
Estás filtrando por
Se encontraron 3142 resultados en recursos

Cientos de miniaturas medievales representan a mujeres y a niños pequeños. Esta es la base del presente libro. Por medio de las miniaturas, y con la ayuda de los textos de la época y de trabajos de historiadores actuales, se esboza la historia de las relaciones de la mujer y del niño del siglo XIII a finales del XV. Este manual de obstetricia y de puericultura medieval constituye una obra de referencia documentada y apasionante para todos aquellos, historiadores o aficionados, que se interesan por la vida cotidiana de la familia y de la infancia en la Edad Media.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La infancia a la sombra de las catedrales
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Asesinato en televisión
El lado más gamberro y humorístico de Jordi Sierra i Fabra se manifestó en esta novela pseudopoliciaca escrita a fines de 2004 y que transcurre en tiempo real antes, durante y después de la emisión de un popular programa de televisión. Con todos los personajes reales, caricaturizados con sano humor, se publicó en catalán en 2005 y es la primera vez que ve la luz en castellano.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Asesinato en televisión
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Gente que conocí en los sueños
Las cuatro historias de Gente que conocí en los sueños, libro inédito del escritor leonés Luis Mateo Díez, tienen el común denominador de una mezcla de irrealidad y fantasmagoría y, en tal sentido, algunas secretas revelaciones de lo que nos sucede e inquieta más allá de la vigilia, donde existen habitantes que se nos pueden aparecer, además de ser como nosotros mismos. Las historias tienen tonalidades de ensoñación y delirio y hay, entre esa gente, seres desnortados en su experiencia espiritual, muertos que van y vienen, fantasmas profesionales o amigos del diablo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Gente que conocí en los sueños
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Defensa del dios
"Defensa del dios" sigue la trama de "Los papeles de Aspern" de Henry James, como guion del que se propusiera extraer nuevos significados en esta versión más desinhibida. Bajo la apariencia de una entretenida novela de subido tono erótico, Santiago Vila escudriña en las complejas relaciones entre maestro y discípulo, la norma y lo prohibido, realidad y fantasía con gran habilidad y hondura. El famoso director de cine Javier Espert ha ocultado las escenas finales de su última película. Un discípulo fascinado por el maestro intentará recuperar las imágenes que esconderían lo mejor de su arte. Pero su...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Defensa del dios
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Morphology Of The Cantar De Mio Cid
This study delves into the syntagmatic composition of the medieval epic the Cantar de Mio Cid. The detailed structural analysis of the Cantar de Mio Cid reveals that it consists of nineteen tales and that the functions contained in each of those nineteen tales almost invariably succeed one another in the same diachronic order as those prescribed by Vladimir Propp in his Morphology of the Folktale, relations that, to date, have escaped the attention of both Spanish medieval scholars and literary critics alike. The importance of the above finding is that the present morphological analysis of the...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Morphology Of The Cantar De Mio Cid
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La sombra de Azorín
1967. Antonio y Patricia, dos hermanos a punto de concluir el Bachillerato, se consumen de impaciencia. Ese verano les visitan los hijos del registrador, jóvenes modernos de la alta burguesía con quienes se inicia una relación equívoca. Yuste, un cura escolapio, profesor de Antonio, trata de retenerle bajo su influencia proponiéndole que participe en un certamen literario sobre la figura de Azorín, escritor al que la progresía intelectual identifica con el franquismo. Una disección humanística y ácida de la provincia española elevada a símbolo. Un mundo a punto de explotar debatiéndose entre el...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La sombra de Azorín
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El espacio reconquistado
El conjunto de las indagaciones de este volumen conforma una primera suma interpretativa que permitirá el acceso a una comprensión global del mundo narrativo hispanoamericano contemporáneo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El espacio reconquistado
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

De Sevilla a Tokio: Andanzas de Reiji y Yayó
"Un viaje puede cambiar el sentir del viajero, pensó Yayó, y con ese afán, incierto al principio, comenzó su andadura con Reiji, un profesor japonés afincado en Sevilla durante largos años que quiso volver a su país por tierra, por mar y por aire. " La convivencia entre personas durante una experiencia en grupo como la planteada en «De Sevilla a Tokio» no suele ser sencilla y puede pasar factura a más de un individuo. Sin embargo, a la larga, siempre suman los planeamientos diversos, las desavenencias incluidas, las diferentes opiniones sobre los paisajes, las personas y las cosas, ya sean nimias o...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
De Sevilla a Tokio: Andanzas de Reiji y Yayó
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Campo de víboras
Que el tiempo carcome a las putas de una manera especial lo corrobora ese aire de cansancio y de invierno que se les pone encima cuando abandonan la profesión. Esa delgada lámina de cera las vuelve inmunes a la degradación ordinaria que padecen el resto de las mujeres: habiendo participado de una profesión sagrada, aunque sea en una parte alícuota y provinciana, quedan para siempre a salvo de la decadencia ordinaria para entregarse a una suprema fuerza envejecedora que, apenas concluido el último revuelco con un vendedor de encurtidos o con un matarife municipal y sobrevenida la certeza del retiro,...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Campo de víboras
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La gran sultana Doña Catalina de Oviedo
La gran sultana doña Catalina de Oviedo se presenta, desde el título, como un jeroglífico que el espectador ha de resolver. Frente a las normas impuestas por Lope y su comedia nueva, Cervantes llevó a cabo un hondo ejercicio de libertad creativa en esta comedia, donde ficción y realidad se cruzan para multiplicar los lazos de la literatura con la vida.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La gran sultana Doña Catalina de Oviedo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.