Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 551 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fortalecimiento de la resiliencia en la escuela: De profesores, familias y estudiantes

Fortalecimiento de la resiliencia en la escuela: De profesores, familias y estudiantes

Por: Victoria Eugenia Acevedo Velasco | Fecha: 2015

El acceder al material le permitirá recordarse a si mismo quién es, cuál es el valor de lo que hace, qué significa ser profesor de escuela básica primaria y del programa de Aceleración del Aprendizaje. Se animará a mirarse, con ojos benévolos, aún reconociendo que todos tenemos heridas, dificultades y momentos que nos desconectan de quienes más queremos, muchas veces cuando más ayuda necesitamo. Será invitado a reclamar su derecho a ''ser aprendiz'', a reconocer su humanidad y a ser consecuente y congruente en su vida personal y profesional.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

Fortalecimiento de la resiliencia en la escuela: De profesores, familias y estudiantes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Psicología clínica

Psicología clínica

Por: Alberto de Castro Correa | Fecha: 2017

Esta obra está dirigida a quines estén interesados en llegar a ser psicólogos clínicos existenciales, así como aquellos psicólogos que deseen complementar sus perspectivas y abordajes, de forma tal que puedan seguir interpretando la realidad desde su enfoque teórico, pero contextualizando este último en una adecuada descripción de la experiencia de sus pacientes. El propósito de esta obra es servir de texto introductorio para acceder de forma organizada a los planteamientos de autores clásicos y contemporáneos que han aportado por muchas décadas, y aún continúan haciéndolo, a la comprensión del ser humano desde la perspectiva humanista existencial basada en los planteamientos de Rollo May, Irvin Yalom, Kirk Schneider y James Bugental, entre otros.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

Psicología clínica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La psicoeducación: neo ideas para abordar problemáticas psicoeducativas

La psicoeducación: neo ideas para abordar problemáticas psicoeducativas

Por: Horacio R. Maldonado | Fecha: 2017

En esta obra, el autor pone a consideración un conjunto de alternativas conceptuales, metodológicas y procedimentales útiles para afrontar las múltiples dificultades que los especialistas en psicología educacional y del aprendizaje escuchan cotidianamente en sus diversos espacios laborales. A su original propuesta le asigna el nombre de psicoeducación y la entiende como un dispositivo psicológico y también como otra versión de la llamada, sin unanimidad, psicología educacional. En tal sentido y de manera más o menos implícita el lector podrá advertir que logra caracterizar una modalidad particular...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

La psicoeducación: neo ideas para abordar problemáticas psicoeducativas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Psicología de las drogodependencias y las adicciones

Psicología de las drogodependencias y las adicciones

Por: Raúl Ángel Gómez | Fecha: 2017

La perspectiva tradicional y hegemónica en la temática de las drogodependencias implica un centramiento en el “objeto” droga, produciendo el esperable corrimiento y/o desconocimiento del “sujeto” que establece una relación problemática con la sustancia. La consecuencia lógica de este modelo es la imposibilidad de interrogarse sobre las intervenciones, los dispositivos asistenciales, las políticas sobre el consumo problemático de drogas y su eficacia; generando, adicionalmente, un reforzamiento de los estereotipos que aún impregnan las prácticas preventivas, asistenciales y la formación de recursos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

Psicología de las drogodependencias y las adicciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Neurociencias y psicobiología del estrés laboral

Neurociencias y psicobiología del estrés laboral

Por: Pablo Cólica | Fecha: 2017

En la actualidad se define a la salud como un constructo socio – psico – biológico en un sentido amplio que incluye factores genéticos y ambientales de tipo cultural, socioeconómico y ecológico que interactúan permanentemente entre sí en la formación del fenotipo y la personalidad única e irrepetible de cada individuo. Esos factores influirán en las razones por las que las personas podrán llegar a padecer enfermedades así como en las conductas que desarrollarán en su vida para ser más vulnerables o resilientes.Este libro analiza la importancia del estrés en el trabajo teniendo en cuenta que en el mundo moderno pasamos la mayor parte de nuestro tiempo útil en ámbitos y tareas laborales en condiciones muy diversas que en muchos casos afectan severamente nuestra salud.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

Neurociencias y psicobiología del estrés laboral

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Psicología del desarrollo de la niñez

Psicología del desarrollo de la niñez

Por: Ana Eugenia Faas | Fecha: 2017

Su lectura se estructura en tres partes. La Primera Parte contiene 4 capítulos que recorren la Historia, Teoría y Métodos en Desarrollo Infantil. En el capítulo primero y segundo se despliega la Historia de la Psicología Evolutiva Infantil, paradigmas y concepciones de infancia. En el capítulo tercero se recogen las Teorías del Desarrollo Infantil, clásicas y contemporáneas y las diversas posiciones epistemológicas. En el capítulo cuarto se desarrollan los Diseños y Métodos de Investigación en el estudio de la niñez que han permitido producir información cuando el objeto de estudio es el niño. La Segunda Parte contiene 3 capítulos que recorren el Desarrollo del Niño en sus Dos Primeros Años de vida. En el capítulo primero se caracteriza el desarrollo fetal y los aspectos psicológicos involucrados en la transición a la maternidad/paternidad. En el capítulo segundo se describen las funciones y capacidades del recién nacido.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

Psicología del desarrollo de la niñez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La psicología aplicada en la diplomacia

La psicología aplicada en la diplomacia

Por: Edgar Galindo | Fecha: 2017

Este libro explora las formas de aplicar los conocimientos de la psicología para analizar cuestiones concretas relacionadas con la diplomacia, las relaciones internacionales y la política en general, como son la toma de decisiones, la percepción del otro, el uso del lenguaje, la formación de prejuicios, los extremismos, los conflictos entre grupos, la mediación, la cooperación y la competencia, o la percepción de las diferencias culturales.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

La psicología aplicada en la diplomacia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Neuropsicología cognitiva tractográfica: técnicas, capacidades y procesos

Neuropsicología cognitiva tractográfica: técnicas, capacidades y procesos

Por: J. Marino Dávolos | Fecha: 2017

Neuropsicología Cognitiva Tractográfica propone una mirada actualizada de los procesos y las capacidades cognitivas a partir de los últimos avances tecnológicos. A lo largo del libro, los multiples niveles de las neurociencias se integran para brindar análisis, modelos y técnicas de contextos clínicos y educativos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

Neuropsicología cognitiva tractográfica: técnicas, capacidades y procesos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fonoaudiología: bases para la comunicación humana

Fonoaudiología: bases para la comunicación humana

Por: Vanina Angiono | Fecha: 2017

La Comunicación como acto socializante de un individuo en una comunidad involucra multifunciones que la posibilitan llevando a cabo actos de comunicación. Las mismas no se rigen por generación espontánea sino son un producto de procesos de crecimiento, desarrollo y maduración de un escenario primario determinado por cuestiones embrionarias, genéticas y morfológicas que logran a través de un devenir evolutivo expresar las más altas complejidades funcionales.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

Fonoaudiología: bases para la comunicación humana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Logoi: diálogos de y sobre psicología de las diferencias culturales y clínica de la desviación

Logoi: diálogos de y sobre psicología de las diferencias culturales y clínica de la desviación

Por: Turchi | Fecha: 2017

La obra “diálogos” (del étimo griego διά “a través, entre” y λόγοι “discursos”), nace en el ámbito de la enseñanza de Psicología de las diferencias culturales y clínica de la desviación como ocasión para dialogar “de y sobre” el objeto de la enseñanza misma, es decir “La psicología de las diferencias culturales y la clínica de la desviación”. La obra, en consecuencia, ofrece el espacio discursivo dentro del cual discutir, dentro del cual, justamente, dialogar de psicología, de ciencia, de las relaciones entre psicología y psiquiatría, entre lengua y lenguaje, entre proceso y contenido, de la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

Logoi: diálogos de y sobre psicología de las diferencias culturales y clínica de la desviación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones