Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3738 resultados en recursos

Compartir este contenido

Mariposa Melanis electron iarbas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mariposa Dismorphia zathoe zathoe

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sonchus oleraceus L.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mariposa Callicore eunonia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Kierkegaard: construcción de lo estético. Obra completa, 2

Kierkegaard: construcción de lo estético. Obra completa, 2

Por: Theodor W. Adorno | Fecha: 2006

Conforme a su temática, el libro no se ha ocupado de los llamados discursos religiosos de Kierkegaard, de aquellos escritos teológicos positivos que acompañan a los filosóficos negativos -la negación de la filosofía-. No obstante, su intención era la interpretación de la obra de Kierkegaard como un todo. en él, estética no significa mera teoría del arte, sino, dicho hegelianamente, una posición del pensamiento en relación a la objetividad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Kierkegaard: construcción de lo estético. Obra completa, 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  101 casos para el estudio de la ética

101 casos para el estudio de la ética

Por: Luis Horacio Franco Gaviria | Fecha: 2017

Esta publicación es un aporte al desarrollo de los profesionales y la búsqueda de alternativas para la resolución de problemas morales en el ámbito del trabajo, elevando la capacidad de análisis en situaciones complejas, la identificación de los agentes éticos involucrados, la elaboración de juicios, la delimitación de problemas, la toma de decisiones, la construcción de argumentos para la persuasión y la apreciación de las consecuencias derivadas de las acciones cotidianas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Crítica a la razón del neoliberal: del neoliberalismo al posliberalismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Tibouchina lepidota (Bonpl.) Baill.

Tibouchina lepidota (Bonpl.) Baill.

Por: Rafael Castillo P. | Fecha: 2017

La literatura no ha existido siempre. Los discursos a los que hoy aplicamos el nombre de «literarios» constituyen una realidad histórica que sólo ha podido surgir a partir de una serie de condiciones -asimismo históricas- muy estrictas: las condiciones derivadas del nivel ideológico característico de las formaciones sociales «modernas» o «burguesas» en sentido general. En consecuencia, habrá que preguntarse: ¿qué caracterizaciones concretas otorga el horizonte teórico actual a los discursos literarios? ¿Qué sentido real puede poseer entonces toda esa amplia gama de discursos -usualmente considerados...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Teoría e historia de la producción ideológica: las primeras literaturas burguesas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Menos que nada: Hegel y la sombra del materialismo dialéctico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mariposa Pteronymia asopo asopo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Antígona

Antígona

Por: Slavoj Zizek | Fecha: 2017

Antígona contra las injustas leyes del Estado. Antígona defendiendo las leyes del corazón. Antígona frente a la ceguera complaciente. Antígona combatiendo el patriarcado. Son muchas y muy diversas las lecturas que se han hecho del clásico de Sófocles, de Platón a Judith Butler, pasando por Hegel o Kierkegaard. Ahora bien, nadie hasta hoy se había atrevido a reescribir Antígona como lo ha hecho Slavoj Žižek, con la declarada intención de abandonar la literalidad del texto para que este sea, sin embargo, más fiel que nunca a su espíritu. Pero ¿cómo es posible distanciarse de su literalidad sin...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Bienvenidos al desierto de lo real

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones