Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3142 resultados en recursos

Compartir este contenido

La figura del donaire o el gracioso en las comedias de Lope de Vega

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sevilla

Sevilla

Por: Concha Caballero | Fecha: 2012

Sevilla no es sólo un lugar, es también un sueño, una metáfora llena de historia y de sentido literario. Descubriremos la fuerza literaria de esta ciudad cuya construcción simbólica se inicia con Julio César para extenderse con el exilio de los poetas andalusíes, los tiempos revueltos del Siglo de Oro, las pesadumbres ilustradas, las aventuras románticas, el descubrimiento realista y el cosmopolitismo de los inicios del siglo XX. Este es un libro en el que nos sorprenderán los testimonios literarios recopilados sobre Sevilla y en el que desfilan por sus páginas tanto escritores sevillanos (Cernuda, Machado, Bécquer,?) como españoles (Lope de Vega, Cervantes, Juan Ramón Jiménez,?) y, especialmente (por su aportación poco conocida) extranjeros (Lord Byron, Rilke, Pushkin, Chesterton, Stendhal, Dante, Dostoievski, Victor Hugo?) También supone una meditación sobre la metáfora del sur que se atreve a romper los extremos y que defiende la ilusión de una rebeldía sensual, callejera,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Sevilla

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Calle es mi nombre

Calle es mi nombre

Por: María Carmen Vega Mestre | Fecha: 2012

"Calle es mi nombre" pretende demostrarnos que siempre hay un lugar para los sueños y algunos visionarios dispuestos a conseguirlos. La lucha en las calles, los desencuentros, los cerdos racistas, los educadores amargados, los compañeros que se quedan en el camino. Todo forma parte de la vida del joven Ahmed y de su sueño español. En el camino también gente sensible que cree en él y en su proyecto. La lucha por la cooperativa, el amor de María , la convivencia del grupo con sus luces y sus sombras van madurando al hombre Ahmed. Lo deja claro en el curso, aunque con voz temblorosa por el pudor y la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Calle es mi nombre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuentos y leyendas de Sevilla

Cuentos y leyendas de Sevilla

Por: Ángel Pérez Guerra | Fecha: 2012

Sevilla es una ciudad de leyenda. Puede que ella misma sea una leyenda viva (o tal vez sólo en apariencia) para solaz de propios y extraños. O al menos hay una Sevilla de leyenda, que se desdobla en blanca y negra. Existe, por supuesto, como en cualquier otra urbe, el lado oscuro, incluso siniestro, de la villa. Y como desde Sade y Allan Poe, como desde Baudelaire y casi todo el mayo del 68, es una Sevilla bendecida por los amantes de la descomposición orgánica. No es mi Sevilla. Y no es la que, amable lector, vas a encontrar en este libro. Huye él del otro extremo, de la pandereta y los faralaes,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Cuentos y leyendas de Sevilla

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sofía, Pedro y el Alzheimer

Sofía, Pedro y el Alzheimer

Por: Bartolomé Sánchez Roldán | Fecha: 2013

Leemos una significativa selección del imaginario diario de Sofía, la cual emprende una lucha doble: la externa, contra la enfermedad de su marido, la interna, contra sus propios sentimientos. La esperanza, la melancolía y la resignación se entrelazan llegando a lograr nuestra compasiva complicidad. Con su depurado estilo, que solo retiene y refiere lo esencial, y cuya propia transparencia nos permite contemplar toda la profundidad del drama, Sánchez Roldán nos conduce a una doble revelación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Sofía, Pedro y el Alzheimer

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La novela perdida de Borges

La novela perdida de Borges

Por: Pablo Paniagua | Fecha: 2013

Un triple salto mortal literario, una novela caleidoscópica que desmitifica, por medio de la irreverencia, la obra y figura del escritor argentino Jorge Luis Borges. Jorge Luis y Aurora, estudiantes del último curso de Literatura en la Universidad Complutense de Madrid, son testigos del asesinato del famoso historiador John Lehninger, que momentos antes había anunciado, en una conferencia magistral, la existencia del manuscrito de una novela inacabada de Jorge Luis Borges. Aurora convence a Jorge Luis para ir tras la pista del manuscrito, y para ello tienen que viajar hasta México, a la ciudad de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

La novela perdida de Borges

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mili...Milagro

Mili...Milagro

Por: Sylvia Martín | Fecha: 2013

¿Y si tu jefe utilizara la editorial como tapadera para una línea erótica? Durante sus vacaciones estivales, el Súper ha contratado a Daniel, el doble del chico del anuncio de la Coca cola, como teleoperador para abrir también una línea erótica de la que tendrá que formar parte Mili. . . ¿la divertida Mili en una línea erótica? Repartos clandestinos, mentiras, excusas, estúpidos accidentes y una fiesta por todo lo alto, todo ello con buen humor e inesperadas situaciones, terminarán haciendo ver a la protagonista lo verdaderamente importante: ser tú mismo y no abandonar tus principios. Mili. . ....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Mili...Milagro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La Estrella de Samarcanda

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Silencios rotos

Silencios rotos

Por: Toni Alemany | Fecha: 2013

Silencios Rotos es una obra que se adentra en la oscura época de la posguerra española donde, a través de la violencia, la represión y el asesinato, se subyugó a parte de la población. Dos personajes despiadados y sin escrúpulos, Carlos Bravo -nuevo alcalde fascista nombrado por el ejército- y su ayudante Benito Collado se encargaron de sembrar de miedo y cadáveres a Puente Salado -pueblo ficticio que el autor ubica al sur de la península- con la intención de recuperar una cantidad de dinero que creían que ocultaban los anteriores administradores de la localidad de seña republicana.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Silencios rotos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Bienaventurados los mansos

Bienaventurados los mansos

Por: Víctor Morán Arteaga | Fecha: 2013

La novela arranca con el robo de un maletín a un tenebroso personaje. Un anodino profesor de instituto y su familia, se verán implicados sin quererlo y la tragedia se cernirá sobre sus vidas. \n Lo único que le quedará a nuestro protagonista, será la sed de venganza. Para llevarla a cabo, sólo contará con su ingenio y con una descarada manera de afrontar los problemas que le irán surgiendo a lo largo de una vertiginosa semana. \n La novela cuenta con dos narradores: uno en primera persona que nos va anticipando las acciones del protagonista y, un segundo narrador omnisciente, que nos cuenta las...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Bienaventurados los mansos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones