Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3634 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El salto

El salto

Por: Joaquín Camp | Fecha: 2023

Joaquín se prepara para saltar. ¡Está a punto de hacerlo! ¡Ya casi! Sin embargo, permanece inmóvil, pues desde arriba las cosas se ven distintas. ¿Y si sale mal? ¿Qué tal si mejor se queda a vivir allí? ¿Podrá realizar su gran salto? Con su humor característico y coloridas ilustraciones, Joaquín Camp nos invita a descubrir cuántas aventuras caben en el borde de un trampolín, y a explorar qué hay más allá de nuestros miedos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Novela de ciencia ficción

Compartir este contenido

El salto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La voz ciega

La voz ciega

Por: Mariana Alcántara | Fecha: 2023

Emilio es un hombre de letras, vive feliz nombrando al mundo que lo rodea y a los objetos de su vida cotidiana. Si pudiera llevarse una sola cosa a una isla desierta, sería a su diccionario. Poco a poco sobre su vista comienza a caer una bruma, y de pronto se nublan las palabras... Junto con su perro, Emilio deberá encontrar una alternativa a su nueva realidad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Novela de ciencia ficción

Compartir este contenido

La voz ciega

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Maniática de la explicación

Maniática de la explicación

Por: Adriana Falcão | Fecha: 2023

Acostumbrados a asombrarse con el mundo, los niños suelen hacer preguntas que muchas veces los padres no saben responder. Sin embargo, había una vez una niña a la que le gustaba inventar una explicación sencilla para cada cosa. Por ejemplo, para ella, disculpa es una palabra que quiere ser un beso, y un beso es el sello que sirve para mostrar que te gusta algo. El planeta podría ser menos complicado si empleamos la imaginación y las metáforas para describir lo que nos rodea.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Novela de ciencia ficción

Compartir este contenido

Maniática de la explicación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La historia de Sputnik y David

La historia de Sputnik y David

Por: Emilio Carballido | Fecha: 2017

¿Sputnik? Fue entonces cuando el maestro lo vio, avanzando aprisa hacia él, dando colazos coléricos. "Vamos a ver quién diseca a quién", murmuraba entre sus muchísimos dientes. El maestro se subió al escritorio. "Si te lo llevas, te pongo diez en el examen final", propuso. Sputnik daba colazos que hacían cimbrar la tarima y el escritorio.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Novela de ciencia ficción

Compartir este contenido

La historia de Sputnik y David

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Nashville o el juego del lobo

Nashville o el juego del lobo

Por: Antonia Michaelis | Fecha: 2017

Antonia Michaelis, autora de El cuentacuentos, nos vuelve a sorprender con un thriller que mantendrá al lector expectante. Svenja acaba de mudarse a Tubinga para estudiar medicina. Está muy ilusionada por su vida independiente y por descubrir lo que significa hacerse mayor. Cuando llega a su nuevo departamento, descubre en la alacena de la cocina a un niño parado de cabeza, lleno de arañazos y hojas en el cabello, que la mira fijamente. Él no pronuncia una palabra, pero se instala con Svenja, así que ella decide llamarlo Nashville, como se lee en el estampado de su desgastada camiseta. La libertad que imaginó tener se ve frustrada por la presencia de este chico que desaparece una y otra vez sin ninguna razón aparente. Ahora Svenja tiene que combinar las responsabilidades escolares con el cuidado de Nashville, pero cuando una serie de asesinatos de indigentes pone a la ciudad en crisis, Svenja se inquieta, pues sospecha que tienen que ver con las desapariciones de Nashville y los ataques de pánico que sufre. Pronto se dará cuenta de que sus vidas están en peligro y de que todo es un juego de apariencias donde el lobo busca en silencio a su víctima.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Novela de ciencia ficción

Compartir este contenido

Nashville o el juego del lobo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El alma de las cosas

El alma de las cosas

Por: Gabriela Peyron | Fecha: 2022

En este libro encontrarás sorprendentes historias: una manzana que se cree hermosa y que no se imagina que será el fatal destino de cierta doncella, un espejo mágico que le devolverá la persona más preciada al dueño de un castillo, o la conversación de libros que ansían ser leídos. ¿Cobrarán vida las cosas cuando no las vemos? Entre la fantasía y la ensoñación, las y los lectores vivirán estos cuentos y descubrirán las acciones extraordinarias de todas las cosas que habitan estos mundos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Novela de ciencia ficción

Compartir este contenido

Última escala en ninguna parte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vista Cansada

Vista Cansada

Por: Luis García Montero | Fecha: 2008

El escritor Luis García Montero, que cumplió cincuenta años a finales de 2008, presenta su nuevo poemario, "Vista cansada", donde la melancolía del recuerdo no impide que se encuentre un canto a la vida y la dignidad de la existencia. En una entrevista en su casa de Madrid, el autor granadino destaca que la poesía es un ajuste de cuentas con la realidad y explora los cambios vertiginosos que ha vivido España en las últimas décadas. Además de su destacada carrera como poeta, García Montero es catedrático de Historia de la Literatura en la Universidad de Granada y autor de ensayos como "Poesía, cuartel de invierno" y "Confesiones poéticas", destacando su búsqueda de equilibrio entre el rigor formal y la intensidad reflexiva en su obra literaria.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Novela de ciencia ficción

Compartir este contenido

La canción de la bruja

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  No estaba lejos, no era difícil

No estaba lejos, no era difícil

Por: Joan Margarit | Fecha: 2011

Joan Margarit i Consarnau, poeta en catalán, nació en Sanaüja (La Segarra, Lleida) en 1938. En esta misma editorial, siempre en ediciones bilingües, ha editado los libros El primer frío. Poesía 1975-1995 (2009), Llegas tarde a tu tiempo. Poesía 1999-2002 (2010), Cálculo de estructuras (2005), Casa de misericordia (2007), Misteriosamente feliz (2009). En el ámbito de la literatura catalana le han sido concedidos los Premios Miquel de Palol y Vicent Adrés Estellés de 1982, el Premio Carles Riba de 1985, el Premio de la Crítica Serra d'Or de 1982, 1987 y 2007, el Premio Gabriel Ferrater de 2007, el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Novela de ciencia ficción

Compartir este contenido

Loros en emergencias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un invierno propio. Consideraciones

Un invierno propio. Consideraciones

Por: Luis García Montero | Fecha: 2011

Luís García Montero nació en Granada, en 1958. Es catedrático de Literatura Española en la Universidad de Granada. Entre sus libros de poemas destacan El jardín extranjero (1983), Diario cómplice (1987), Las flores del frío (1991), Habitaciones separadas (1994), Completamente viernes (1998), La intimidad de la serpiente (2003) y Vista cansada (2008). Ha recibido el Premio Nacional de Literatura (1994) y el de la Crítica (2003). En el 2009 el Gremio de Libreros de Madrid le concedió el Premio al Mejor Libro del Año por su novela Mañana no será lo que Dios quiera.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Un invierno propio. Consideraciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Antologia. La poesía del siglo XX en Venezuela

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones