Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 5172 resultados en recursos

Compartir este contenido

Revista Militar. Estadio de La Salle. 7 de agosto de 1928. Foto 11

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Revista militar. Campo Santa Ana. Foto 2

Revista militar. Campo Santa Ana. Foto 2

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1930

Carros del Ejercito Nacional en revista militar llevada a cabo en el Campo Santa Ana (también conocido como Campo Marte), ubicado en el Barrio Usaquén. Se desconoce la fecha, pero probablemente corresponde a la década comprendida entre 1928 y 1938, en la cual Gumersindo Cuéllar registró varias revistas militares.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Revista militar. Campo Santa Ana. Foto 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Revista Militar. Estadio de La Salle. 7 de agosto de 1928. Foto 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Self-organization and Social Science

Self-organization and Social Science

Por: David Enrique Anzola Pinzón | Fecha: 2016

Complexity science and its methodological applications have increased in popularity in social science during the last two decades. One key concept within complexity science is that of self-organization. Self-organization is used to refer to the emergence of stable patterns through autonomous and self-reinforcing dynamics at the micro-level. In spite of its potential relevance for the study of social dynamics, the articulation and use of the concept of self-organization has been kept within the boundaries of complexity science and links to and from mainstream social science are scarce. These links can be difficult to establish, even for researchers working in social complexity with a background in social science, because of the theoretical and conceptual diversity and fragmentation in traditional social science. This article is meant to serve as a first step in the process of overcoming this lack of cross-fertilization between complexity and mainstream social science. A systematic review of the concept of self-organization and a critical discussion of similar notions in mainstream social science is presented, in an effort to help practitioners within subareas of complexity science to identify literature from traditional social science that could potentially inform their research.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Self-organization and Social Science

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Orden público

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Las mujeres frente a la violencia y la discriminación derivadas del conflicto armado en Colombia

Las mujeres frente a la violencia y la discriminación derivadas del conflicto armado en Colombia

Por: Teodoro María Rodríguez | Fecha: 1885

Impreso en el que el inspector Teodoro María Pérez se defiende de las acusaciones que en su contra ha formulado Simón Araújo, quien denunció que Pérez le quería poner preso y había rodeado su casa e impedido el paso a su hermano José H. Araújo. En el documento el inspector relata lo que sucedió ese día y las órdenes que había recibido. Además de lo anterior, el impreso está acompañado por varias comunicaciones que afirman que Araújo miente.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Para terminar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Bojayá, memoria y río. Violencia política, daño y reparación

Bojayá, memoria y río. Violencia política, daño y reparación

Por: Francisco; Romero Montaña | Fecha: 1912

Documento en el que se compilan varios autos, pronunciamientos e informes redactados por los abogados defensores de Rafael Reyes Angulo y Camilo Torres Elicechea, acusados de robo de caudales públicos y falsedad de documentos públicos. A lo largo de los documentos aparecen varias sentencias y estudios relacionados con el proceso seguido por el detrimento de las obras públicas y la construcción del ferrocarril en Apulo (Cundinamarca).
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Proceso relativo a las obras de Apulo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Los efectos de las armas en la vida de las mujeres

Los efectos de las armas en la vida de las mujeres

Por: Anónimo | Fecha: 1837

Impreso en el que se manifiesta públicamente el rechazo al recorte presupuestal que el Tesoro Nacional destinaba para la impresión y difusión de periódicos provinciales. En el documento, que conserva la ortografía de la época, se señala que dadas las dificultades económicas por las que pasará la prensa provincial, lo más probable es que se suspenda su publiación.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Recuerdo: periódicos provinciales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Nuevos escenarios de conflicto armado y violencia : panorama posacuerdos con AUC

Nuevos escenarios de conflicto armado y violencia : panorama posacuerdos con AUC

Por: | Fecha: 1828

Documento en el que un grupo de ciudadanos solicita al presidente Simón Bolívar que la defensa que presenta el vicepresidente Francisco de Paula Santander, en el juicio que se sigue en su contra por presuntamente haber faltado a sus obligaciones, sea tenida en cuenta en el proceso luego del retiro de Santander de su cargo. El documento está acompañado de las vindicaciones y varios argumentos que presentó Santander.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Voz del Pueblo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Mujer y violencia en los conflictos rurales

Mujer y violencia en los conflictos rurales

Por: Donny Meertens | Fecha: 2019

Este estudio se propone, en cambio, abordar el tema desde los ámbitos históricos de conflicto político y social que vive la sociedad colombiana, empleando una perspectiva de género para el análisis de sus diferentes manifestaciones en espacios geográficos concretos. No sólo se trata de hacer visibles a las mujeres como una categoría específica de víctimas directas e indirectas de la violencia política y sus secuelas, sino también de iniciar el análisis de una dinámica social que en creciente medida proyecta a la mujer en su calidad de sujeto político. Queremos conocer las múltiples formas en que las mujeres están asumiendo una nueva ciudadanía, en cuanto a su participación en movimientos contestatarios y sus nuevos roles o prácticas sociales de sobrevivencia y de convivencia. Analizaremos los efectos de los conflictos políticos armados sobre sus trayectorias de vida y las maneras en que las relaciones de género se transforman, tanto en lo público como en lo privado, bajo el impacto de las experiencias vividas.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Problemas sociales
  • Otros
  • Población rural
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Mujer y violencia en los conflictos rurales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones