Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2494 resultados en recursos

Con la frase Poesía.

Quizás quisiste decir

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Juan Ramón Jiménez y la poesía argentina y uruguaya en el año 48

Juan Ramón Jiménez y la poesía argentina y uruguaya en el año 48

Por: Carmen Morán Rodríguez | Fecha: 2014

En 1948, J. R. J. , en compañía de su esposaZenobia, viaja a B. Aires invitado por la revistaLos andes de Buenos Airespara la lectura de un ciclo de cuatro conferencias de la capital porteña. La visita, sin embargo, se extiende a otras ciudades argentinas e incluso a Montevideo, y las actividades del poeta se multiplican. En todas partes la recepción que se le dispensa es tan fervorosa queJuan Ramónrecupera la energía creadora y el entusiasmo por las nuevas voces poéticas, asumiendo un papel de descubridor de los nuevos talentos. Como fruto de ello, realiza lecturas públicas de poemas de diversos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Juan Ramón Jiménez y la poesía argentina y uruguaya en el año 48

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La voz de la escritura: Un estudio de la poesía de Benjamín Prado

La voz de la escritura: Un estudio de la poesía de Benjamín Prado

Por: Julia Ruiz | Fecha: 2019

Julia Ruiz (Santa Fe, Argentina, 1986). Doctora en Letras, ensayista, y poeta. Su tesis versó sobre Las puestas en escena de un autor. Las autopoéticas como espacio de construcción de un proyecto autorial en Benjamín Prado. La vuelta del autor, tanto a las páginas literarias como a las agendas de investigación contemporáneas, manifiesta una de las problemáticas centrales sobre el sujeto en el siglo XXI. La misma pertenece a todos los ámbitos teóricos de las ciencias humanas y sociales y exige una revisión, una problematización, un abordaje múltiple. Este sujeto que regresa — figura ponderada y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La voz de la escritura: Un estudio de la poesía de Benjamín Prado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Antología de poesía cuencana modernista

Antología de poesía cuencana modernista

Por: Jackelin Verdugo Cárdenas | Fecha: 2023

El movimiento modernista cuencano se desarrolló entre 1920 y 1940, marcando un período de renovación literaria en la ciudad. Revistas como Philelia, Austral y América Latina fueron vitales para difundir estas nuevas corrientes. Los poetas modernistas enfrentaron la resistencia de las tradiciones literarias locales, pero lograron introducir elementos innovadores en su poesía, incluyendo simbolismo, estética visual y una crítica social sutil. El modernismo cuencano, aunque fugaz, dejó una huella importante en la literatura de la región.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Antología de poesía cuencana modernista

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Poesías y comedias de Juan José Botero - inocencias

Poesías y comedias de Juan José Botero - inocencias

Por: Juan José Botero Ruiz | Fecha: 1928

Selección de poemas que reflexionan sobre el tema de la inocencia. A través de estos versos se celebran ciertas experiencias humanas como el renacimiento del moribundo y el enamoramiento. Así, hay un enfrentamiento constante entre el prejuicio social que juzga una serie de conductas y la experiencia que se deleita en la vida sensual y la vitalidad
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Poesías y comedias de Juan José Botero - inocencias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Looking out, looking in : anthology of latino Poesía

Looking out, looking in : anthology of latino Poesía

Por: William Luis | Fecha: 2013

The poems included in this comprehensive anthology run the gamut of styles and themes, but all are by Latinos writing from the mid-twentieth century to the present. Some deal with issues specific to the Hispanic experience, such as displacement, identity and language. Others ponder universal concerns, such as love, Familia and humanity.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Looking out, looking in : anthology of latino Poesía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los artículos de la polémica y otros textos sobre poesía

Los artículos de la polémica y otros textos sobre poesía

Por: Miguel Casado | Fecha: 2006

"Hay un libro que debería releerse continuamente, porque en él se encuentran las claves de un pensamiento actual acerca de lo poético; se trata de Estudios sobre poesía española contemporánea, que Luis Cernuda publicó en 1957. Justo al principio del capítulo que dedica a Antonio Machado, Cernuda escribe con su característica contundencia estas palabras: "Aunque no puede decirse que la literatura, ni mucho menos la poesía, tengan en nuestro país un púbUco y una crítica, todavía es posible que entre nosotros ocurran a veces cambios en la opinión y el gusto literario." Hay en ellas el mismo malestar y la misma esperanza que reconozco en mí cuando pienso en la historia reciente y la actualidad de nuestra poesía.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Los artículos de la polémica y otros textos sobre poesía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La poesía de Piedad Bonnett: Dentro y fuera del laberinto

La poesía de Piedad Bonnett: Dentro y fuera del laberinto

Por: Malola Romero Carbonell | Fecha: 2020

El universo poético bonnettiano es abordado en este libro desde una perspectiva cultural, intelectual y emocional que revela la deuda de Bonnett con la tradición literaria, así como con su presente. Junto a la dimensión social, es el compromiso adquirido por Bonnett con su yo lo que define una apuesta poética, intimista y transgresora, con la que escritora desafía al miedo al invocar lo que más le duele. Vencido el temor, sus versos trascienden lo particular para nombrar la esencia de las cosas. De esta conquista emerge una poesía inmortal, proyectada hacia el porvenir.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La poesía de Piedad Bonnett: Dentro y fuera del laberinto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Antología de poesía cuencana escrita por mujeres

Antología de poesía cuencana escrita por mujeres

Por: Lucía Moscoso Rivera | Fecha: 2022

Para hacernos una idea sobre la invisibilidad histórica de la literatura escrita por mujeres, ya en concreto en la ciudad de Cuenca, presentamos un intento de estadística relacionado con la presencia en las diferentes antologías y recopilaciones de poesía escrita en esta ciudad: en Antología de la poesía cuencana armada en cuatro tomos por Antonio Lloret Bastidas y publicada a principios de los ochenta, la única mujer que aparece es Mary Corylé; lo mismo sucede en Muestra de poesía cuencana del siglo XXde Efraín Jara Idrovo, publicada en 1971; en Azuay Literario de Manuel Moreno Mora, publicado en tres tomos a principios de los treinta, se nombra a Mary Corylé, a Josefina Abad Jáuregui y a Rosa Virginia Moreno Mora, hermana del autor. En Presencia de la poesía cuencana de Rigoberto Cordero y León, una publicación con más de treinta y cinco tomos publicados entre los años cincuenta y sesenta, se ha incluido a dos mujeres: Aurelia Cordero Dávila y, nuevamente, Mary Corylé. El patrimonio...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Antología de poesía cuencana escrita por mujeres

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El techo es la intemperie : poesía y poética en Jenaro Talens

El techo es la intemperie : poesía y poética en Jenaro Talens

Por: J. Carlos Fernández Serrato | Fecha: 2007

La larga trayectoria poética de Jenaro Talens (Tarifa, Cádiz, 1946) merecía un revisión crítica que diera testimonio de una historia lírica que comienza su andadura editorial hace más de cuarenta y cinco años con la publicación en Granada, dentro de la colección Veleta al Sur de un primer libro titulado, muy en consonancia con la época, En el umbral del hombre (1964) y que retorna a Andalucía con Por los caminos de Al-Andalus (Madrid, El Lotófago, 2006).En el presente volumen se han reunido ensayos sobre su obra poética escritos desde perspectivas teóricas diversas, e incluso en épocas distintas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El techo es la intemperie : poesía y poética en Jenaro Talens

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La poesía en Atacama: antología mayor. Tomo I: siglo XIX y parte del XX

La poesía en Atacama: antología mayor. Tomo I: siglo XIX y parte del XX

Por: Pedro Meléndez Páez | Fecha: 2018

Este volumen repasa las creaciones poéticas de los bardos atacameños, presentes en el ámbito de las letras nacionales y locales desde los inicios de la República, estudia la obra de los referentes del arte poético y publica los resultados de estos emprendimientos intelectuales, con el objetivo de que sigan leyéndose más allá de las fronteras regionales. Ofrece también una sucinta nota bio-bibliográfica de cada autor, convirtiéndose en un documento literario, cultural e histórico de arraigo regional.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La poesía en Atacama: antología mayor. Tomo I: siglo XIX y parte del XX

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones