Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 731 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La atención a la salud en el hogar: desigualdades y tendencias

La atención a la salud en el hogar: desigualdades y tendencias

Por: D. La Parra Casado | Fecha: 2002

El contexto socio-sanitario español explica que el principal recurso disponible cuando estamos enfermos sea la ayuda prestada por nuestros propios familiares. Si bien esta fuente de solidaridad consigue mantener o moderar las caídas en la calidad de vida, esto puede suponer costes para las mujeres y los hogares con menos recursos. En esta monografía se exploran la pautas de desigualdad provocadas por un sistema de bienestar que confía en los hogares para prestar la mayor parte de la atención a la salud. Daniel La Parra Casado, profesor de Sociología de las Desigualdades en la Universidad de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

La atención a la salud en el hogar: desigualdades y tendencias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Psicofarmacología, terapias psicológicas y tratamiento combinados (II)

Psicofarmacología, terapias psicológicas y tratamiento combinados (II)

Por: Alberto Fernández Teruel | Fecha: 2010

Al valorar la utilidad de los mejores psicofármacos o terapias psicológicas en los trastornos mentales es primordial considerar su capacidad de prevención de las recaídas y su eficacia en el curso crónico de tales trastornos. ¿Qué interacciones se establecen entre las terapias farmacológicas y las psicológicas en función del trastorno y de la secuencia de administración de cada una?. ¿Por qué las terapias psicológicas científicamente basadas protegen más de las recaídas que los psicofármacos? El presente texto, completando el previo "Psicofarmacología, terapias psicológicas y tratamientos combinados (I)", tiene la pretensión de aportar algunas respuestas parciales, derivadas de estudios clínicos controlados, respecto al insomnio, los trastornos de conducta alimentaria y de personalidad, entre otros de los revisados.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Psicofarmacología, terapias psicológicas y tratamiento combinados (II)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Lenguaje, enfermedad y pensamiento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Socorredor minero: Reconocimiento de la estructura y funcionamiento del cuerpo humano - Módulo No. 1

Socorredor minero: Reconocimiento de la estructura y funcionamiento del cuerpo humano - Módulo No. 1

Por: Servicio Nacional de Aprendizaje. Regional Boyacá. Centro Nacional Minero | Fecha: 1993

En esta cartilla se da la información necesaria sobre la estructura y funcionamiento del cuerpo humano para el mejor cumplimiento de las funciones de todo socorrista  durante los primeros auxilios en el salvamento minero.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Medicina

Compartir este contenido

Socorredor minero: Reconocimiento de la estructura y funcionamiento del cuerpo humano - Módulo No. 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Epidemiología general y clínica

Epidemiología general y clínica

Por: Francisco Álvarez Heredia | Fecha: 2009

La práctica médica requiere la toma de decisiones sobre actividades preventivas, diagnósticas, terapéuticas y pronósticas, así como sobre el comportamiento de las enfermedades en las comunidades. Para lograr estos objetivos se apoya en los conceptos epidemiológicos no siempre bien conocidos. Los estudiantes de las disciplinas de la salud también afrontan esta inestabilidad porque las universidades orientan sus currículos hacia las áreas clínicas del diagnóstico y tratamiento existiendo dificultades para entender o trasladar los resultados de una investigación a la práctica clínica diaria por la forma en que habitualmente se presentan los resultados.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Epidemiología general y clínica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vivir con el autismo, una experiencia relacional : guía para cuidadores

Vivir con el autismo, una experiencia relacional : guía para cuidadores

Por: Juan Larbán Vera | Fecha: 2013

Los trastornos del espectro autista se detectan, diagnostican y tratan en España muy tardíamente (entre los 4 y 5 años). Este hecho tiene graves consecuencias para el niño y su familia, ya que a partir de los tres años, que es cuando el trastorno se interioriza y empieza a formar parte de su personalidad, los tratamientos son más costosos, más intensivos y menos satisfactorios. Sin embargo, sabemos hoy día que la detección, el diagnóstico y el tratamiento del funcionamiento autista es posible en el primer año de vida del niño, lo que impide que se instale permanentemente en su psiquismo temprano....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Vivir con el autismo, una experiencia relacional : guía para cuidadores

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuerpo a cuerpo con el Parkinson

Cuerpo a cuerpo con el Parkinson

Por: Annick Tournier | Fecha: 2013

Empieza de manera insidiosa: "movimientos bruscos y poco precisos, lentitud, torpeza, rigidez, dolores generalizados, agotamiento, insomnio. Me había vuelto torpe [. . . ]. Recuerdo un día de celebración familiar [. . . ]. Sonaba buena música, un ritmo que daba ganas de moverse. Sin pensarlo me levanto, me sumo a los que están moviendo sus caderas y entonces ¡zas! Los zapatos de baile parecen haberse convertido en chirucas y empiezo a bailar de manera grotesca. [. . . ]. Si tuviera menos orgullo, lloraría". A la edad de 53 años, Annick Tournier descubre que padece la enfermedad de Parkinson. Como...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Cuerpo a cuerpo con el Parkinson

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Administración de alimentos y tratamientos a personas dependientes en el domicilio

Administración de alimentos y tratamientos a personas dependientes en el domicilio

Por: Berta Jiménez Gancedo | Fecha: 2014

El profesional de atención directa es uno de los miembros del equipo interdisciplinar que presta atención a las personas en situación de dependencia y a sus familiares en su entorno más cercano y es un apoyo fundamental para el personal técnico-especialista. Aprender a identificar las necesidades biopsicosociales de la persona que se encuentra en situación de dependencia y adquirir los conocimientos que le permitan aplicar los cuidados establecidos en el tratamiento es un requisito indispensable para el desarrollo de su labor como profesional.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Administración de alimentos y tratamientos a personas dependientes en el domicilio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gerencia de proyectos: aplicaciones en salud

Gerencia de proyectos: aplicaciones en salud

Por: Francisco J. Toro López | Fecha: 2013

El libro describe las etapas y pasos de iniciación, integración y planeación de un proyecto del sector de la salud desde su concepción inicial hasta el establecimiento de los mecanismos de control y cierre, haciendo énfasis en la importancia de cumplir los objetivos pactados, el balance entre los presupuestos disponibles y el cumplimiento de los requisitos de calidad del servicio a ser entregado. En forma metódica se explican los principios, valores y métodos recomendados por el Project Management Institute (PMI) para gerenciar proyectos, mediante un ejemplo completo y práctico que reúne...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Gerencia de proyectos: aplicaciones en salud

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diagnóstico integral de condiciones de trabajo y salud

Diagnóstico integral de condiciones de trabajo y salud

Por: Fernando Henao Robledo | Fecha: 2013

El diagnóstico integral de condiciones de trabajo y salud constituye la esencia del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, SG-SST, pues con base en los diagnósticos obtenidos se generan los subprogramas de medicina preventiva y del trabajo, higiene y seguridad industrial. Dicho sistema deberá desarrollarse teniendo en cuenta la actividad económica de la empresa y ser específico y particular para cada empresa con base en las políticas, recursos, objetivos, metas y propósitos de la empresa, estando acorde con los riesgos reales o potenciales, el número de trabajadores en el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Diagnóstico integral de condiciones de trabajo y salud

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones