Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 6418 resultados en recursos

Compartir este contenido

Representación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Patria Colombiana: periódico de política, ciencias, filosofía, literatura, historia, artes, industria, moral, instrucción, viajes, variedades, comercio y anuncios

La Patria Colombiana: periódico de política, ciencias, filosofía, literatura, historia, artes, industria, moral, instrucción, viajes, variedades, comercio y anuncios

Por: Manuel de Losada Plisé | Fecha: 1883

“La Patria Colombiana: periódico de política, ciencias, filosofía, literatura, historia, artes, industria, moral, instrucción, viajes, variedades, comercio y anuncios” fue una publicación que circuló en Bogotá durante el periodo 1882-1883. En el cabezote del periódico se indicaba que el título tendría un tiraje de 4000 ejemplares y se definía como una “publicación continental”. Además de incluir el epígrafe: “Aur ahere scribenda, aut legenda scribere – Justiniano” (Oro por escribir, o leyenda por escribir). En la editorial del 15 de enero de 1883 del número 2 de “La Patria Colombiana”, se realizaba un análisis sobre los candidatos que la prensa postulaba para la contienda electoral del periodo 1884-1886.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

La Patria Colombiana: periódico de política, ciencias, filosofía, literatura, historia, artes, industria, moral, instrucción, viajes, variedades, comercio y anuncios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Posesión presidencial de Alfonso López Pumarejo. Foto 17

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Posesión presidencial de Enrique Olaya Herrera. Foto 14

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Posesión presidencial de Enrique Olaya Herrera. Foto 15

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Aguas del Fucha. Sentencia del Tribunal Superior del Estado de Cundinamarca

Aguas del Fucha. Sentencia del Tribunal Superior del Estado de Cundinamarca

Por: Emiliano Restrepo Echavarría | Fecha: 1875

Documento mediante el cual Domingo Ospina C. y Emiliano Restrepo C. presentan la sentencia que profirió el Tribunal Superior de Cundinamarca, en el pleito por el uso de aguas del río Fucha promovido por José María Portocarrero contra Miguel Camacho Quevedo. Al final del documento se emite un concepto que favorece a Camacho Quevedo y se le otorga potestad para el uso, represión y adelanto de obras públicas relacionadas con el río Fucha y sus aguas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Aguas del Fucha. Sentencia del Tribunal Superior del Estado de Cundinamarca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Más sobre la administración de justicia en Cundinamarca

Más sobre la administración de justicia en Cundinamarca

Por: Francisco; Salas Escallón Gómez | Fecha: 1875

El documento está compuesto por tres partes. En la primera se hace una denuncia contra Demetrio Porras, por haber demandado injustificadamente a María del Rosario Gómez porque esta última le debía unos honorarios. En la segunda parte, Zenón Salas denuncia irregularidades en las actuaciones y sanciones que han pronunciado los miembros del tribunal de justicia de Cundinamarca, muchas de las cuales están sesgadas hacia una parte de los litigantes. En la última parte, se reproduce la sentencia que emitió Pablo Currea respecto a la denuncia y pleito entre María del Rosario Gómez y Demetrio Porras. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Más sobre la administración de justicia en Cundinamarca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Belchite

Belchite

Por: | Fecha: 24/07/1856

“Belchite” fue un periódico bogotano de carácter liberal. El presente número corresponde al primer ejemplar publicado en 24 de Julio de 1856; en sus páginas se expresaba el apoyo a la candidatura del liberal Manuel Murillo Toro quien se disputaba la presidencia de 1857 con los conservadores Mariano Ospina Pérez y Tomás Cipriano de Mosquera, elecciones de la que sería vencedor Ospina, dejando en un segundo lugar a Murillo Toro. Sus textos satíricos y artículos reflejaban su preocupación frente a la libertad de la nación, ya que se consideraba que el proyecto político del candidato Mosquera incitaba a las confrontaciones bélicas y el de Ospina al culto por el fanatismo religioso. El periódico se vendía en la tienda del señor José M. Gran.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Belchite

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Revista de la Policía Nacional. Bogotá, 7 de abril de 1929. Foto 12

Revista de la Policía Nacional. Bogotá, 7 de abril de 1929. Foto 12

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1929

Desfile de la policía en bicicleta, durante la Revista de la Policía Nacional. El domingo 7 de abril de 1929 se llevó a cabo en Bogotá una revista de la Policía Nacional. El evento tuvo lugar en la Plaza de Bolívar y contó con la asistencia del presidente Miguel Abadía Méndez. En esta ocasión se estrenaron las bicicletas y motocicletas que se habían adquirido recientemente y con las cuales se dio inicio al servicio motorizado en la Policía.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Revista de la Policía Nacional. Bogotá, 7 de abril de 1929. Foto 12

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Revista Militar. Campo Santa Ana. 24 de julio de 1938. Foto 15

Revista Militar. Campo Santa Ana. 24 de julio de 1938. Foto 15

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1938

Desfile de infantería frente al palco presidencial, en la Revista militar llevada a cabo en el Campo Santa Ana, el 24 de julio de 1938. Esta Revista militar se llevó a cabo en el Campo Santa Ana, en Usaquén, también conocido como ‘Campo Marte’, en el marco de la celebración del IV Centenario de la Fundación de Bogotá. Durante la celebración, en el desarrollo de una acrobacia aérea, el avión militar Hawk II F11C, piloteado por César Abadía, chocó cerca de la tribuna. La explosión dejó 64 muertos. Gumersindo Cuéllar registró la Revista, antes del accidente, y el funeral de las víctimas de esta catástrofe.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Revista Militar. Campo Santa Ana. 24 de julio de 1938. Foto 15

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones