Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3502 resultados en recursos

Compartir este contenido

Las emociones en la educación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Investigar con mapas conceptuales : procesos metodológicos

Investigar con mapas conceptuales : procesos metodológicos

Por: José Arellano Sánchez | Fecha: 2009

Las nuevas tecnologías y el papel que actualmente tienen en la sociedad han comenzado a transformar, de manera significativa, los entornos clásicos y tradicionales, no sólo de la comunicación, sino también del conocimiento, de los procesos de enseñanza y de la investigación. Este trabajo está referido a los aspectos metodológicos de la investigación social y a la utilización de los mapas conceptuales como instrumento básico en la investigación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Investigar con mapas conceptuales : procesos metodológicos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Creatividad y aprendizaje

Creatividad y aprendizaje

Por: Natalia Bernabeu Morón | Fecha: 2009

Educar de una forma integral implica atender no sólo a los aspectos lógicos y racionales de la mente, sino también a la intuición y a la creatividad, a la fantasía y a lo irracional. Basándose en las aportaciones más recientes sobre la creatividad, los autores de este libro proponen actividades que desarrollan la intuición, la imaginación y la fantasía; defienden un uso creativo del lenguaje a través de la metáfora y el símbolo; enseñan cómo es posible desarrollar en el alumnado la capacidad de "pensar con imágenes" y promover en él una actitud lúdica que, al mismo tiempo que amplíe los márgenes de libertad en el aula, permita disfrutar aprendiendo con todos los sentidos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Creatividad y aprendizaje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Identidad y ciudadanía : un reto a la educación intercultural

Identidad y ciudadanía : un reto a la educación intercultural

Por: Margarita Bartolomé Pina | Fecha: 2008

¿Qué cambios deberán producirse para que los procesos de integración no sean simplemente procesos de adaptación, que únicamente involucran a una parte de la población en el esfuerzo? ¿Cómo llegar a favorecer la cohesión social, respetando al tiempo las diferencias culturales de personas y pueblos? ¿Cómo afecta a la educación la pluralidad de la sociedad en que vivimos? La reflexión que se presenta en este libro no nace del interés erudito de los autores por estos temas de indudable actualidad, sino de su contacto directo con las escuelas que acogen una población multicultural, de su diálogo con el profesorado y alumnado de estas escuelas, y de los interrogantes suscitados por sus investigaciones en educación intercultural.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Identidad y ciudadanía : un reto a la educación intercultural

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pedagogía, ¿enseñar a pensar? : reflexión filosófica sobre el proceso de enseñar

Pedagogía, ¿enseñar a pensar? : reflexión filosófica sobre el proceso de enseñar

Por: José Iván Bedoya Madrid | Fecha: 2008

¿Es posible propiciar el pensar desde la misma pedagogía? ¿Enseñamos de tal forma que orientamos hacia un proceso auténtico y autónomo de pensar en el estudiante o estaremos negando, controlando excesivamente o impidiendo en cierta forma que pueda pensar por cuenta propia? O, ¿cómo debiéramos proceder para que realmente piense, para que no siga ejecutando los mismos modelos o estereotipos que sigue repitiendo en forma rutinaria.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Pedagogía, ¿enseñar a pensar? : reflexión filosófica sobre el proceso de enseñar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuentos que enseñan a vivir : fantasía y emociones a través de la palabra

Cuentos que enseñan a vivir : fantasía y emociones a través de la palabra

Por: Fátima Ramos Brieva | Fecha: 2007

Los autores del libro, convencidos del valor de la palabra como herramienta para llegar al mundo emocional de niños y niñas, desarrollan unos planteamientos narrativos que tienen en cuenta tanto la problemática de los pequeños como sus diferentes niveles psicoevolutivos, graduando para ellos, en cada narración, temas, emociones, valores y estrategias. Partiendo de su propia experiencia como educadores, eligen el cuento como recurso pedagógico porque éste despierta en los niños la curiosidad, motiva el aprendizaje, estimula la imaginación y permite comprender los sentimientos propios y los de los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Cuentos que enseñan a vivir : fantasía y emociones a través de la palabra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cómo personalizar la educación. Una solución de futuro

Cómo personalizar la educación. Una solución de futuro

Por: José Bernardo Carrasco | Fecha: 2007

Este libro expone no sólo en qué consiste la educación personalizada, sino además, cómo puede llevarse a cabo con los medios ordinarios propios de cada Centro educativo. La puesta en práctica del enfoque pedagógico que se propugna da magníficos resultados como lo demuestra la experiencia de los profesores y Centros que están aplicándolo. Se trata de un texto importante y útil para las personas interesadas en una educación de corte personalizado, la única que puede denominarse de calidad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Cómo personalizar la educación. Una solución de futuro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mapas conceptuales : una técnica para aprender (13ª ed.)

Mapas conceptuales : una técnica para aprender (13ª ed.)

Por: Antonio Ontoria Peña | Fecha: 2006

Esta obra se apoya en el aprendizaje significativo de Ausubel y en la técnica o estrategia de los mapas conceptuales, elaborada por Novak para su aplicación. Debido a la orientación cognitivista, se busca que el alumno/a adquiera las estrategias y técnicas que le permitan aprender por sí mismo/a. Aquí está la profundidad del cambio educativo: que el alumno/a aprenda a aprender y que aprenda a pensar, bases de la autonomía personal. Al estar en un modelo de sociedad democrática y, por consiguiente, participativa, el alumno/a tiene que aprender a compartir y a consensuar. Los mapas conceptuales...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Mapas conceptuales : una técnica para aprender (13ª ed.)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Igualdad bajo sospecha : el poder transformador de la educación

Igualdad bajo sospecha : el poder transformador de la educación

Por: Yolanda Herranz Gómez | Fecha: 2006

¿Se ha conseguido la igualdad real de derechos entre mujeres y hombres, una vez reconocida la igualdad legal? ¿Vivimos instalados en el espejismo de la igualdad? A estas y otras preguntas va dando respuestas este claro e interesante ensayo en el que la autora analiza la realidad sociocultural en la que confluyen desigualdades, libertad y opresión, construcción de la personalidad de género y discurso antifeminista, con sus poco entendidos temas de igualdad, libertad, diferencia. El camino hacia la igualdad real supone tanto una lucha constante contra la discriminación, como la revalorización de la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Igualdad bajo sospecha : el poder transformador de la educación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Desarrollo de portafolios para el aprendizaje y la evaluación

Desarrollo de portafolios para el aprendizaje y la evaluación

Por: Val Klenoski | Fecha: 2004

En este libro, la autora ofrece una amplia visión de los contextos en donde se utiliza la evaluación de portafolios y, tras analizar los supuestos teóricos que subyacen a esta forma de evaluar, muestra los pasos que hay que dar en su diseño e ilustra con ejemplos su planteamiento en el marco de la formación de futuros profesores.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Desarrollo de portafolios para el aprendizaje y la evaluación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones