Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 916 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cómo vivir sin aburrirse

Cómo vivir sin aburrirse

Por: Sebastián Palermo | Fecha: 2016

Todos, de un modo u otro, hemos experimentado el aburrimiento y la rutina. En la era del entretenimiento y de las tecnologías, que privilegia el placer y no facilita la frustración, “estar aburrido” es apenas más aceptado que “ser aburrido”. El aburrimiento es una emoción que combina diferentes manifestaciones de la angustia y que, por algún motivo, hemos creído que es necesario divertirnos para librarnos de ella. El aburrimiento es un estado interior que afecta las emociones del ser humano. En sus grados iniciales, puede ir desde la rutina con un leve estado de fastidio y cansancio básico hasta las...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Autoayuda

Compartir este contenido

Cómo vivir sin aburrirse

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¡Mierda llegue a los 50!

¡Mierda llegue a los 50!

Por: Yamile Humar | Fecha: 2007

Llegar a los 50 no sólo puede causarnos una profunda depresión sino también llevarnos a la ruina si, como la protagonista de este libro, nos dedicamos a hacer dietas, a ir a gimnasio, a tomar clases de danza y de sistemas; a consultar a brujas y astrólogos, a comprar tecnología de punta (Léase computador) y a practicarnos todas las cirugías plásticas posibles. Como el tiempo no se detiene, al cabo de un rato estaremos: >, como dijera una bruja. Y deseando que si no podemos adelgazar sean nuestras amigas las que engorden. Sin embargo, todavía falta tiempo para dedicarse a tejer carpetas o a conversar...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Autoayuda

Compartir este contenido

¡Mierda llegue a los 50!

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¿Felizmente mantenido o asalariada de Mierda?

¿Felizmente mantenido o asalariada de Mierda?

Por: Isabella Santo Domingo | Fecha: 2013

Una reflexión sobre las razones que impiden a la mujer moderna vivir de forma plena y satis- factoria de acuerdo con su elección vital. Un verdadero tratado, con el humor como vehículo, sobre los tipos de mujeres que existen: las que reciben un salario (en general insuficiente), asisten al gimnasio, procuran estar a la moda, ligan en bares (o donde pueden), viven solas y se mantienen, así como las que han preferido tener esposo e hijos, atender las obligaciones escolares, cuidar y organizar la casa, reunirse con sus amigas (cuando pueden), llenar la despensa y mantenerse guapas para que ninguna...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Autoayuda

Compartir este contenido

¿Felizmente mantenido o asalariada de Mierda?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Arquetipos

Arquetipos

Por: Paula Vicens Martorell | Fecha: 2015

No nacemos sabiendo quiénes somos o por qué somos como somos. Para adquirir ese conocimiento hace falta una búsqueda concienzuda. El primer destello de curiosidad sobre uno mismo da pie a una búsqueda interior: ¿Quién soy? ¿Cómo puedo sentirme más realizado? ¿Qué propósito tiene mi vida? No son preguntas habituales ni se responden encontrando el trabajo conveniente o la pareja adecuada. Son llamadas desde lo más profundo de tu ser para que descubras tu verdadero yo, ese que anhela que se lo acepte sin dudas ni temor. En tus arquetipos está la huella de ese yo. Eres mucho más que tu personalidad,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Autoayuda

Compartir este contenido

Arquetipos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fracasos exitosos

Fracasos exitosos

Por: Bernardo Stamateas | Fecha: 2011

Fuimos creados para vivir y no para existir. Todos nuestros errores esconden la semilla de las grandes oportunidades. ? Lo importante es aprender del error, olvidar los detalles y seguir adelante. ? El fracaso es una situación, no una posición; no es un muro, es una puerta que te conducirá a una nueva dimensión de triunfo. ? Lo único que hará el error en tu vida será liberar tu potencial oculto. En este libro encontrarás principios que te ayudarán a transformar tus fracasos en éxitos. ¡Nos vemos en la cima!
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Autoayuda

Compartir este contenido

Fracasos exitosos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cómo trabajar para un idiota

Cómo trabajar para un idiota

Por: John Hoover | Fecha: 2000

En este libro, el autor, experto coach, intenta ayudarnos en nuestro día a día cuando nos toca convivir en el trabajo con jefes idiotas (i-jefes). Ante la cruda realidad de que no existe un mundo sin idiotas, nos ofrece una perspectiva tranquilizadora desde la que este hecho ya no pueda perturbarnos. Un libro muy divertido, con grandes dosis de humor, que facilita consejos muy sensatos y pasos sólidos para sobrellevar la dosis diaria de autoritaria estupidez sin cometer ningún crimen… Nueva edición totalmente revisada y aumentada de un libro editado por primera vez en USA en 2001, y en España, la antigua edición que publicaba r Aguilar a comienzas de año. Un best seller internacional.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Autoayuda

Compartir este contenido

Cómo trabajar para un idiota

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pequeñas cosas bellas

Pequeñas cosas bellas

Por: Cheryl Strayed | Fecha: 2015

Pequeñas cosas bellas es una recopilación de cartas y sus respuestas escritas por los lectores a «Dear Sugar», la columna de consejos que publicaba la revista digital The Rumpus. Su autora, en principio anónima pero que luego resultó ser Cheryl Strayed, contesta compartiendo experiencias propias, lo que confiere autenticidad y profundidad a los consejos que da, proporcionando una serenidad al lector que invita a seguir leyendo y a aprender de alguien que ya ha pasado por una situación similar. Strayed vuelve a su propia historia para interactuar con los lectores, y de estas conexiones inesperadas surge una magia que convierte lo concreto en universal. Strayed nos ayuda a descubrir nuestra propia esperanza y nos dice que podemos llegar a lo más hondo de lo que significa amar, llorar, sufrir, y que somos capaces de algo más que rendirnos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Autoayuda

Compartir este contenido

Pequeñas cosas bellas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El poder del bosque. Shinrin-Yoku

El poder del bosque. Shinrin-Yoku

Por: Qing Li | Fecha: 2018

EL LIBRO CON EL QUE DESCUBRIRÁS CÓMO EL BOSQUE PUEDE CAMBIAR TU VIDAShinrin-yoku es un término japonés que significa «baños de bosque». Se trata de una práctica en la cual se estimulan los sentidos al estar en contacto con la naturaleza, lo que permite mejorar nuestra salud y aumentar la sensación de felicidad y calma.El Qing Li, máximo experto mundial en los baños de bosque, nos ofrece el libro definitivo sobre esta nueva gran tendencia, demostrando científicamente sus efectos positivos en nuestro organismo y aportando sugerencias prácticas para que pruebes el shinrin-yoku, incluso sin tener acceso a un bosque.¿Cómo los árboles pueden ayudarnos a encontrar la felicidad y la salud? La práctica del shinrin-yoku ha sido parte fundamental de la cultura japonesa durante décadas, ganando rápidamente reconocimiento e interés a nivel internacional y convirtiéndose en el nuevo fenómeno japonés que arrasa en el mundo entero. Un fenómeno liderado por la investigación del Qing Li, quien ha demostrado que pasar tiempo rodeado de árboles puede reducir la presión arterial, el estrés, el azúcar en sangre, mejorar la salud cardiovascular y metabólica, la concentración y la salud mental, disminuir el dolor y fortalecer el sistema inmunitario.El poder del bosquenos ofrece una forma de reconectar con la naturaleza, el libro esencial con el que alcanzar el equilibrio natural y la felicidad en nuestra vida.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Autoayuda

Compartir este contenido

El poder del bosque. Shinrin-Yoku

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Amores que unen, amores que atan

Amores que unen, amores que atan

Por: Madhu Román | Fecha: 2023

Si hace daño, no es amor. Y hace daño lo que callas por evitar conflictos; el miedo al abandono, a lo soledad; lo que te quita las ganas de vivir, lo que te va apagando, lo que te va encogiendo el alma. El amor no se mendiga ni se suplica. Hay cosas negociables, pero otras no. En las relaciones de pareja, como en cualquier otra, tenemos que estar muy claros en aquello que no debemos tolerar. Por ejemplo, la falta de respeto, el abuso, la desconsideración, la humillación, la manipulación o el chantaje emocional. Permitir aquello que te hace daño es falta de amor propio... por mucho amor que sientas por tu pareja, por tu ex, por un hijo, tu madre... o quien sea. Ante el abuso y el maltrato, atrévete a decir ¡NO! bien fuerte y claro. Este libro es un manual terapéutico para dejar de sufrir por amor. Después de leerlo, ya nada en tu vida será igual..., porque mereces ser feliz. Madhu Roman
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Autoayuda

Compartir este contenido

Amores que unen, amores que atan

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  8 claves para una convivencia feliz

8 claves para una convivencia feliz

Por: Home Management | Fecha: 2020

Consigue un ambiente sereno y un buen trabajo bien organizado en tu hogar con estas herramientasOcho claves para una convivencia feliz surge fruto de los cursos Home Management, que inician en 2013 su viaje hacia la conciliación trabajo-familia y la corresponsabilidad, a través de la reflexión sobre la casa, el hogar, el concepto de trabajo y cómo gestionamos nuestro tiempo, realidades a las que todos nos enfrentamos en nuestro día a día. Aplicando estrategias de empresa en el ámbito familiar, el método Home Management – contenido en las ocho claves de este libro- ha demostrado su eficacia para aprender a priorizar, delegar y dirigir a todos los miembros de la familia, que de esta manera se implican en la gestión del trabajo que conlleva el hogar. Home Management es un proyecto de la asociación Atout Famille en Francia, y de Fase Fundación en España (Fundacion Familia, Sociedad y Educación).
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Autoayuda

Compartir este contenido

8 claves para una convivencia feliz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones