, y el desarrollo final de su vida entre Caracas y la Isla de CuraÇao. El leitmotiv de esta novela es la lucha vital del protagonista por conseguir el techo del triunfo, y después su posterior desencanto. Todo se desvanece y emerge lo trascendente. El sentirse alejado de la burbuja que con sus convencionalismos agobia y aprisiona al hombre. El autor tomó datos de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Semiramis

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones