Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 404 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fútbol, identidades y medios de comunicación

Fútbol, identidades y medios de comunicación

Por: Jordi Juste Garrigós | Fecha: 2017

El estudio de la imagen del Barça en Japón sirve para comprender tanto el alcance de la globalización del fútbol como la proyección de un club de un lejano país europeo en una gran nación asiática. La dimensión glocal del Barça se refleja en la cobertura de los diarios Nikkan Sports y Sponichi de las temporadas 2010-2011 y 2013-2014. El análisis cuantitativo y cualitativo de fotografías, titulares y cuerpos de textos revela la imagen positiva de un club español conocido como FC Barcelona y representado, sobre todo, por Leo Messi. El seguimiento de la entidad se centra en su vertiente deportiva: se...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Fútbol, identidades y medios de comunicación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La cobertura digital de una campaña electoral

La cobertura digital de una campaña electoral

Por: Pipo Serrano Blanquer | Fecha: 2017

Que la política no pasa por su mejor momento no es ningún secreto. Que la sobreinformación confunde y aturde a quienes pretenden estar informados, tampoco. Por eso, hoy más que nunca, la labor del periodista es esencial. Los profesionales de este oficio estamos obligados a filtrar mejor el contenid para acercárselo a la gente. Y para ello, las herramientas digitales y el periodismo móvil (mojo, por sus siglas en inglés) son armas de altísimo valor. Este libro pretende explicar todos los secretos de una revolucionaria cobertura digital, llevada a cabo de forma coral por los servicios informativos de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

La cobertura digital de una campaña electoral

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¿Cómo aplicar los conceptos básicos de publicidad?

¿Cómo aplicar los conceptos básicos de publicidad?

Por: Sandra Vilajoana Alejandre | Fecha: 2017

¿Qué es H2PAC? El modelo H2PAC resuelve propuestas clave a partir de actividades. Esta forma de aprendizaje parte de un reto: la actividad que deberás resolver. Para ello te facilitamos un contenido teórico, el conocimiento imprescindible, que te ayudará a entender los conceptos esenciales para poder afrontar el desafío planteado inicialmente. Además del contenido teórico, el modelo también te facilita las soluciones, una propuesta de resolución del reto expuesto. En este libro encontrarás una descripción una descripción, clara y sintética, de los conceptos clave de la publicidad con un objetivo:...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

¿Cómo aplicar los conceptos básicos de publicidad?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Comunicación de riesgo y estudio de caso

Comunicación de riesgo y estudio de caso

Por: Encarnación Rodríguez Perea | Fecha: 2017

La sociedad actual nos somete a situaciones que se podrían considerar de incertidumbre; así, aprendemos a convivir con un nuevo elemento, el riesgo, que condiciona y modifica nuestra percepción de la realidad. El planteamiento fundamental de este proyecto parte de la trascendencia de una adecuada atención a la dimensión comunicativa en determinados entornos de riesgo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Comunicación de riesgo y estudio de caso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ciencia política para periodistas

Ciencia política para periodistas

Por: Antón Rodríguez Castromil | Fecha: 2017

La actividad política constituye la materia prima a partir de la cual se elaboran las noticias más importantes del día. El sistema comunicativo cumple, así, uno de sus principales cometidos en toda democracia: la mediación entre lo que sucede y los ciudadanos. Pero esta relación no resulta sencilla. Ciencia política para periodistas pretende convertirse en una herramienta para una mejor elaboración de noticias políticas. Se explican las principales tendencias de las democracias actuales, la evolución de los partidos políticos, las campañas electorales y el impacto de los medios en la construcción de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Ciencia política para periodistas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La transformación digital de una redacción y el periodismo móvil (mojo)

La transformación digital de una redacción y el periodismo móvil (mojo)

Por: Pipo Serrano Blanquer | Fecha: 2017

Este libro no es más que la detallada explicación del proceso de transformación digital de una redacción, un proceso apasionante que describe la definición de una estrategia digital y la creación de un lenguaje propio. Nuevas narrativas visuales, herramientas de visualización y periodismo de datos, emisiones en directo y las claves y trucos necesarios para informar correctamente en este nuevo escenario. Sus páginas, además, descubren la esencia del periodismo móvil (mojo) y todo lo necesario para practicarlo. Entrevistas a referentes internacionales, el kit básico, los aspectos técnicos que hay que...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

La transformación digital de una redacción y el periodismo móvil (mojo)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¿Cómo elaborar un plan de comunicación corporativa?

¿Cómo elaborar un plan de comunicación corporativa?

Por: Elisenda Estanyol Casals | Fecha: 2017

Con este libro obtendrás una radiografía fiel de los campos de actuación que asumen tanto los departamentos internos de relaciones públicas como las consultoras de comunicación externas; conocerás las competencias de un profesional del sector, y aprenderás los elementos que contiene un plan de comunicación corporativa.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

¿Cómo elaborar un plan de comunicación corporativa?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Desafío a la investigación estándar en comunicación

Desafío a la investigación estándar en comunicación

Por: Manuel Goyanes Martínez | Fecha: 2017

¿Por qué hacemos todos la misma ciencia? Bienvenido a la idea de la investigación estándar. La investigación estándar es la visión legítima y comúnmente aceptada de lo que se considera científico. Es, a grandes rasgos, la buena ciencia. Un tipo de ciencia aplaudida por todos y de la que (casi) todos recogemos sus frutos: permite incrementar la productividad, adquirir estatus y, finalmente, notoriedad y acreditaciones. La investigación estándar es algo natural y racional, aunque también el principal factor de deshidratación intelectual de nuestro campo: inunda la investigación con formas y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Desafío a la investigación estándar en comunicación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El laberinto mundial de la información: estructura mediática y poder

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El medio ambiente en el nuevo universo audiovisual

El medio ambiente en el nuevo universo audiovisual

Por: Bienvenido León Anguiano | Fecha: 2016

El nuevo ecosistema audiovisual, en el que las televisiones tratan de convivir con Internet, ofrece grandes posibilidades para informar, sensibilizar y educar al público sobre los retos ambientales a los que se enfrenta nuestra sociedad. Sin embargo, la investigación pone de manifiesto que los medios no han estado a la altura del envite, debido a la complejidad de las cuestiones ambientales, la siempre difícil relación de la ciencia con los medios de comunicación y la creciente tendencia hacia el infoentretenimiento. El medio ambiente en el nuevo universo audiovisual es el resultado tangible de un...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

El medio ambiente en el nuevo universo audiovisual

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones