Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2168 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  De límites y convergencias: la relación palabra/imagen en la cultura visual latinoamericana del siglo XX

De límites y convergencias: la relación palabra/imagen en la cultura visual latinoamericana del siglo XX

Por: Mario Boido | Fecha: 2012

Este volumen estudia la relación palabra/imagen a través de la literatura y el arte latinoamericano del siglo xx. Desde la crítica filosófica de la representación reconoce qué palabras e imágenes despliegan epistemologías ontológicamente diferentes y concibe la relación entre la representación visual y la representación verbal en términos de la tensión creada por los diferentes modos de contacto entre estas dos epistemologías. La investigación, entonces, procede según estos diferentes modos de la relación palabra/imagen.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

De límites y convergencias: la relación palabra/imagen en la cultura visual latinoamericana del siglo XX

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Imagen-palabra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Retablos de agitación política

Retablos de agitación política

Por: Emilio Peral Vega | Fecha: 2013

Retablos de agitación política. Nuevas aproximaciones al teatro de la Guerra Civil española está constituido por seis calas en otras tantas experiencias teatrales si no inéditas muy poco abordadas por los estudios que sobre el teatro de propaganda bélica se habían publicado hasta el momento. A partir de una rigurosa documentación hemerográfica, el libro reconstruye tres iniciativas auspiciadas por el bando republicano — la polifacética de Altavoz del Frente, la desconocida andadura de La Barraca, una vez asesinado Federico García Lorca, durante buena parte de la contienda, y el Teatro-Guiñol...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Retablos de agitación política

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pliegues visuales: narrativa y fotografía en la novela latinoamericana contemporánea

Pliegues visuales: narrativa y fotografía en la novela latinoamericana contemporánea

Por: Magdalena Perkowska | Fecha: 2013

Pliegues visuales: narrativa y fotografía en la novela latinoamericana contemporánea explora un corpus de novelas publicadas en América Latina a partir de la década de los ochenta, que combinan la narración de una historia ficcional con fotografías, evidenciando un desdibujamiento intermedial de las fronteras discursivas y la heterogeneidad de la representación. La crítica suele atribuir una función muy limitada a las transacciones intermediales en la foto-novela: la fotografía ilustraría el texto o suplantaría la descripción, o el texto simplemente describiría una imagen fotográfica. Polemizando...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Pliegues visuales: narrativa y fotografía en la novela latinoamericana contemporánea

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Vanguardia y mundo clásico grecolatino en España

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ensayos sobre Artes Visuales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historia del arte en España

Historia del arte en España

Por: Araceli Cabezas López | Fecha: 2011

Este curso de Hª del Arte en España está dirigido a las personas interesadas en conseguir no solo el disfrute de la obra de arte, sino también un conocimiento de nuestro entorno artístico más cercano. El curso dispone de un entorno virtual de aprendizaje que facilita el acceso a materiales, evaluaciones y ejercicios prácticos. Además, permite el contacto del alumno con su tutor así como con el resto de alumnos del mismo curso. El tutor, experto en los contenidos del curso, va resolviendo las dudas, corrigiendo las prácticas y siguiendo de forma efectiva el aprendizaje del alumno a través del correo electrónico y otras herramientas de evaluación y comunicación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Historia del arte en España

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Códigos artísticos y desarrollo de la expresión en la competencia cultural artística

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Fondo y figura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La Memoria de las Imágenes. Notas para una Teoría de la Restauración

La Memoria de las Imágenes. Notas para una Teoría de la Restauración

Por: Juan Carlos Barbero Encinas | Fecha: 2003

Indice. Primera Parte. Introducción. I. Una revisión crítica. 2. Sobre la autenticidad. Segunda Parte. 3. Estético versus artístico. 4. Sobre la expresión en el arte. 5. Sobre el gusto. Arte y patrimonio cultural son categorías sociales de gran vigencia, pues se han convertido en una necesidad más de las modernas sociedades. Sin embargo, su constante presencia no significa un mejor conocimiento de sus atributos, ni de los mecanismos de su funcionamiento social; al contrario, parece que la mezcla de ideas y prejuicios sin revisar es tónica general. Como reflejo de esta preferencia, la restauración de todo lo que se considera de interés cultural es una actividad corriente.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

La Memoria de las Imágenes. Notas para una Teoría de la Restauración

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones