
Estás filtrando por
Se encontraron 5024 resultados en recursos
Con la frase Poesía.

Todo en El tiempo semejante, el poemario de Juan Carlos Astudillo Sarmiento, es un retornar hacia la hondura del paisaje, del ser que forma un todo con la naturaleza, de la meditación inagotable, del pensamiento que parece un mar de nubes, de silencios, de corrientes cristalinas-, en incesante vaivén trascendental, perenne.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El tiempo semejante
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Un toro en la garganta del jilguero
Lector, tú sabes que leer y encontrarte con el poema exige más ignorancia que saber, reclama un saber que asuma una inmensa ignorancia y un don que no esté dado por anticipado, que cada vez haya que recibir, adquirir y perder en el olvido de sí mismo. Tú liberas al poema de todo autor y de todo sentido precedente, de esas sombras tan vanas que ahora no hacen más que atravesar los escritos y dejarlos intactos. Tú permites que el poema se escriba por primera vez, al margen de todos y de todo, caricia ligera de tu presencia sin nombre y de tu mirada humilde, silenciosa... Roberto Cignoni
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Un toro en la garganta del jilguero
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Loto Azul
Carmen Gallego Martínez, después de cuatro años de silencio, vuelve conLoto azul, su tercer libro de poemas.A solas (2012, Murcia) yEl vuelo del olvido(2014, Murcia) se adentran en el desamor. Este tema, tan presente en la obra de la autora, vuelve a aparecer en el último poemario desde la perspectiva de quien ya no confía, ni espera, y sabe que su llanto es un canto de libertad, porque tras cada ruptura amorosa salimos de la cárcel en la aquel nos atrapó, y buscamos nuevas formas de ser, estar y vivir, que permitan recobrar el hilo dorado de la esperanza y la ilusión de vivirsin miedo a la soledad. Crearnos a nosotros mismos es el reto. Creernos, la victoria. Loto Azul, además, se adentra en las ausencias más temidas, la pérdida de seres queridos, y se recompone en el poder de la palabra.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Loto Azul
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Poemas impugnados
Poemas Impugnados: poemas fechados hacia el fin de siglo y una pieza dramática de los ochenta.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poemas impugnados
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Trabajar cansa: Seguido de El oficio de poeta y A propósito de algunos poemas no escritos todavía
CESARE PAVESE (Santo Stefano Belbo 1908 - Turín 1950) publicó la edición definitiva de su cancionero Trabajar cansa en la editorial Einaudi de Turín en 1943, tras una importante reelaboración estructural de la primera edición del libro, publicada en las ediciones Solaria de Florencia en 1936. El autor acompañó los poemas de dos apéndices, El oficio de poeta, de 1934, y A propósito de algunos poemas no escritos todavía, de 1940. En estos exponía las razones de su intensa experimentación poética iniciada en 1930 con la redacción del poema Los mares del Sur, que representa idealmente el inicio de la...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Trabajar cansa: Seguido de El oficio de poeta y A propósito de algunos poemas no escritos todavía
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Amor, desamor y otras mentiras
Este libro simplemente trata de explicar lo malo y lo bueno del amor actual. Situaciones, sensaciones y sentimientos que el siglo XXI, ha corrompido, cambiado o confundido. Trata de cómo se puede transmitir un mismo sentimiento en distintas formas, de doscientas «y pico» maneras. En muchos casos, casi con las mismas palabras, se puede contar una historia totalmente distinta, que, en la mayor parte de las formas del amor termina en una misma dirección: el desamor. Este libro no trata de convencer, ni pretende ser uno más. Solo cuenta una opinión, un punto de vista desde fuera, para que, quizá, encuentres en él tu realidad.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Amor, desamor y otras mentiras
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

TzimTzum
TzimTzum es el nombre que se utiliza en cábala para hacer referencia al origen del universo. Ese momento creativo primordial se lleva a efecto mediante las letras del alfabeto hebreo (el Alef Bet). Cada letra y cada combinación de ellas es una misteriosa energía creativa. A través de cada una de las letras del Alet Bet, TzimTzum nos propone un viaje poético por los diversos personajes que aparecen en la construcción de un personaje convulsionado por las ventanas que abre la libertad y la autonomía del Ser. Se trata del Ser que interroga al universo y no recibe respuesta alguna.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
TzimTzum
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Ruina montium
En agosto del 2010 la mina de San José en Copiapó, Chile sufrió un derrumbe que atrapó a 33 mineros a unos 720 metros bajo tierra. 70 días después del desastre fueron todos rescatados con vida. Chile y el mundo entero siguieron la historia del rescate. En estos 27 poemas Jeremy Paden celebra la fuerza del espíritu humano que perdura y se aferra a la vida a pesar de encontrarse sin salida. La colección es en parte homenaje al obrero y en parte meditación lírica sobre cómo los humanos destrozan de igual manera el medioambiente y al prójimo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Ruina montium
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Los primeros indicios
COMO su título lo indica, Los primeros indicios es el libro inicial de Franco Bordino (Buenos Aires, 1989). La sorprendente madurez de su dominio del idioma y del arte del verso, en ningún momento avasalla la frescura de su sensibilidad. No hay la menor traza de erudición o preciosismo en estos poemas; por el contrario, en ellos la sensibilidad defiende a ultranza la naturalidad; el saber literario y el saber especulativo se subsumen en la palabra honesta. La salud del ánimo es la presa que la palabra poética de Franco Bordino se ha propuesto conquistar de una vez y para siempre, persiguiéndola sin tregua, haciéndola suya en cada uno de sus poemas. Vale decir: intuición y técnica están al servicio de la espontaneidad y de la llaneza expresiva; en ello consiste su alquimia poética.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los primeros indicios
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Antología invisible
ANTOLOGÍA INVISIBLE reúne muchas voces en una sola voz. Y una sola voz que se abre, como la luz del espectro solar, en todas las posibilidades, en todos los colores, visibles e invisibles, para el goce y la reflexión. Antología invisible reúne textos desconocidos de autores reales, vivos o muertos, textos reales de autores desconocidos, imaginarios, posibles o imposibles, textos que construyen una poética polifónica, heterodoxa, múltiple, cuyo punto focal es el uruguayo Rafael Courtoisie, un reconocido autor iberoamericano con voz propia que despliega un mundo de voces entre la intertextualidad y la invención que es, como hubiera dicho Octavio Paz, homenaje y profanación, deconstrucción y nacimiento.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Antología invisible
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.