
Estás filtrando por
Se encontraron 3634 resultados en recursos

En la situación actual de crisis socioeconómica y de valores donde vive inmersa la sociedad contemporánea ha irrumpido con pujanza un pensamiento cultural internacional que defiende, con apasionado entusiasmo y desde la heterodoxia estética, la importancia del compromiso con el hombre, su problemática y sus conflictos. Este libro, desde una postura serena y equilibrada, reúne a algunos de los poetas más relevantes de España, Hispanoamérica y en algunas zonas del Magreb nacidos a partir de 1950 que reivindican con su poesía, partiendo de disitintos planteamientos estéticos e ideológicos, la paz y...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Humanismo solidario. Poesía y compromiso en la sociedad contemporánea
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El confesionario
El confesionario de Américo Reyes abre sus puertas. Las confesiones se confiesan, en un tenue juego narrativo que mezcla la poesía con las crónicas de ella, a veces furtivamente ocultas, celosamente resguardadas y prestigiosamente atesoradas. El libro sitúa al lector no solo en la emoción de sus versos, sino también, de manera explícita, en la situación, en el contexto que condiciona al protagonista de su obra o en quienes se inspiró al escribir. El libro confiesa mundos, situaciones, momentos, estados de ánimo, sensaciones o simples resúmenes que, como un timón, conducen a leer una realidad...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El confesionario
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El misterio del agua
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El misterio del agua
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Impresiones y paisajes
.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Impresiones y paisajes
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Poesía de guerra (1936-1939)
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poesía de guerra (1936-1939)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
2CELLOS: Welcome To The Jungle
Welcome to the Jungle (arr. S. Hauser and L. Sulic for 2 cellos) (03 min. 09 sec.) / Rose
Fuente:
Naxos Music Library
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
2CELLOS: Welcome To The Jungle
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Poesías picarescas
Francisco de Quevedo (Madrid, 1580-Villanueva de los Infantes, 1645) es el único poeta español que sorprende por su extraordinaria personalidad de disidente y heterodoxo. Le tocó vivir en el seno de una sociedad puritana la Corte y el pueblo, y entre miles de libros sobre vidas de santos, martirios, milagros, novenas y oraciones, de donde surge la voz discordante de Quevedo en medio de aquel desierto como el Fénix de las cenizas. El estruendo fue como una explosión. Por primera vez, la poesía sale al encuentro de la vida, merodea los bajos fondos, entre chulos y rufianes, prostitutas y alcahuetas, y hace uso del lenguaje de la jerigonza, precisamente lo que más admiró otro gran poeta, Jorge Luis Borges, tres siglos después. Los poemas de este libro son la radiografía social de una época en constante crisis, entre el poder de unos y el de otros. Es el discurso contra la hipocresía y la vanidad. El libro de Quevedo que el lector tiene entre sus manos es, a la vez, una variación de dos...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poesías picarescas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Poesía licenciosa
Despuésdel fallecimiento deEsproncedasu amigo Ferrer delRío publicó en la revista"El Laberinto"una biografía del poeta que más tarde aumentada y puesta al día, forMaría parte de su excelente Galería de la literatura española, 1846, y que también se utilizaría como prólogo en las ediciones de Garnier, en las ediciones francesas, y es el mismo que reproducimos nosotros por su interés.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poesía licenciosa
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Lo que sabía mi loro
JoséMoreno Villa, intelectual republicano, publica en México hacia 1945 esta colección de canciones, retahílas, refranes, adivinanzas y demás textos poéticos. Más que una antología de rimas de la tradición oral, es una variada selección sentimental del autor en la que recuerda su infancia a través de la palabra. Se presenta en edición facsímil, con las ilustraciones del propio auto. Este libro trata de: Canciones, Canciones infantiles, Folclore, Folclore infantil, Juegos, Juegos infantiles, Refranes, Adivinanzas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Lo que sabía mi loro
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
2CELLOS: Welcome To The Jungle
Welcome to the Jungle (arr. S. Hauser and L. Sulic for 2 cellos) (03 min. 09 sec.) / Rose
Fuente:
Naxos Music Library
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
2CELLOS: Welcome To The Jungle
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.