Estás filtrando por
Se encontraron 1976 resultados en recursos
When Rebecca, a well-to-do Cuban-American woman, decides that she’d like to revive the old Cuban tradition of the tertulia, or women’s get-together, her best friend dashes her hopes, explaining that in today’s career-driven world even her friends require a compelling reason to come from all over Miami to casually meet and chat. At last, the ingenious Becky hits upon the idea of a reading group, and the book selected is a historical novel about nineteenth-century Cuba: the saga of an aristocratic dress-manufacturing clan, the Santa Cruz Familia. The novel is called . . . Playing with Light. Oddly, as...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Playing with light
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Raining backwards
"Raining Backwards" es una entretenida sátira de la comunidad cubana en Miami, llena de escenas y personajes hilarantes, que incluyen a una chica enamorada decidida a convertirse en animadora de los Miami Dolphins, un cubanoamericano pobre que se convierte en Papa, otro cubanoamericano que comienza una guerra de guerrillas para separar Florida de la Unión y un magnate despistado de las chips de plátano.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Raining backwards
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Pikinini
Las tierras australes de Chile fueron a fines del siglo XIX el espacio ideal para instalarse y tener nuevas oportunidades para muchos aventureros; pero, también, para quienes huían de la pobreza y el hambre. A este último grupo pertenece la joven francesa Clementina Fidret Bonard y su familia, quienes arriban a Punta Arenas, en 1894. Pero sus ilusiones chocan de inmediato al toparse con un villorrio desvalido, de calles fangosas y un frío extremo, también con el encuentro de trabajos extremos para sobrevivir. Y no sólo eso, pues fueron espectadores de una historia cruel y despiadada: la matanza del...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Pikinini
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La mujer de goma
¿Quién puede imaginar que una mujer se estira a su antojo y que se le puede encontrar como el número más exitoso de un circo que recorre el país? Este libro tiene eso y mucho más: magos, levantadores de pesas, payasos, animadores y animales salvajes adiestrados. Pero también brujos malvados, un libro misterioso y un escritor y su hija que indagan sobre el misterio que envuelve a una mujer que es capaz de estirarse de un modo insólito, lejos de las posibilidades humanas. Historias del aprecio de los niños por sus atractivos componentes: entretención, sorpresa, misterio, humor y aventuras.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La mujer de goma
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El tiempo de los castaños
El protagonista de esta historia, un hombre de sesenta años, se ve sentado en una plaza pensando en Amalia, su amor, al tiempo que sostiene una carta en que su hermano le escribe la noticia de la enfermedad que sufre y que probablemente lo ha de llevar a la muerte. Le molesta esperar a su amada cuando programan una cita: se exaspera y rabia, pero, sin embargo, en un gesto de alteridad, reconoce su error y se propone enmendarlo. El hombre se desplazará al campo a acompañar a su hermano en la dura fase paliativa de la enfermedad. Aumentará la distancia respecto a Amalia, mientras intentará alcanzar a su hermano. En ese trance en que sus oportunidades de interacción se verán limitadas a sus mínimas posibilidades, sus vínculos con los demás se volverán más profundos y más irreductibles.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El tiempo de los castaños
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Trasandinos
Este libro, compuesto por ocho testimonios -cuatro de argentinos y cuatro de chilenos-, busca dar cuenta de lo que a unos y a otros les ha tocado en suerte ver en el país vecino. Fueron escritos por argentinos que vivieron o viven en Chile y por chilenos que vivieron o viven en la Argentina, y que desde sus propias circunstancias tuvieron la oportunidad de sorprenderse, admirarse, alegrarse, entristecerse, alarmarse y sacar algún tipo de conclusión en un lapso que abarca las últimas décadas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Trasandinos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El reparto del olvido
Atraído por un posible caso para investigar, Ciro se ve envuelto en una historia inesperada: la búsqueda de una mujer mayor de quien no se conoce el paradero desde hace décadas. Quien solicita su colaboración es un anciano que al parecer no está en pleno uso de sus facultades mentales, pero posee entusiasmo, convicción y un fuerte amor por la poesía. Los hechos se precipitan y empujan a Ciro dentro de esta historia, que se tornará cada vez más compleja e insólita, rastreando personajes oscuros de la dictadura y relatos que rayan en lo absurdo. Un viaje a través del tiempo, de la historia reciente de Chile, y un viaje también a través del viejo Santiago.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El reparto del olvido
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
¿Qué hay después del amor?
"Se dice que el amor altera los procesos químicos del cerebro llenando al cuerpo de endorfinas en un asunto tan complejo que el ser humano en cuestión de segundos, (no se sabe si por naturalidad o porque no tiene cómo defenderse ante ello) puede hacerse adicto a la droga que cambia al cien por ciento la percepción de su realidad. "
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
¿Qué hay después del amor?
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Columnas invertebradas
"La historia de la literatura está plagada de robos. Todos los que escribimos robamos, en mayor o en menor proporción, de los autores que leemos. No quiero decir que copiemos literalmente porque eso sí es condenable, pero cuando el escritor que leemos es bueno, y aun cuando no lo sea, en algunas ocasiones nos aporta un aire con el que podemos soplar lo que estamos escribiendo. Una estructura, un giro, una palabra, un personaje, un pensamiento, cualquier elemento de los miles que componen la obra literaria, puede aportarnos algo en la subconsciencia, y aun en la consciencia, para ayudarnos a...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Columnas invertebradas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Horizontes del exilio
Las contribuciones de este volumen enfatizan la relación entre el exilio europeo y latinoamericano y el espacio urbano, el papel de la política y las redes transnacionales de movilidad, información y ayuda, la evolución del arte y el diseño como indicadores de los encuentros transnacionales propiciados por el exilio, y la construcción narrativa de las identidades a través del análisis de distintas escrituras del yo. Se siguen diversas metodologías, como las propuestas por la perspectiva de género y la historia cultural de las emociones.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Horizontes del exilio
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.