Estás filtrando por
Se encontraron 342 resultados en recursos
"Aunque ya se sabe que la poesía no tiene por qué responder a una trasposición verídica de los episodios vividos, en este caso sí puede haber algo de eso, no importa que afectado por algún que otro reajuste propio de la ficción. Ya se trate de experiencias reales o inventadas, las recapitulaciones amatorias, en su más lato sentido, tienden a adjudicarse cada vez más el papel de imágenes vindicativas".José Manuel Caballero Bonald(Jerez de la Frontera, 1926) ha obtenido, como poeta, el Premio Nacional de la Crítica (1958 y 1976), el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana (2004) y el Premio Nacional de Literatura en la modalidad de poesía (2006).
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poesía amatoria
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Viaje contra espacio. Juan Goytisolo y W. G. Sebald
Análisis de las obras de ambos autores que busca las coincidencias de sus poéticas en la crítica política y la ambición estética, en la renovación de las formas y en el trabajo con un yo siempre en movimiento.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Viaje contra espacio. Juan Goytisolo y W. G. Sebald
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
En busca de Jim Morrison
Esta novela es una ficción, sin embargo, todos los hechos descritos en torno a la muerte de Jim Morrison, los datos referidos al antes y al después, y los personajes (menos tres, además de los habituales en la serie), son reales. He contado la historia basándome en todo cuanto sucedió, se escribió y se dijo, manteniendo las pistas que se produjeron en aquellos días como lo del presentador de cabaret que anunció la muerte de Jim en París antes de que se produjera. Leyenda o no, casualidad o no, todo ello es, aún hoy, uno de los más hermosos misterios de la historia del rock. Keep on rocking!
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
En busca de Jim Morrison
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Crónicas de la Torre III
Dana está dispuesta a viajar a la Ciudad Olvidada; han ocurrido muchas cosas, y debe visitar el Templo Sin Nombre para consultar al oráculo. ¿Se cumplirá la aterradora profecía que implica a tantas personas? ¿Quién puede manipular el destino a su voluntad? Asistimos a la espectacular lucha entre las fuerzas del Bien y del Mal.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Crónicas de la Torre III
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Crónicas de la Torre II
Dana, la actual Señora de la Torre, deberá enfrentarse nuevamente al Maestro; junto a Fenris, el elfo, tendrá que impedir que se cumpla la venganza del Amo de la Torre. ¿Conseguirán nuestros héroes que triunfe su rebelión? Imaginación y fantasía se unen en esta historia de luchas y seres mágicos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Crónicas de la Torre II
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Crónicas de la Torre IV
Fenris es un elfo muy especial, tiene poderes inexplicables y en las noches de luna llena se transforma en un ser extraordinario; su amor por Shi-Mae y su enfrentamiento con personajes poderosos del Reino de los Elfos marcarán sus aventuras. ¿Cumplirá su destino y llegará a la Torre, situada en el Valle de los Lobos? Libro que muestra fantásticas batallas entre seres sobrenaturales.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Crónicas de la Torre IV
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La noche
Jordi escribió esta novela pocos días después del golpe de Estado del 23 de febrero de 1981. Un amigo suyo, del Partido Comunista, se encerró en un piso franco de Valencia y no supo que a la 1 de la madrugada el golpe había fracasado. Este es el relato novelado de aquella noche. Un detalle: Jordi tardó 10 años en poder publicar la novela.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La noche
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Una bolsa de patatas fritas en la Polinesia
Shiya vive tranquilamente en Takuu, una pequeña isla de la Polinesia, hasta que la subida de las aguas a causa del cambio climático amenaza con hacer desaparecer la isla. Shiya encuentra en el agua una bolsa de patatas fritas que viene de muy lejos. Junto con su amigo el gran pájaro de alas rojas viajará hasta la fábrica de patatas tratando de descubrir el origen de la bolsa. . . Una historia sobre las consecuencias que tienen nuestros actos, por insignificantes que puedan parecer en un principio.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Una bolsa de patatas fritas en la Polinesia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Los mayores están locos, locos, locos
Víctor no entendía nada. Su padre gritaba, su madre preocupada, su hermana mayor chillaba, y su hermano Quique no paraba de quejarse. Y todos, culpándole a él de lo que ocurría. Víctor estaba convencido: ¡los mayores están locos, locos, locos! "Los mayores están locos, locos, locos" es el segundo volumen de la clásica serie de Jordi Sierra i Fabra "Víctor y Cía". Las aventuras de un niño y sus amigos en una época anterior a los móviles y los ordenadores.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los mayores están locos, locos, locos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Las mil y una noches (...o casi)
De niño, "Las Mil y Una Noches" fue el libro de cabecera de Jordi Sierra i Fabra. Este es su homenaje: reescribir con lenguaje actual los l7 relatos que más le gustaban entonces, sin olvidar el comienzo y el final de la historia. Una obra que va mucho más allá de la narrativa infantil.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Las mil y una noches (...o casi)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.