Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3634 resultados en recursos

Compartir este contenido

Oídme, mis hermanos : antología hispano-alemana = Hört mich, meine brüder : spanisch-deutsche antologie

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Proyecto para excavar una villa romana en el páramo

Proyecto para excavar una villa romana en el páramo

Por: Luis Antonio de Villena | Fecha: 2012

Leo enOvidio: "Quantum mortalia pectora caecae Noctis habent"(¡Cuánta ciega noche contienen los pechos mortales! ) ¿Será algo similar a lo que leemos enJuan Ramón:"Me desperté dos veces, triste y triste. . . ? ¿O lo que he leído también enMarina Tsvietáieva, ya citada en este libro, "Hay algo que no supe hacer: vivir"?
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Proyecto para excavar una villa romana en el páramo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La piedra habla : Antología Poética

La piedra habla : Antología Poética

Por: Lucian Blaga | Fecha: 2010

Lucian Blaga es uno de los más significativos poetas rumanos del siglo XX. Nació en 1895 en la aldea de Lancram, en Transilvania, cuando la región aún formaba parte del Imperio austro-húngaro. Estudió filosofía en Viena. Desempeñó cargos diplomáticos en Varsovia, Praga, Berna, Viena y Lisboa. profesor de filosofía en la Universidad de Cluj y miembro de la academia Rumana. En las primeras décadas del socialismo la censura lo aisló de la vida literaria e intelectual rumana. Su obra ha sido poco a poco recuperada después de su muerte en 1961. Blaga reunió su pensamiento filosófico en las obrasTrilogía del conocimiento,1943,Trilogía de la cultura, 1944 yTrilogía de los valores, 1946. Su filosofía se entrelaza con su trabajo poético y dramático.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

La piedra habla : Antología Poética

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diario de los sonidos (ed. bilingüe español-griego)

Diario de los sonidos (ed. bilingüe español-griego)

Por: Julia Toliá | Fecha: 2015

Diario de los sonidos de la poetisa griega Julia Toliá es el comienzo y el fin de un viaje por los laberintos interminables de la memoria hacia el pasado del ser. Es el recorrido por los olores del mar, las flores, los campos en el otoño, con un fino acompañamiento musical: los sonidos de la cotidianidad de antaño, que se albergan en el alma y nos acompañan en el cursar de la vida, perpetuamente. Los recuerdos de los muertos y de la vida pasada vuelven a interpretarse mientras la memoria va confesando, uno a uno, los episodios de los sonidos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Diario de los sonidos (ed. bilingüe español-griego)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Crónicas de lágrimas anuladas

Crónicas de lágrimas anuladas

Por: Recaredo Silebo Boturu | Fecha: 2014

Este volumen presenta una muestra de la escritura lírica y dramática de Recaredo Silebo Boturo. Generada a partir de la experiencia de vivir en Guinea Ecuatorial, la escritura de Boturu busca fomentar un sentido de comunidad mediante historias de origen local que echan luz, entre otras cosas, sobre la transformación de valores tradicionales en la era de la globalización. A pesar de ser una escritura isleña, no es una escritura aislada pues entre los textos aquí recogidos se revela una vena cosmopolita, una voz literaria que va hacia adentro y que a la vez busca un diálogo más allá de las fronteras...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Crónicas de lágrimas anuladas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poesía amatoria

Poesía amatoria

Por: José Manuel Caballero Bonald | Fecha: 2007

"Aunque ya se sabe que la poesía no tiene por qué responder a una trasposición verídica de los episodios vividos, en este caso sí puede haber algo de eso, no importa que afectado por algún que otro reajuste propio de la ficción. Ya se trate de experiencias reales o inventadas, las recapitulaciones amatorias, en su más lato sentido, tienden a adjudicarse cada vez más el papel de imágenes vindicativas".José Manuel Caballero Bonald(Jerez de la Frontera, 1926) ha obtenido, como poeta, el Premio Nacional de la Crítica (1958 y 1976), el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana (2004) y el Premio Nacional de Literatura en la modalidad de poesía (2006).
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poesía amatoria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Pérez Alencart : la poética del asombro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las siete en Canarias

Las siete en Canarias

Por: Margarita Hernando de Larramendi | Fecha: 2014

¿Qué hora es? Depende de dónde uno esté. Querámoslo o no, las circunstancias hablan siempre de nosotros, por nosotros. . . como los vitalistas poemas deLas siete en Canarias, que a partir de objetos y situaciones de la vida diaria (el papel higiénico, el correo electrónico, la prensa diaria, el cubo de la basura, los parques públicos, las tortitas con nata de Vips. . . ) ofrecen destellos de emoción y sabiduría que liberan de corsés nuestra visión del mundo y acompañan gratamente nuestra jornada. Advierto seriamente al lector -yo no lo hice en la primera lectura y lo lamento- que no se enfrasque en...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Las siete en Canarias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ceiba II

Ceiba II

Por: Raquel Ilombre del Pozo Epita | Fecha: 2014

ConCeiba II (poesía inédita)sale a la luz una gran parte de la obra poética de la autora que hasta ahora desconocíamos y compuesta a lo largo de tres décadas, entre los años sesenta y su muerte. Esta poética, situada entre dos épocas y dos geografías (la de la España franquista y la postfranquista, la de la Guinea colonial y la de la postindependencia), documenta de forma contundente la manera en que el colonialismo y las dictaduras se cruzan con narrativas de poder y de resistencia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Ceiba II

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ecosistemas

Ecosistemas

Por: Javier Lorenzo Candel | Fecha: 2006

Javier Lorenzo Candel(Albacete, 1967) ha publicado los librosVisiones al costo(1997), Hotel Central(2002) y, en esta misma colección con el nº 545, Juegos de Construcción(Premio Fray Luis de León 2003); y la separataCabotajes. Como ensayista ha publicadoEl milagro de Cervantes(1997). Fue premioAntonioMachadode poesía, convocado por la Fundación de Ferrocarriles Españoles, conLa tierra que persigue(FFE, 2006). Ha colaborado como columnista y crítico literario en diversos medios de comunicación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Ecosistemas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones