Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3738 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Judías, judías verdes y guisantes

Judías, judías verdes y guisantes

Por: Enrica Boffelli | Fecha: 2020

Cultivadas en todos los continentes, las judías verdes que consumimos hoy son originarias de México, Perú y Colombia. Tras ser introducidas en Europa, su desarrollo creció considerablemente a partir del siglo XVI y empezaron a ocupar un lugar destacado en nuestras cocinas. Los guisantes, originarios de Asia central, con su aspecto de garbanzo, gozaron de un éxito inmediato en Francia. En esta obra, los autores le ofrecen toda la información necesaria para cultivar judías y guisantes en su jardín o balcón; escoger el momento de plantarlos, cuidarlos, recogerlos, saber distinguir las diferentes variedades... Con esta completa guía, ilustrada con numerosos esquemas y fotografías, podrá descubrir el simple placer, pero universal y fácil, de cultivar judías y guisantes.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biología

Compartir este contenido

Judías, judías verdes y guisantes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Jardines acuáticos

Jardines acuáticos

Por: Magali Martija-Ochoa | Fecha: 2020

Desde los jardines colgantes de Babilonia a los nenúfares de Monet, los jardines acuáticos han sido, en todas las épocas y en todas las culturas, un elemento indispensable en la decoración de los jardines. No importa cuáles sean las dimensiones de su jardín, la cantidad de sol que reciba o a cuánto ascienda su presupuesto: usted puede disfrutar de un jardín acuático en el que flotarán nenúfares y habitarán carpas y ranas. Apasionada de la historia de los jardines, la autora ha hablado con paisajistas e instaladores de estanques que le han revelado todos sus secretos profesionales para ayudarle. La elección del tipo de jardín, los elementos de seguridad, la confección del plano, la legislación vigente; Los materiales necesarios: elementos prefabricados, láminas, arcilla, hormigón...; Los sistemas de filtración: elección y mantenimiento de las bombas, colocación de las láminas, disposición de los bordes, etc.; Las diferentes plantas acuáticas: plantas oxigenantes, plantas flotantes, plantas de las orillas...; Los accesorios y los elementos decorativos: pequeños puentes, cascadas, piedras, etc. Gracias a esta información, dispondrá de todas las posibilidades para crear según su propio estilo y deseo un jardín de agua tipo Monet, un minijardín o incluso un jardín zen de inspiración oriental... ¡Un gran placer para los ojos!
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biología

Compartir este contenido

Jardines acuáticos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El gran libro del bonsái

El gran libro del bonsái

Por: Giovanni Genotti | Fecha: 2020

Los bonsáis, obras maestras de la naturaleza y de la mano del hombre al mismo tiempo, han alcanzado en nuestro país un alto grado de perfección. Equilibrio de volúmenes y de líneas compositivas, armonía de formas, juegos de luces y colores... La vista se extasía al contemplar con detenimiento estos pequeños árboles: se desliza entre las hojas, por las ramas y en la corteza; indaga en las hendiduras; se detiene en las yemas. Porque, aunque miniaturizado, un bonsái es un árbol a todos los efectos, y al igual que sus semejantes sigue los ciclos estacionales y, en su momento, se cubre de verde, de flores e incluso de frutos. Arte de la jardinería, sentido estético, principios filosóficos, estilo de vida, intercambio entre culturas, pasión por la naturaleza y por la jardinería... confluyen en tantas plantas maravillosas como las que llenan estas páginas. Este libro, obra de uno de los mayores expertos y maestros italianos, le ofrece también los consejos para sentirse fascinado por la disciplina bonsái y poder emprender una aventura seleccionando y cultivando estos arbolitos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biología

Compartir este contenido

El gran libro del bonsái

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Riesgos biológicos y bioseguridad

Riesgos biológicos y bioseguridad

Por: Francisco Álvarez Heredia | Fecha: 2010

Este libro aporta conceptos básicos sobre Riesgos biológicos y bioseguridad útiles para los profesionales del área de la salud como médicos, odontólogos, optómetras, terapeutas, ingenieros con el fin de que puedan hacer su trabajo con mayor seguridad. También sirve a empresarios y trabajadores conocer los riesgos que se pueden presentar durante los procesos productivos, las enfermedades profesionales y los accidentes de trabajo, así como las medidas preventivas que se deben establecer para cada tipo de riesgo.Con el objeto de fomentar la cultura preventiva este texto facilita conceptos en prevención y prácticas que se deben adoptar para controlar o eliminar los riesgos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biología

Compartir este contenido

Riesgos biológicos y bioseguridad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Monochaetum myrtoideum (Bonpl.) Naudin

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Escarabajo coprófago Dichotomius sp1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mariposa Melinaea messenia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mariposa Heliconius xanthocles rindgei

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mariposa Caeruleptychia brixius

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mariposa Lymanopoda mirabilis

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones