Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3348 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Otra vida es posible

Otra vida es posible

Por: Joana Conill Amelivià | Fecha: 2012

El libro nos habla de una economía al servicio de la vida. Este es el resultado de una investigación académica que se adentra en las redes de personas que construyen una economía sostenible, solidaria y descentralizada. Miles de intercambios con el objetivo de satisfacer las necesidades y los deseos de las personas dibujan una cultura que desafía las injusticias de nuestro mundo. Y nos inspiran con un nuevo sistema de creencias que aporta significados innovadores sobre el trabajo, que desafía el miedo, que trae nuevos sistemas de valor donde el precio no importa, que pone la creatividad en el centro de la actividad humana, que señala la necesidad de aprender a relacionarnos y a afrontar conflictos como clave para escenarios futuros, que rompe con el patriarcado y que denuncia la soledad a que nos condena el capitalismo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Otra vida es posible

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Comensales, consumidores y ciudadanos: Una perspectiva sobre los múltiples significados de la alimentación en el siglo XXI

Comensales, consumidores y ciudadanos: Una perspectiva sobre los múltiples significados de la alimentación en el siglo XXI

Por: Juanjo Cáceres Nevot | Fecha: 2010

Comensales, consumidores y ciudadanos nos sitúa ante una realidad clara: que la alimentación no es una actividad banal sino que, por el contrario, despliega una gran diversidad de manifestaciones en todos los ámbitos de la vida, alrededor de las cuales se estructuran las formas de producción, distribución y consumo. La alimentación trasciende, así, la función nutritiva para convertirse en un marcador de nuestros comportamientos, y de ello se habla en este libro: de cómo más allá del ser humano que se alimenta existe un comensal que experimenta sensaciones y experiencias diversas, un consumidor que tomas sus decisiones en un mercado que persigue influirle por diversas vías y un ciudadano que plasma valores, ideologías y actitudes políticas en su forma de alimentarse.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Comensales, consumidores y ciudadanos: Una perspectiva sobre los múltiples significados de la alimentación en el siglo XXI

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Recursos humanos: dirección y gestión de personas en las organizaciones

Recursos humanos: dirección y gestión de personas en las organizaciones

Por: Tomàs Rubió Sánchez | Fecha: 2016

Recursos humanos. Dirección y gestión de personas en las organizaciones resume, a modo de manual, los temas relevantes para aquellos profesionales que tengan interés y deseen prepararse para entender ese amplio campo del conocimiento. El eje de su contenido son los planteamientos consolidados que se consideran necesarios para poder actuar en la praxis habitual de las empresas. Buscando el equilibrio entre simplicidad y rigurosidad, se analizan temas tan distintos como estrategia, motivación, liderazgo, clima y cultura organizacional, comunicación, selección profesional, formación y desarrollo,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Recursos humanos: dirección y gestión de personas en las organizaciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Econometría aplicada usando Eviews 10.0

Econometría aplicada usando Eviews 10.0

Por: Luis Eduardo Girón Cruz | Fecha: 2018

Este manual va dirigido tanto a investigadores como a estudiantes de Economía que adelantan cursos de Econometría básica. Ha sido diseñado para que sirva de guía en el manejo del paquete econométrico EViews 10. 0. Si bien existe un sinnúmero de manuales de EViews. el presente manual se caracteriza porque explica con un lenguaje sencillo el manejo del EViews. e ilustra de forma didáctica. mediante ventanas y/o comandos. cómo obtener los resultados. Además. sigue de forma secuencial los temas de los cursos de Econometría que se imparten en Economía en las universidades de Colombia. modelando...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Econometría aplicada usando Eviews 10.0

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Principios de marketing

Principios de marketing

Por: Fernando Juárez | Fecha: 2018

Este libro analiza los principios fundamentales del marketing, es decir, la estrategia, el plan de marketing, la tecnología, el consumidor y el mercado. La forma de tratamiento directa, clara y rigurosa de los temas hace que el libro se pueda leer y comprender con facilidad sin perder la complejidad del área. Esta obra, dirigida a estudiantes de materias de marketing, aportará una síntesis actualizada e innovadora sobre los pilares del tema. A los académicos y profesionales les permitirá conectar con rapidez las áreas estudiadas. Finalmente, al público en general, la lectura de un texto breve, claro...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Principios de marketing

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La década perdida: Escritos de un tiempo de crisis (2008-2018)

La década perdida: Escritos de un tiempo de crisis (2008-2018)

Por: Manfred Nolte | Fecha: 2018

La década perdida: escritos de un tiempo de crisis (2008-2018)es lo que su título dice: un intento por presentar de dos maneras estrechamente relacionadas las razones que han hecho de la década que ya discurre a nuestras espaldas, un tiempo perdido desde el punto de vista económico. Un periodo dilapidado en esa feria del infortunio en que periódicamente se convierten los mercados. El ensayo preliminar aprovecha los lentes del presente para relatar lo que sucedió en el pasado, cómo caímos y cómo nos levantamos, y las herramientas propias y ajenas que utilizamos en dicho cometido. Los artículos que lo...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

La década perdida: Escritos de un tiempo de crisis (2008-2018)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Economía para todos: El capital justo

Economía para todos: El capital justo

Por: Philip McShane | Fecha: 2018

La economía actual se basa principalmente en el análisis de un único flujo económico: el producto interno bruto que, como indicador, durante mucho tiempo ha sido el paradigma hegemónico. Como alternativa, este libro presenta una economía dinámica y más democrática que involucra un complejo de circulaciones. En un diagrama fundamental, se articulan dos grandes circuitos de la producción, con sus cruces e intercambios, a través de un centro decisivo de redistribución. Su autor, el irlandés Philip McShane, desde hace varios años ha estudiado e implementado las ideas que originalmente Bernard Lonergan...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Economía para todos: El capital justo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La Bioeconomia de Georgescu-roegen

La Bioeconomia de Georgescu-roegen

Por: Óscar Carpintero | Fecha: 2006

Nicholas Georgescu-Roegenha sido el economista ecológico más importante del siglo XX. Su viejo amigo y premio Nobel de economía,Paul Samuelson, dijo de él que era "el erudito entre los eruditos, el economista entre los economistas".El presente texto constituye la primera biografía intelectual publicada en castellano sobre este autor, y tiene como finalidad resaltar los principales aspectos de su obra económico-ecológica, de subioeconomía. Georgescu-Roegenfue, además, un economista singular. Y lo fue no sólo por los asuntos sobre los que investigó sino también por la manera fronteriza y transdisciplinar en que lo hizo, siendo pionero en tender puentes entre economía, termodinámica y biología a la hora de explicar los cimientos ambientales del proceso económico.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

La Bioeconomia de Georgescu-roegen

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aplicaciones informáticas de RRHH. NóminaPlus

Aplicaciones informáticas de RRHH. NóminaPlus

Por: Roberto Muñoz Rodríguez | Fecha: 2017

Todo el proceso laboral de confección y elaboración de nominas y documentos de cotización, gestión de horarios, etc. , es y meticuloso. Este manual explica cómo realizar de manera automatizada esos procesos. El material de enseñanza se estructura en cinco módulos: Introducción e instalación del software; Acceso a NominaPlus: Usuarios y copias de seguridad; Creación de empresas y alta de convenios; Alta de trabajadores. Resto de tablas. Resto del menú sistema; Menú nóminas. Cálculo y confección de nóminas y seguros sociales.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Aplicaciones informáticas de RRHH. NóminaPlus

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Innovación pedagógica: El arte de emprender

Innovación pedagógica: El arte de emprender

Por: | Fecha: 2019

Las personas, en nuestra complejidad, estamos llamadas a comprender que somos la sumatoria de diferentes aspectos. Ejemplo de ello es cuando entendemos que la razón es un bien invaluable, pero no el único; la posibilidad de sorprendernos y de ver más allá de lo evidente nos hace únicos. En el caso particular de los emprendedores, vemos cómo, al igual que los artistas, permiten que una "pincelada" dé luz a su proyecto empresarial. Este requiere una sensibilidad única e irrepetible, ruto de su dimensión física, intelectual y espiritual. El arte maximiza estas dimensiones al permitir comprender la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Innovación pedagógica: El arte de emprender

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones