Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4971 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las Constituciones de Bayona (1808) y Cádiz (1812)

Las Constituciones de Bayona (1808) y Cádiz (1812)

Por: Raúl Morodo | Fecha: 2011

La trayectoria biográfica de Raúl Morodo transcurre por tres sendas diferentes -académica, política y diplomática- pero entrelazadas por el mismo compromiso humanista: el de la libertad y la tolerancia en el marco de una sociedad democrática y progresista. Doctor en Derecho por Salamanca, ejerce como abogado en Madrid y es catedrático de Derecho Político en varias universidades estatales españolas, culminando en la Complutense madrileña. Durante la dictadura, será destacado dirigente de la oposición ilegal antifranquista, cofundador con Enrique Tierno Galván del Partido Socialista Popular (PSP) y su...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Las Constituciones de Bayona (1808) y Cádiz (1812)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  De las antiguas gentes del Perú

De las antiguas gentes del Perú

Por: Bartolomé de las Casas | Fecha: 2011

"Representar lo que se refiere por las personas que lo vieron, y está lo mismo en las susodichas historias, de la ciudad Real del Cuzco, que era cabeza de todos aquellos reinos del Perú, ni se puede por alguna vía encarecer y tampoco es fácil para ser creído; pero, puédese creer, porque todos lo afirman y testifican de vista; y las cosas que arriba se han referido de otras ciudades, edificios maravillosos y riquezas dellas y de otras muchas que dejamos de decir, y los tesoros que por ESTAS islas han venido de allá, que habemos visto, e IDO A CASTILLA, y lo que muchas personas, dignas de dalles crédito y fe, que poco después a aquellos reinos fueron, encarecen que vieron, y los rastros y vestigios de lo que poco antes era parecen; hace con mucha razón todo lo que se afirma, y más que se diga, creíble."
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

De las antiguas gentes del Perú

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El pueblo y el Rey : La revolución comunera en Colombia, 1781

El pueblo y el Rey : La revolución comunera en Colombia, 1781

Por: John Leddy Phelan | Fecha: 2009

Este texto sigue siendo un trabajo de referencia para pensar la sociedad que recibe las reformas borbónicas y aquella que enfrenta la construcción de las repúblicas decimonónicas. En el texto del profesor norteamericano, John Leddy Phelan, tienen lugar varias de las discusiones que siguen animando la historiografía contemporánea sobre el periodo: la trama social de la revuelta de los comuneros y su impacto en la sociedad colonial neogranadina; las relaciones y distinciones entre reformas borbónicas, revueltas populares y revolución de independencia; y el marco tradicionalista en el que parecen...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

El pueblo y el Rey : La revolución comunera en Colombia, 1781

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historia militar de la Primera Guerra Mundial

Historia militar de la Primera Guerra Mundial

Por: Felipe Quero Rodiles | Fecha: 2009

La Historia militar de la Primera Guerra Mundial es un estudio minucioso y de alto nivel intelectual y militar de uno de los conflictos armados más importantes de la Historia, tanto por sus dimensiones como por la entidad de las fuerzas enfrentadas y las novedades operativas y tecnológicas aparecidas en ella. Se tratan muy cuidadosamente las experiencias y lecciones aprendidas de ella derivadas y que dieron paso a la Segunda Guerra Mundial, conformando entre ambos conflictos la base y fundamento de la guerra moderna y del pensamiento militar contemporáneo. Aborda la historia de esta gran guerra en...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Historia militar de la Primera Guerra Mundial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Examen de los delitos de infidelidad a la patria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historia del País Vasco durante el franquismo

Historia del País Vasco durante el franquismo

Por: Imanol Villa | Fecha: 2009

El franquismo no debe reducirse a una relación de datos y hechos alejados de la reflexión y de la toma de conciencia que cada momento histórico merece. Toda la deriva temporal de nuestro pasado más cercano ha de ser puesta a disposición de quienes son sus herederos más directos porque esa es la manera correcta de consumar el derecho a la memoria histórica. Ese es el único camino que ha de permitir hacer frente a los traumas y obsesiones que todavía nos atenazan en el presente. A pesar de las dificultades que entraña abordar los años de franquismo en el País Vasco, Imanol Villa ha intentado...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Historia del País Vasco durante el franquismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Alameda entre Lira y Portugal. Historias y recuerdos de la UC

Alameda entre Lira y Portugal. Historias y recuerdos de la UC

Por: Germán Becker Ureta | Fecha: 2009

El autor comprte con los lectores tanto la gran historia como la pequeña historia de la Pontificia Universidad Católica de Chile, alternando libremente ambos géneros. Se trata de una crónica ágil, escrita en forma coloquial y amena que utiliza una narrativa con la cadencia y estilo entrañables de los buenos relatos de sobremesa.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Alameda entre Lira y Portugal. Historias y recuerdos de la UC

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Holocausto y crímenes contra la humanidad. Claves y recorridos del Antisemitismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La Sucesión de la Monarquía Hispánica 1665-1725

La Sucesión de la Monarquía Hispánica 1665-1725

Por: José Manuel de Bernardo Ares | Fecha: 2009

Este libro forma parte de un ambicioso proyecto de edición, que pretende explicar con rigor científico-histórico los problemas, tanto internos como externos, de la Monarquía Hispánica entre dos fechas estelares: la muerte de Felipe IV (1665), que inicia la compleja cuestión sucesoria; y el tratado de Viena (1725), en el que Carlos VI del Sacro Imperio renuncia jurídica e internacionalmente a su título de rey de España con la denominación de Carlos III.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

La Sucesión de la Monarquía Hispánica 1665-1725

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El mediterráneo plural en la Edad Moderna

El mediterráneo plural en la Edad Moderna

Por: José A. González Alcantud | Fecha: 2011

El Mediterráneo ha sido objeto y sujeto de numerosos estudios. Uno de los hitos más importantes de ese Mediterráneo intelectual ha sido la obra del historiador francés Fernand Braudel. éste dedicó su atención al Mediterráneo moderno, el que giraba en torno al rey Felipe II, para comprobar que a pesar de su carácter de frontera religioso-política, seguía conservando buena parte de su carácter ecuménico anterior, heredado de Roma, donde hombres, ideas y mercancías seguían circulando de un lado al otro del mismo. Se analiza desde el problema judío al morisco, desde la irrupción de los turcos en el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

El mediterráneo plural en la Edad Moderna

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones