Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1370 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Campo Elías Romero Fuenmayor

Campo Elías Romero Fuenmayor

Por: Orlando Araújo Fontalvo | Fecha: 2021

Campo Elías Romero Fuenmayor. Textos escogidos (1976-21) tiene como propósito central que los lectores de hoy y de mañana puedan percibir y disfrutar la escritura inteligente, erudita, divertida y mordaz de un auténtico intelectual del Caribe, de un espíritu singular e inconforme, de un bohemio lúcido, de un humanista generoso que no eludía interrogantes, pues, según la poeta Meira Delmar, su gran amiga, conocía como pocos «el nombre de los ángeles, de las estrellas y los árboles. Como si todo sobre la tierra y en el cielo fuese una sola familia».
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Campo Elías Romero Fuenmayor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El gran hotel

El gran hotel

Por: María Paz Rodriguez | Fecha: 2012

"El Gran Hotel, la primera obra de la escritora chilena María Paz Rodríguez, se desarrolla en un imaginario que corresponde al de una novela pop: un hotel como los que se pueden encontrar al borde de las carreteras norteamericanas, donde una tradición literaria nos dice que podemos encontrar a gemelos como D y R, a una mujer llamada Polly; caminos interiores que evitan a la policía, un bar llamado El Olvido donde se puede trabajar sirviendo tragos y al mismo tiempo componer canciones y tocarlas en guitarra, y donde existe un detective que investiga la desaparición de una profesora con la que por las...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

El gran hotel

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las memorias de Hugo

Las memorias de Hugo

Por: María Jose Ferrada | Fecha: 2013

"Hugo, un chancho de tierra común y corriente, aferrado a su raíz, un día se enamora de la esquiva Paty la mariposa. Decepcionado del amor y de la indiferencia de la belleza alada y luego de intentar por todos los medios posibles captar su atención, decide emprender viaje tierra adentro. Cavando y cavando llega hasta China donde su vida daría un vuelco insospechado.En Las memorias de Hugo, María José Ferrada nos relata el primer acercamiento al amor en el ocaso de nuestra etapa infantil y en los albores de nuestra adolescencia y cómo este sentimiento nos genera a veces felicidad y otras decepción, pero nos van enseñando y reafirmando nuestra personalidad. Los personajes de Las Memorias de Hugo nos enseñan a ver que cada persona tiene sus propios intereses, defectos y virtudes.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Las memorias de Hugo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mexican Pizza

Mexican Pizza

Por: Tryno Maldonado | Fecha: 2012

"Tryno Maldonado (México) es uno de los escritores más importantes de la literatura joven contemporánea latinoamericana. Mexican Pizza cuenta la historia de Anselmo, joven desempleado mexicano, y el shock cultural en un país abierto al turismo. Es editor de la prestigiosa editorial Almadía. Ha sido antalogado en Nuevas voces de la narrativa mexicana (Planeta, México, 2003), Novísimos cuentos de la República Mexicana (Fondo Editorial Tierra Adentro, México, 2004) y El futuro no es nuestro (Uqbar editores, 2009). Su libro de cuentos Temas y variaciones fue considerado entre los mejores del año según...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Mexican Pizza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Todo en otra parte

Todo en otra parte

Por: Carolina Sanín | Fecha: 2011

"— ésta — dije— es la historia de Julio y Carlota, de Los Mundos y del hombre que estaba haciendo un perro. Julio y Carlota eran dos que habían estado juntos. El hombre que estaba haciendo el perro no era conocido de nadie, hasta que un día Carlota se enteró de que existía. Los Mundos era un periódico, una emisora de radio y un canal de televisión. En el lugar donde mejor funcionaba hubo un tiempo en que no pasó nada importante. No había noticias que escribir ni había temas de qué hablar, aparte de la historia de Julio y Carlota y del hombre que estaba haciendo un perro. "
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Todo en otra parte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La vida parisiense

La vida parisiense

Por: Enrique Gómez Carrillo | Fecha: 2013

La vida parisiense es la construcción literaria de una ciudad. Trazos que dibujan el perfil de un París vital que alimenta la creación literaria del autor. La voz de Enrique Gómez del Castillo es la voz de los modernistas latinoamericanos que convierten la ciudad francesa en su paradigma. La forma de leer la ciudad, a través de la moda, la literatura, el teatro y la vida bohemia, es una crónica de viaje al modernismo donde París es el centro y el punto de partida. "Porque París, para los que lo conocemos en toda su suavidad y lo amamos en todo su esplendor, es algo más que un nido, algo más que un...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

La vida parisiense

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Crónicas de un viaje inesperado

Crónicas de un viaje inesperado

Por: Ivo Wolger | Fecha: 2012

Pedro es un niño que vive en una pequeña ciudad. Un día de verano, cuando él se queda solo el niño se aburre en su casa y va a la calle en busca de diversión. En la plaza central Pedro se encuentra con la doña Maga, una anciana conocida, la que lo pide ayudarle a llevar la despensa a su casa. De esta manera Pedro llega al jardín de la doña Maga, el mismo que resulta ser un lugar mágico atendido por los conejos. En el jardín Doña Maga explica al niño que la imaginación es un don importante y él se da cuenta que su capacidad a imaginar se ha perdido. La anciana convence a Pedro hacer un viaje a la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Crónicas de un viaje inesperado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  De cuando conocí a Salas (y me rompió el corazón)

De cuando conocí a Salas (y me rompió el corazón)

Por: Francisco Díaz Klaassen | Fecha: 2012

Cuento del escritor chileno Francisco Diaz Klaassen, seleccionado como uno de los secretos mejor guardados de Latinoamerica según la FIL de Guadalajara en sus 25 años. La historia cuenta la noche en que el narrador conoce a Marcelo Salas, estrella de la selección chilena de fútbol, y se lleva una "intelectual" sorpresa.Parte de la colección de cuentos de autores latinoamericanos llamada ebooks Patagonia SInglés.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

De cuando conocí a Salas (y me rompió el corazón)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El plagio

El plagio

Por: Carlos Wynter | Fecha: 2012

Cuento del escritor panameño Carlos Wynter, seleccionado como uno de los secretos mejor guardados de Latinoamérica según la FIL de Guadalajara en sus 25 años. Este cuento relata la historia de un escritor y un abarrotero, don Gustavo Martínez y don Cristiano Gonzáles. Una historia cercana que puede suceder en cualquier barrio de Latinoamérica. Estos dos personajes reclaman ser los autores de un relato publicado en una revista, cuestionando quién es el verdadero autor y quién es el plagiador en más de una circunstancia en esta narración. El plagio presenta como temas principales la autoría de una...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

El plagio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Voces -30. Nueva narrativa chilena 2011

Voces -30. Nueva narrativa chilena 2011

Por: Varios autores | Fecha: 2011

"Las generaciones literarias son incómodas como respuestas pero inevitables como preguntas. Esta antología plantea la pregunta por una nueva generación literaria con avidez. Una pregunta que se respondió demasiado pronto, y acaso precipitadamente, en el Chile post-dictadura de los '90. Una pregunta que permanece abierta, todavía sin cuajar, respecto de los narradores que empezaron a publicar en esa década. Una pregunta que se abre nuevamente, en estos extendidos prolegómenos del siglo XXI, a través de un conjunto pujante de nuevos escritores de los cuales se quiere dar una muestra sucinta en este...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Voces -30. Nueva narrativa chilena 2011

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones