Estás filtrando por
Se encontraron 3289 resultados en recursos
Sermón perdido es uno de los textos ensayísticos de Leopoldo Alas, Clarín.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Sermón perdido
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Ensayos y revistas
Texto que recoge la obra periodística de Leopoldo Alas, Clarín, en especial los artículos publicados en El Solfeo entre 1888 y 1892.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Ensayos y revistas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Las Leyendas de Bécquer: edición bilingüe castellano-árabe
Con la colección Biblioteca Omeya Juvenil , una vez más , lo árabe y lo hispano se funden para caminar de la mano de los héroes, leyendas, canciones, paisajes... que forman parte de la extensa tradición literaria española.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Las Leyendas de Bécquer: edición bilingüe castellano-árabe
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Días imaginarios
Cien piezas narrativas unidas por la común deformación de la realidad que sucede cuando se deja volar la imaginación. Sucesos domésticos, leyendas olvidadas, noticias de los medios de comunicación, intuiciones sobre el sentido de una fecha o de un signo, sueños, lecturas y relecturas, reflexiones y anécdotas mínimas pasados por el filtro de la ficción, que se constituyen en un diario fantástico de la experiencia de ser escritor. Este libro se inserta en la antigua tradición marginal de la literatura española que alumbró los “jardines de flores raras” de los que hablara Julio Caro Baroja.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Días imaginarios
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
LiteraTVra
Textos que dan la vuelta a una supuesta literaturización de la pequeña pantalla.Dentro del actual clima de redefinición de la episteme contemporánea es innegable que la narrativa impuesta por la televisión ha sido decisiva para marcar un antes y un después, porque no solo fue una suerte de bisagra entre la modernidad y la posmodernidad, sino que ha ido sentando las bases para el desarrollo y la irrupción de los medios digitales. Asumido este punto de partida y frente a la superación del discurso televisivo posmoderno y su dilución o exacerbación en un sistema que supone paradigmas sociales, culturales y económicos inéditos, se hace necesario trazar un balance de las repercusiones que ha tenido y está teniendo este medio de comunicación en las letras españolas. Los textos reunidos en LiteraTVra.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
LiteraTVra
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
España y América. Percepción y nostalgia: Antología
Concha Espina (Santander 1869-Madrid 1955), excelente embajadora cultural de Cantabria y España en América, recuerda y recrea en sus obras los lugares visitados, con añoranza, como segundo término de la comparación que establece con los ambientes de su infancia y juventud, o aportando la percepción que de todos ellos tienen los personajes de sus novelas, siempre con la riqueza léxica y cromática que la caracterizan.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
España y América. Percepción y nostalgia: Antología
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Las acacias del éxodo
En las Acacias del éxodo Conchi Moya recopila una serie de relatos escogidos en especiales circunstancias. En este nuevo trabajo la autora recoge ricos extractos narrativos con los que deleitar al lector que percibe y sigue la rica fuente saharaui que continúa vertiendo inéditas historias de personajes anónimos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Las acacias del éxodo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La España Moderna (1889-1914)
Este libro presenta diferentes aproximaciones a La España Moderna (1889-1914), la gran revista cultural del fin de siglo espanol, dirigida por Jose Lazaro Galdiano, en cuyas paginas colaboraron autores como Emilia Pardo Bazan, Menendez Pelayo, Clarin o Unamuno. La literatura de viajeros y ensayistas que escribieron en sus paginas sobre España en los anos previos al 98, la presencia de la literatura medieval en la revista o los vinculos literarios con Hispanoamerica constituyen calas que permiten a las autoras indagar sobre las negociaciones identitarias que tuvieron lugar en esta decisiva etapa.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La España Moderna (1889-1914)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Extra
En los tiempos llamados del Gran Interior, o la Sociedad Indoor, quizá la poesía sea todavía un recurso posible para hacer sitio hacia afuera, en zona extraterritorial, para abrir espacios donde aprender a respirar de nuevo, o por última vez. O quizá sea imposible. Aunque, por otra parte, como apuntara Juan Larrea, hay también un momento en que lo imposible se vuelve inevitable.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Extra
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Un mal año para Miki
Un mal año para Miki cuenta con buscada frialdad una historia muy actual, tanto por el proceso existencial que vive el protagonista, rodeado de instrumentos de la tecnología moderna, como por la rapidez y sobriedad estilística con que se relata su experiencia. Así todo está muy en consonancia con las prisas de nuestro tiempo y sus acelerados modos de vida.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Un mal año para Miki
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.