Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3502 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Matemáticas : complementos de formación disciplinar

Matemáticas : complementos de formación disciplinar

Por: Jesús María Goñi | Fecha: 2011

El libro debe servir de base para reconstruir de manera activa y significativa los contenidos matemáticos que se imparten en los currículos de las etapas correspondientes. La competencia docente se basa, entre otras cuestiones, en un conocimiento bien fundado de los contenidos que hay que trabajar en el aula. Las actividades que se incorporan también tienen la finalidad de colaborar en la construcción de ese conocimiento que consideramos fundamental para el desarrollo profesional.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Matemáticas : complementos de formación disciplinar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Inglés : complementos de formación disciplinar : Theory and practice in English Language Teaching

Inglés : complementos de formación disciplinar : Theory and practice in English Language Teaching

Por: Susan House | Fecha: 2011

Los ocho capítulos de este libro abordan la teoría y la práctica de la enseñanza del Inglés como lengua extranjera e incluyen información sobre: la influencia de la investigación en la práctica; las creencias de los profesores; la historia de la teoría de la enseñanza del Inglés como lengua extranjera; sus aspectos sociales y culturales; el conocimiento del currículo oficial; el aprendizaje integrado de contenidos y lenguas extranjeras (CLIL); el marco europeo para el aprendizaje de lenguas utilizando la tecnología. Cada capítulo incluye tareas para consolidar la información, así como actividades de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Inglés : complementos de formación disciplinar : Theory and practice in English Language Teaching

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Didáctica del inglés : Classroom practice

Didáctica del inglés : Classroom practice

Por: Susan House | Fecha: 2011

El presente libro es el segundo de una serie de tres volúmenes que aborda los aspectos más importantes en la didáctica del Inglés como Lengua extranjera para los estudiantes de educación secundaria. Los ocho capítulos de este libro exploran diferentes aspectos de la práctica en el aula: la implementación del currículo; la elección de los materiales de clase; la enseñanza de la gramática, la pronunciación y el vocabulario; el desarrollo de las habilidades instrumentales (listening, speaking, reading y writing); el uso y el aprovechamiento más adecuado de la alfabetización digital; y la gestión eficaz...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Didáctica del inglés : Classroom practice

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Didáctica de la geografía y la historia

Didáctica de la geografía y la historia

Por: Joaquín Prats | Fecha: 2011

El presente volumen está dedicado a la explicación de los objetivos, los métodos, y otras cuestiones relacionadas con el proceso de enseñanza y aprendizaje de la Historia y la Geografía. Se esbozan las principales estrategias didácticas, las finalidades educativas, y las propuestas y los planteamientos metodológicos más innovadores. Asimismo se incluyen dos capítulos, uno dedicado a Historia del arte, como contenido que incorpora métodos específicos, y el otro sobre la didáctica de la Economía. Las técnicas de evaluación se tratan de forma conjunta, con un planteamiento práctico y adaptado a los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Didáctica de la geografía y la historia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Desarrollo de competencias matemáticas con recursos lúdico-manipulativos : Para niños y niñas de 6 a 12 años

Desarrollo de competencias matemáticas con recursos lúdico-manipulativos : Para niños y niñas de 6 a 12 años

Por: Àngel Alsina | Fecha: 2011

La manipulación es un paso necesario e indispensable para la adquisición de competencias matemáticas. Pero no es la manipulación lo más importante sino la acción mental que ésta estimula cuando los niños tienen la posibilidad de tener los objetos y los distintos materiales en sus manos y utilizan el juego como recurso de aprendizaje. Sólo después de un trabajo lúdico-manipulativo pueden usarse progresivamente recursos más elaborados de representación matemática, como la simulación virtual o el trabajo escrito con lápiz y papel.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Desarrollo de competencias matemáticas con recursos lúdico-manipulativos : Para niños y niñas de 6 a 12 años

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Educación y Universidad

Educación y Universidad

Por: Clélia Brandão Craveiro | Fecha: 2011

Conferencia impartida por Clélia Brandão Alvarenga Craveiro, miembro del Consejo Nacional de Educación de Brasil, y Betania Leite Ramalho, profesora de la UFRN y Consejera de Educación del Estado de Rio Grande do Norte, en el acto de apertura de la XXVII edición de la Universidad de Verano de Gandía, el 12 de julio de 2010. Brandão define la educación como un camino hacia la conquista de derechos y a los estudiantes como sujetos plenos de posibilidades, capacidad de diálogo y creación, no homogéneos ni sumisos. Reivindica la puesta en valor de la ciencia y la tecnología desde la infancia y a lo largo de toda la vida.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Educación y Universidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Salud y educación en el laberinto neoliberal

Salud y educación en el laberinto neoliberal

Por: Luz Dary Naranjo colorado | Fecha: 2016

A través del desplazamiento del foco de análisis de lo nacional hasta lo regional, se compone un panorama útil para entender aspectos fundamentales de los problemas contemporáneos que vive América Latina Este desplazamiento se convierte en un aporte básico para obtener una visión de conjunto de la complejidad de los procesos que se desenvuelven en la región. Así, el lector critico interesado encuentra aúna doble ventana. Por otra parte, se examinan de manera global algunas de las transformaciones que ocurren en distintos lugares, para comparar, contrastar, ubicar aciertos, encontrar dificultades. Y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Salud y educación en el laberinto neoliberal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La escuela moderna

La escuela moderna

Por: Francisco Ferrer Guardia | Fecha: 2016

Yendo pedagógicamente más allá de las escuelas laicas de inspiración anarquista que habían visto la luz en el siglo XIX, Francisco Ferrer Guardia fundó en Barcelona la Escuela Moderna. Esa institución abrió sus puertas en 1901, y rápidamente fue fustigada por la iglesia y los poderes establecidos. La Escuela Moderna era laica, mezclaba en sus aulas niños y niñas que gozaban de una libertad insólita para la época, defendía una educación científica y humanista que potenciaba el pensamiento libre y crítico, y orientaba a sus alumnos hacia una comprensión de la realidad que debía conducir a la emancipación individual y de ella a la de la sociedad. La ocasión para desembarazarse de Ferrer Guardia y la Escuela Moderna surgió con los acontecimientos de la Semana Trágica.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

La escuela moderna

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Competencias y estándares TIC desde la dimensión pedagógica: Una perspectiva desde los niveles de apropiación de las TIC en la práctica educativa docente

Competencias y estándares TIC desde la dimensión pedagógica: Una perspectiva desde los niveles de apropiación de las TIC en la práctica educativa docente

Por: Tatiana Valencia-Molina | Fecha: 2016

Este documento presenta el modelo de Competencias y Estándares TIC, para docentes, desde la dimensión pedagógica basada en niveles de apropiación de las TIC, su sentido y uso a partir de una ruta formativa; la publicación pretende ser un referente de formación para mejorar la calidad educativa a partir de diferentes niveles de apropiación de las TIC y sus usos educativos centrados en las competencias para diseñar, implementar y evaluar prácticas educativas apoyadas en TIC.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Competencias y estándares TIC desde la dimensión pedagógica: Una perspectiva desde los niveles de apropiación de las TIC en la práctica educativa docente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las redes sutiles de la educación: las ideas clave de la pedagogía sistémica multidimensional

Las redes sutiles de la educación: las ideas clave de la pedagogía sistémica multidimensional

Por: Mercè Traveset Vilaginés | Fecha: 2016

La aplicación de las aportaciones de la visión sistémica al marco educativo abre la puerta a un nuevo paradigma pedagógico que permite que los docentes miren la realidad educativa como un todo, vinculando los sistemas familiares, sociales, culturales, históricos y espirituales, y vean cómo ello influye, repercute y está en la base de los procesos de enseñanza-aprendizaje. Hoy en día sabemos que el ser humano está constituido por una red inmensa de complejidades neuronales, sensoriales, psíquicas, sociales y espirituales que se influyen continuamente unas a otras. Tanto la física moderna como la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Las redes sutiles de la educación: las ideas clave de la pedagogía sistémica multidimensional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones