Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4975 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Map of South America showing its political divisions

Map of South America showing its political divisions

Por: Samuel Augustus Mitchell | Fecha: 1860

Mapa político con color añadido de América del Sur, trazado por el Estadounidense Samuel Augustus Mitchell. Hace parte del “Mitchell’s New General Atlas” publicado por primera vez en 1860; este trabajo cartográfico contiene setenta y seis mapas de varios países del mundo junto con planos de ciudades y valores estadísticos El mapa contiene nota al margen inferior en inglés que traduce: “registrado de acuerdo al Acta del Congreso en el año de 1860 por S. Augustus Mitchell Jr. en la oficina del dependiente de la Corte del Distrito de Estados Unidos para el Distrito este de Pennsylvania.” Incluye Cartela al margen derecho con descripción del proyecto para el Canal Interoceánico en el Darién. Longitud con respecto a los meridianos de Greenwich y de Washington. Escala expresada en millas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Map of South America showing its political divisions

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Plano de la Ciudad de Bogotá

Plano de la Ciudad de Bogotá

Por: Colombia. Ministerio de Relaciones Exteriores. Oficina de Longitudes | Fecha: 1913

Plano de la ciudad de Bogotá, levantado por la Oficina de Longitudes (Bogotá) y por el Sr. Gregorio Hernandez (Chapinero). Con datos complementarios y correcciones hechas por la Ingeniería Municipal y el Sr. Emilio B. Gonzalez. Reducido y grabado por Enrique Vidal. Contiene descripción detallada por recuadros, de los sitios de interés ubicados en cada uno de los barrios que componían la ciudad para esta fecha. Trazado de ferrocarriles, principales vías, caminos, ríos y quebradas. Línea del tranvía municipal de Bogotá.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Plano de la Ciudad de Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Physikalische karte von Sud America

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Map of New Granada, Venezuela and Guiana ; Map of Perú and Equador ; Map of the Argentine Confederation

Map of New Granada, Venezuela and Guiana ; Map of Perú and Equador ; Map of the Argentine Confederation

Por: Maria Claudia Nieto Cruz | Fecha: 2010

El desempeño de los profesores de educación básica y media depende en gran medida de la formación continua a la que tengan acceso. Este libro presenta los resultados de una investigación sobre la creación y la evolución de redes académicas de profesores de inglés, en el marco del Programa de Formación Permanente de la red PROFILE. Se muestra cómo se crearon los grupos, su evolución, el funcionamiento del trabajo en red, las percepciones de los profesores sobre lo que experimentaron al ser parte del proyecto, los elementos que incidieron en el trabajo, así como la continuidad y la consolidación de la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

El trabajo en red de docentes de inglés

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Map of South America showing its political divisions

Map of South America showing its political divisions

Por: Jacobo Rozo Alzate | Fecha: 17/10/2017

Este trabajo estudia los resultados en matemáticas y lenguaje de 32 000 estudiantes en la prueba Saber 11 de 2008, de la ciudad de Bogotá. Este análisis tiene en cuenta que los individuos se encuentran contenidos en barrios y colegios, pero no todos los individuos del mismo barrio asisten a la misma escuela y viceversa. Con el fin de modelar esta estructura de datos, se utilizan varios modelos econométricos, incluyendo una regresión jerárquica multinivel de efectos cruzados. El objetivo central es identificar en qué medida y qué condiciones del barrio y del colegio se correlacionan con los resultados educacionales de la población objetivo y cuáles características de los barrios y de los colegios están más asociadas con el resultado en las pruebas. Se usaron los datos de la prueba Saber 11, del censo de colegios C-600, del censo poblacional de 2005 y de la policía metropolitana de Bogotá. Las estimaciones muestran que tanto el barrio como el colegio están correlacionados con los resultados en las pruebas, pero el efecto del colegio parece ser mucho más fuerte que el del barrio. Las características del colegio que están más asociadas con el resultado en las pruebas son la educación de los profesores, la jornada, el valor de la pensión y el contexto socioeconómico del colegio. Las características de los barrios más asociadas con el resultado en las pruebas son la presencia de universitarios en la upz, un clúster de altos niveles de educación y nivel de crimen en el barrio que se correlaciona negativamente. Los resultados anteriores fueron hallados teniendo en cuenta controles familiares y personales.
Fuente: Universidad del Rosario - Revista de Economía Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

La educación secundaria y sus dos dimensiones. Efectos del barrio y del colegio sobre los resultados saber 11

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Map of South America

Map of South America

Por: Carlos Mario Rocha Baquero | Fecha: 2018

Los insumos pecuarios son productos naturales o sintéticos, para aumentar la producción pecuaria para el diagnostico, prevención, control, erradicación o tratamiento de enfermedades que afectan a los animales. La buena calidad de los productos y su uso apropiado logra la prevención y tratamiento de las enfermedades de los animales, y evitan las enfermedades trasmisibles de los animales al hombre
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

Los consejos del veterinario

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manual de instrucciones para los candidatos a estudios de postgrado en el exterior.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La cacaocultura: una lúdica para estudiantes rurales.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Nouvelle carte de géographie de la partie méridionale de l'Amérique suivant les plus nouvelles observations

Nouvelle carte de géographie de la partie méridionale de l'Amérique suivant les plus nouvelles observations

Por: Henri Abraham Châtelain | Fecha: 2009

Nuestro Proyecto Ambiental Escolar - PRAE comienza con el análisis del diagnóstico institucional y su contexto, en donde la cuenca del río San Antonio marca el eje del desarrollo de la vida municipal, ya que de ella se obtiene el agua para el acueducto municipal y al mismo tiempo se descargan todas aguas residuales provenientes del sistema de alcantarillado, además de los residuos del matadero municipal. Con la invitación de Corantioquia, el Ministerio de Educación Nacional y el Instituto Alexander von Humboldt a finales del mes de julio del 2003, la institución inició su participación en la construcción de la propuesta curricular: Educación Ambiental y Biodiversidad, en la cual se debía seleccionar una especie u otro componente de la biodiversidad relevante en la comunidad; el grupo de docentes responsables del PRAE nos dimos la tarea de indagar con la comunidad qué especies silvestres utilizaban o cazaban con mayor frecuencia, y se encontró el armadillo o gurre (Dasypus novemcinctus) como el más representativo.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

Lectura de contexto ambiental para el fortalecimiento del PRAE con el componente de biodiversidad de la Institución Educativa San Antonio de Padua - municipio de Támesis. Antioquia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Primeras divisiones coloniales de Colombia

Primeras divisiones coloniales de Colombia

Por: Instituto Geografico de Agostini (Novara) | Fecha: 1933

Mapa a color que representa las primeras provincias coloniales del noroccidente de Latinoamérica: Provincias de Popayán y Quito, La Nueva Granada, Nueva Andalucía, Provincia de Caracas, Castilla del Oro y Gobernación de San Juan. Incluye notas históricas respecto a los territorios y mares, contiene información hidrográfica y ciudades principales y se añade una cartela con el Archipiélago de San Andrés y Providencia. Longitud con respecto al meridiano de Bogotá. Trazado de la línea del Ecuador. Escala expresada en kilómetros.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales
  • Educación

Compartir este contenido

¿Qué Hace Alguien como Yo, en un Universo como Tú? Condiciones Familiares, Sociales, Culturales y Estatales que garantizan el Derecho a la Participación de Niñas, Niños y Adolescentes en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones