Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4190 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La cultura política de la República romana: Un debate historiográfico internacional

La cultura política de la República romana: Un debate historiográfico internacional

Por: Karl-Joachim Hölkeskamp | Fecha: 2019

Desde finales de la década de 1980, el debate internacional sobre la «cultura política» ha constituido una de las cuestiones más vibrantes en el campo de la Historia Antigua y, por supuesto, de los Estudios Clásicos en general, demostrando la vitalidad de este campo. En ese debate, el libro de Karl-Joachim Hölkeskamp que aquí se presenta -en una edición revisada y puesta al día- ha desempeñado un papel fundamental, abriendo nuevas y fecundas perspectivas de estudio de la cultura política romana a partir de un conocimiento extraordinario de la literatura científica y de una perspectiva...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

La cultura política de la República romana: Un debate historiográfico internacional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gran propuesta a Colombia y al Mundo: Presente, pasado y un futuro y próspero para Colombia

Gran propuesta a Colombia y al Mundo: Presente, pasado y un futuro y próspero para Colombia

Por: José Ignacio Márquez | Fecha: 2019

Si quieres conocer la realidad colombiana desde sus orígenes, la realidad actual y el futuro de desarrollo, Colombia país líder en la recuperación de los ecosistemas el agua, los bosques, las especies biológicas, Colombia potencia agrícola mundial, ejemplo para el mundo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Gran propuesta a Colombia y al Mundo: Presente, pasado y un futuro y próspero para Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Conversos de origen judío en la Cartagena colonial: Vida social, cultural y económica en el siglo XVII

Conversos de origen judío en la Cartagena colonial: Vida social, cultural y económica en el siglo XVII

Por: Aliza Moreno-Goldschmidt | Fecha: 2018

En el año 1492, la embarcación de Cristóbal Colón llegó a costas americanas y la antigua y legendaria comunidad judía fue expulsada de España. Estos hechos constituyeron el inicio de dos procesos fundamentales en la historia de la Edad Moderna temprana: por un lado, la conquista y la colonización europeas en América y, por el otro, el comienzo de la diáspora judeoespañola. El presente libro recoge las huellas de un nuevo punto de encuentro de estos dos procesos un siglo después en Cartagena de Indias, a través del estudio de la presencia de cristianos nuevos de origen judío entre los colonos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Conversos de origen judío en la Cartagena colonial: Vida social, cultural y económica en el siglo XVII

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Quinta Sión: Los judíos y la conformación del espacio urbano de Bogotá

Quinta Sión: Los judíos y la conformación del espacio urbano de Bogotá

Por: Enrique Martínez | Fecha: 2018

Los pocos estudios que se han realizado sobre los inmigrantes judíos que llegaron a Bogotá durante la primera mitad del siglo XX han establecido que una gran mayoría de ellos siguió el mismo patrón al verse enfrentados a la necesidad de reconstruir su vida en la ciudad. Primero, fueron vendedores ambulantes que experimentaron un gran éxito gracias a la implementación de créditos flexibles dirigidos a los habitantes más pobres de la ciudad y, después, se convirtieron en comerciantes que dieron el salto a la industria. Sin embargo, el libro de Enrique Martínez Ruiz establece que, además del comercio y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Quinta Sión: Los judíos y la conformación del espacio urbano de Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Modernidad a la venta: Las narrativas ilustradas de la publicidad en Colombia, 1900-1950

Modernidad a la venta: Las narrativas ilustradas de la publicidad en Colombia, 1900-1950

Por: Germán Rey | Fecha: 2018

Modernidad a la venta condensa un análisis de cómo, entre 1900 y 1950, la publicidad produjo una narrativa ilustrada que, además de atraer a los consumidores de la población colombiana, provocó la huida del mundo tradicional y la adhesión a un mundo moderno que venía siendo impulsado por los procesos del desarrollo capitalista. Esta narrativa puso en juego complejas operaciones culturales que buscaron propiciar una idealización y un encantamiento con las promesas de la modernidad, como el progreso, el bienestar y la felicidad, que, aunque desde las condiciones materiales no estuvieron disponibles...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Modernidad a la venta: Las narrativas ilustradas de la publicidad en Colombia, 1900-1950

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Políticas, espacios y prácticas de memoria: Disputas y tránsitos actuales en Colombia y América Latina

Políticas, espacios y prácticas de memoria: Disputas y tránsitos actuales en Colombia y América Latina

Por: Carlos Villamizar Salamanca | Fecha: 2019

Después de los procesos de paz que ha vivido Colombia en los últimos años, es necesario preguntarse el papel de las memorias y prácticas comunicativas para crear una verdad histórica desde un punto de vista transdisciplinar, que garantice un espacio a las víctimas y los olvidados.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Políticas, espacios y prácticas de memoria: Disputas y tránsitos actuales en Colombia y América Latina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El exterminio de la isla de Papayal (Bolívar): Etnografías sobre el Estado y la construcción de paz

El exterminio de la isla de Papayal (Bolívar): Etnografías sobre el Estado y la construcción de paz

Por: Juan Felipe García Arboleda | Fecha: 2019

A través de la historia la isla de Papayal ha sido sometida a varias prácticas de exterminio, el autor contrasta la visión de los habitantes de esta isla y de los actores que la han explotado, al tiempo que analiza el papel del gobierno y las leyes en este conflicto.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

El exterminio de la isla de Papayal (Bolívar): Etnografías sobre el Estado y la construcción de paz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historia oculta de la psicología en Colombia: Ciencia y religión a finales del siglo XIX

Historia oculta de la psicología en Colombia: Ciencia y religión a finales del siglo XIX

Por: Gilberto Leonardo Oviedo Palomá | Fecha: 2019

Durante el siglo XIX e inicios del XX en Colombia los nuevos pensamientos en torno a la psicología se vieron enfrentados a una sociedad cristiana y conservadora. El autor relata la forma en que cristianizaron estas nuevas ideas científicas y de cómo se conforma una nueva forma de entender la psique.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Historia oculta de la psicología en Colombia: Ciencia y religión a finales del siglo XIX

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Favelas de Río de Janeiro: historia y derecho

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los caminos del Rionegro: Historia del Ferrocarril de Cundinamarca, 1847-1953

Los caminos del Rionegro: Historia del Ferrocarril de Cundinamarca, 1847-1953

Por: Oswaldo Escobar Muriel | Fecha: 2018

Los caminos del Rionegro relata la aventura de buscar la comunicación de Bogotá con el río Magdalena a través de la rica y agreste región del valle del río Negro desde los tiempos de Tomás Cipriano de Mosquera. Cuenta cómo el francés Antoine Poncet primero y unos años después Indalecio Liévano se abrieron paso por este vasto territorio del noroccidente de Cundinamarca y cómo, con rústicas herramientas y equipo, señalaron la ruta del futuro Ferrocarril de Cundinamarca, el mismo que con nostalgia es recordado por quienes en la década de 1960 hicieron el romántico recorrido entre Bogotá y la costa atlántica. Sobre la troch a abierta por Liévano sesenta años antes, la casa alemana Philipp Holzmann, una de las más grandes empresas de ingeniería del siglo , construyó gran parte del ferrocarril y con esta obra selló su fugaz paso por Colombia,después de haber hecho una exitosa presencia en los países del Cono Sur del continente americano.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Los caminos del Rionegro: Historia del Ferrocarril de Cundinamarca, 1847-1953

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones