Estás filtrando por
Se encontraron 3289 resultados en recursos
En esta novela se narran tres historias que convergen en un mismo punto: el Museo del Prado. El robo de unos cuadros, el amor de una pareja y la traición de la amistad se entremezclan dando sentido a los hechos narrados. Entre estas páginas encontraremos a un individuo meticuloso que trabaja y cumple de la mejor manera, porque su profesión le gusta y, en cierto modo, le satisface, pero necesita embarcarse en desafíos al margen de la ley. También nos vamos a encontrar a ese hombre solitario que tiene sed de amar; y en esa búsqueda encuentra a alguien especial: una mujer decidida a descubrir su propio...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El fantasma del museo del Prado
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El ruido del tiempo
El Ruido del tiempo es una colección de relatos breves de temática diversa pero con una serie de constantes que revolotean alrededor de sus líneas. La indagación en las motivaciones humanas más dudosas (“Recuerdos y alas”, “Fiel a sus principios”, “Luna de miel”…), la presencia del azar como una fuerza descomunal (“El día de la carrera” o “La última coincidencia”), la visión de la vida desde un romanticismo muchas veces traicionado (“Paolo”, “Los mejores años” o “La chica del taxi”) y ciertas notas de comicidad absurda y/o mordaz (“La alegría de un cadáver” “Merienda con té”, “Resoluciones...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El ruido del tiempo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Veinticinco días en Shanghái
A los quince años Ana Patricia viaja a Shanghái pensando en ayudar a los más desfavorecidos mientras practica el idioma. Su primera dificultad será adaptarse a vivir sola casi un mes en un pequeño piso en un suburbio cuando, por oscuras circunstancias, su familia no puede acompañarla. Después, todo se irá complicando a medida que se ve envuelta en una trama de corrupción y delincuencia en la que tendrá que aprender a encontrar amigos en los que confiar. Después de múltiples viajes por China la autora concibió esta novela en un verano en que vivió sola en Shanghái mientras trabajaba como voluntaria en una residencia de ancianos. Tomando como base aquellas experiencias y a través de sus ojos de adolescente, en 25 días en Shanghái nos muestra la imagen de una ciudad diferente a la que suelen encontrar los turistas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Veinticinco días en Shanghái
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Regreso a Valleperdido
Al amparo de los altos muros de la mansión de Valleperdido la vida de unos singulares personajes transcurre serena, fácil y apacible, hasta que, como un vendaval impetuoso que dispersa las hojas en otoño, la guerra les arrastra a un espacio incierto, sin límites ni puntos cardinales. En esa amarga diáspora, sus pasiones se desatan, sus destinos se entrecruzan y su vida se convierte en una tragicomedia en la que, la violencia y la piedad, el orgullo y la abnegación, y el odio y el amor conviven estrechamente enlazados, dando lugar a situaciones tan intensas que llevan al lector a seguir con...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Regreso a Valleperdido
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El jardín de las palabras
Estafas disfrazadas de crisis económica. Abogados, jueces, conjurados, espías o delincuentes soportan el peso de la historia. Tan solo son palabras; buenos, malos bondadosos o perversos. Palabras que definen a todos aquellos que viven en el jardín de la vida. El autor se cuestiona, si las penas privativas de libertad reeducan o reinsertan en la sociedad a individuos que han cometido un delito, siendo la cárcel el vehículo para recuperar a esas personas que muestran conductas delictivas y no adaptadas a la comunidad o por el contrario será el entorno social donde se desarrolla el delincuente, quién...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El jardín de las palabras
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El oro de newton
El joven Joseph deja Inglaterra en 1936 y viaja a Alemania, el país donde nació y del que le sacó, en la Primera Guerra Mundial, un soldado inglés lleno de buenas intenciones. La Universidad de Berlín, donde estudiará matemáticas, le sumerge en la realidad política de su nueva patria, arrastrándole hacia una espiral que acabará colocando un brazalete con la cruz gamada en su brazo. Varsovia, 1939. Tras la invasión nazi y en el expolio de una biblioteca científica, Joseph encuentra los llamados papeles de Newton, estudios de alquimia del sabio inglés subastados en la sede de Sotheby´s, en Londres,...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El oro de newton
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Quessant y trescientos aforismos
Un hombre se cansa de vivir y decide poner fin a su existencia. Busca un lugar ignoto, donde la naturaleza bellamente salvaje, será testigo mudo de un final querido y buscado. Se suceden recuerdos, momentos álgidos y complicados de su vida. El amor, el desencanto, la pasión, lo descarnado jalonan el río de su ciclo vital. Emergen alegorías con las que el protagonista intenta explicar su caótica vida interior. Al final incide en un mundo metafísico que se convierte en el leit motiv de esta novela. “ES POSIBLE QUE DEBAMOS AMAR LO QUE NO PODEMOS COMPRENDER” JESÚS SARASA PEÑALVA Nació en Madrid en 1947....
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Quessant y trescientos aforismos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Club Lola y otros espectáculos
José Ángel Ordiz Llaneza (Sotrondio, Asturias, 1955) obtuvo la licenciatura en Ciencias Químicas y, funcionario de carrera, fue profesor de Física y Química en varios Institutos de Educación Secundaria. Entre su obra publicada destaca el libro de narraciones cortas Relatos impíos (XI Premio de la Crítica de Asturias) y las novelas Las muertes de un soñador (Premio Cáceres 1994), Buenas noches, Laura (Premio Onuba 2006), Las luces del puerto (XII Premio de la Crítica de Asturias) y Sal dulce (finalista en el LIX Premio Planeta). En Club Lola y otros espectáculos el autor ha reunido diez narraciones...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Club Lola y otros espectáculos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El último rojo
Un personaje real inspiró este libro y muchas historias familiares lo alimentaron, para que finalmente la autora novelase un fantástico relato; relato que por otro lado, podría estar ocurriendo perfectamente en estos momentos. Pero “El último rojo” no es una novela histórica; es ante todo, una historia de sentimientos. Un hombre anciano, hasta entonces anónimo, se convierte en un personaje único, en el último combatiente rojo de nuestro país. Este hecho servirá de hilo conductor para adentrarnos en diferentes escenarios: la España de la Segunda República, la de La Guerra Civil, la España de los sesenta y la España actual; en un ir y venir constante. Pero sobre todo, servirá para experimentar, junto a los distintos personajes del libro, todo un abanico de sentimientos...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El último rojo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
30 relatos sabor menta
Esperanza Vázquez, nasció en el Real de la Jara, Sevilla. Vino a Madrid siendo todavía casi una adolescente. Estudió bachillerato y magisterio en academias nocturnas, mientras seguía trabajaba para pagarse los estudios. Años más tarde crea su propia empresa, un taller de moda que lleva su nombre “Esperanza Vázquez, S. A. ” y que dirigió con éxito más de cuatro lustros. Sus vestidos de noche y fiesta no tardan en hacerse presentes en cada rincón de España. Ya entonces publica su primer libro de poemas. Por infortunio familiar se ve obligada a abandonar su empresa y su profesión. Entonces aprovecha lo...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
30 relatos sabor menta
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.